La construcción de escenarios futuros como herramienta para el diseño y la gestión de los posgrados en Educación Superior
- Autores
- Rodríguez, Natalia Roxana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo sólo intenta ser el punto de partida para un análisis prospectivo de los posgrados en Educación Superior más profundo que sería abordado en una tesis de maestría. Se toma como unidad de análisis al sistema universitario argentino teniendo en cuenta la proyección de las variables más relevantes, considerando el actual contexto de globalización e internacionalización y sus tendencias. Para eso se plantea la construcción de un escenario futuro tipo A (optimista) y un escenario tipo C (pesimista) para el sistema universitario argentino.
Fil: Rodríguez, Natalia Roxana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- II Congreso Argentino y Latinoamericano de Posgrados en Educación Superior, Misiones [ARG], 24-26 octubre 2012.
- Materia
-
Posgrados
Gestión Universitaria
Educación Superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1742
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_4f88a3ffd9c6cf638eb7558d3dbede0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1742 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La construcción de escenarios futuros como herramienta para el diseño y la gestión de los posgrados en Educación SuperiorRodríguez, Natalia RoxanaPosgradosGestión UniversitariaEducación SuperiorEl presente trabajo sólo intenta ser el punto de partida para un análisis prospectivo de los posgrados en Educación Superior más profundo que sería abordado en una tesis de maestría. Se toma como unidad de análisis al sistema universitario argentino teniendo en cuenta la proyección de las variables más relevantes, considerando el actual contexto de globalización e internacionalización y sus tendencias. Para eso se plantea la construcción de un escenario futuro tipo A (optimista) y un escenario tipo C (pesimista) para el sistema universitario argentino.Fil: Rodríguez, Natalia Roxana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1742/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1742/1/01434.pdf II Congreso Argentino y Latinoamericano de Posgrados en Educación Superior, Misiones [ARG], 24-26 octubre 2012. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:11Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1742instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:11.543Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de escenarios futuros como herramienta para el diseño y la gestión de los posgrados en Educación Superior |
title |
La construcción de escenarios futuros como herramienta para el diseño y la gestión de los posgrados en Educación Superior |
spellingShingle |
La construcción de escenarios futuros como herramienta para el diseño y la gestión de los posgrados en Educación Superior Rodríguez, Natalia Roxana Posgrados Gestión Universitaria Educación Superior |
title_short |
La construcción de escenarios futuros como herramienta para el diseño y la gestión de los posgrados en Educación Superior |
title_full |
La construcción de escenarios futuros como herramienta para el diseño y la gestión de los posgrados en Educación Superior |
title_fullStr |
La construcción de escenarios futuros como herramienta para el diseño y la gestión de los posgrados en Educación Superior |
title_full_unstemmed |
La construcción de escenarios futuros como herramienta para el diseño y la gestión de los posgrados en Educación Superior |
title_sort |
La construcción de escenarios futuros como herramienta para el diseño y la gestión de los posgrados en Educación Superior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Natalia Roxana |
author |
Rodríguez, Natalia Roxana |
author_facet |
Rodríguez, Natalia Roxana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Posgrados Gestión Universitaria Educación Superior |
topic |
Posgrados Gestión Universitaria Educación Superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo sólo intenta ser el punto de partida para un análisis prospectivo de los posgrados en Educación Superior más profundo que sería abordado en una tesis de maestría. Se toma como unidad de análisis al sistema universitario argentino teniendo en cuenta la proyección de las variables más relevantes, considerando el actual contexto de globalización e internacionalización y sus tendencias. Para eso se plantea la construcción de un escenario futuro tipo A (optimista) y un escenario tipo C (pesimista) para el sistema universitario argentino. Fil: Rodríguez, Natalia Roxana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El presente trabajo sólo intenta ser el punto de partida para un análisis prospectivo de los posgrados en Educación Superior más profundo que sería abordado en una tesis de maestría. Se toma como unidad de análisis al sistema universitario argentino teniendo en cuenta la proyección de las variables más relevantes, considerando el actual contexto de globalización e internacionalización y sus tendencias. Para eso se plantea la construcción de un escenario futuro tipo A (optimista) y un escenario tipo C (pesimista) para el sistema universitario argentino. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1742/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1742/1/01434.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1742/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1742/1/01434.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Congreso Argentino y Latinoamericano de Posgrados en Educación Superior, Misiones [ARG], 24-26 octubre 2012. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618827604688896 |
score |
13.070432 |