Agregado de valor en proceso productivo combinando Soft Systems Methodology y simulación

Autores
Tabone, Luciana Belén; Mortara, Verónica Aída; Zanfrillo, Alicia Inés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es agregar valor al sistema productivo de una empresa dedicada a la elaboración de alimentos marplatense. Se estructura la situación problemática y se detectan sus causas principales mediante la aplicación de Soft Systems Methodology en combinación con simulación dinámica para modelar el comportamiento del sistema productivo. El problema detectado es la necesidad de aumentar la capacidad de producción para mejorar el cumplimento de las entregas pactadas con los clientes. Se plantea una propuesta de mejora en las actividades productivas que genera valor agregado para el cliente y la organización, permitiendo solucionar la situación actual. Se utiliza el software de simulación para modelar y comparar el sistema productivo actual y propuesto. Los resultados permiten concluir que la alternativa de mejora supera los niveles de producción deseados logrando un aumento del nivel de servicio al cliente. La propuesta reduce los desperdicios agregando valor y mejorando la competitividad de la organización.
The objective of this work is to add value to the productive system of a food company in Mar del Plata. The problematic situation is structured and its main causes are detected by applying Soft Systems Methodology in combination with dynamic simulation to model the behavior of the productive system. The problem detected is the need to increase the production capacity to improve compliance with deliveries agreed with customers. A proposal for improvement in productive activities is presented that generates added value for the client and the organization and allows solving the current situation. A simulation software is used to model and compare the current and proposed production system. The results conclude that the improvement alternative exceeds the desired production levels, achieving an increase in the level of customer service. The proposal reduces waste by adding value and improving the competitiveness of the organization.
Fil: Tabone, Luciana Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Mortara, Verónica Aída. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Ingeniería Industrial, 42(1). ISSN 1815-5936
Materia
Valor Agregado
Proceso Productivo
Modelo de Simulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3436

id NULAN_4ec9d2545d37ec2e0374798268b45e4f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3436
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Agregado de valor en proceso productivo combinando Soft Systems Methodology y simulaciónTabone, Luciana BelénMortara, Verónica AídaZanfrillo, Alicia InésValor AgregadoProceso ProductivoModelo de SimulaciónEl objetivo de este trabajo es agregar valor al sistema productivo de una empresa dedicada a la elaboración de alimentos marplatense. Se estructura la situación problemática y se detectan sus causas principales mediante la aplicación de Soft Systems Methodology en combinación con simulación dinámica para modelar el comportamiento del sistema productivo. El problema detectado es la necesidad de aumentar la capacidad de producción para mejorar el cumplimento de las entregas pactadas con los clientes. Se plantea una propuesta de mejora en las actividades productivas que genera valor agregado para el cliente y la organización, permitiendo solucionar la situación actual. Se utiliza el software de simulación para modelar y comparar el sistema productivo actual y propuesto. Los resultados permiten concluir que la alternativa de mejora supera los niveles de producción deseados logrando un aumento del nivel de servicio al cliente. La propuesta reduce los desperdicios agregando valor y mejorando la competitividad de la organización.The objective of this work is to add value to the productive system of a food company in Mar del Plata. The problematic situation is structured and its main causes are detected by applying Soft Systems Methodology in combination with dynamic simulation to model the behavior of the productive system. The problem detected is the need to increase the production capacity to improve compliance with deliveries agreed with customers. A proposal for improvement in productive activities is presented that generates added value for the client and the organization and allows solving the current situation. A simulation software is used to model and compare the current and proposed production system. The results conclude that the improvement alternative exceeds the desired production levels, achieving an increase in the level of customer service. The proposal reduces waste by adding value and improving the competitiveness of the organization.Fil: Tabone, Luciana Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.Fil: Mortara, Verónica Aída. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría. Facultad de Ingeniería Industrial2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3436/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3436/1/tabone-etal-2021.pdf Ingeniería Industrial, 42(1). ISSN 1815-5936 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1043/985info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-10-23T11:15:31Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3436instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:31.485Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agregado de valor en proceso productivo combinando Soft Systems Methodology y simulación
title Agregado de valor en proceso productivo combinando Soft Systems Methodology y simulación
spellingShingle Agregado de valor en proceso productivo combinando Soft Systems Methodology y simulación
Tabone, Luciana Belén
Valor Agregado
Proceso Productivo
Modelo de Simulación
title_short Agregado de valor en proceso productivo combinando Soft Systems Methodology y simulación
title_full Agregado de valor en proceso productivo combinando Soft Systems Methodology y simulación
title_fullStr Agregado de valor en proceso productivo combinando Soft Systems Methodology y simulación
title_full_unstemmed Agregado de valor en proceso productivo combinando Soft Systems Methodology y simulación
title_sort Agregado de valor en proceso productivo combinando Soft Systems Methodology y simulación
dc.creator.none.fl_str_mv Tabone, Luciana Belén
Mortara, Verónica Aída
Zanfrillo, Alicia Inés
author Tabone, Luciana Belén
author_facet Tabone, Luciana Belén
Mortara, Verónica Aída
Zanfrillo, Alicia Inés
author_role author
author2 Mortara, Verónica Aída
Zanfrillo, Alicia Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Valor Agregado
Proceso Productivo
Modelo de Simulación
topic Valor Agregado
Proceso Productivo
Modelo de Simulación
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es agregar valor al sistema productivo de una empresa dedicada a la elaboración de alimentos marplatense. Se estructura la situación problemática y se detectan sus causas principales mediante la aplicación de Soft Systems Methodology en combinación con simulación dinámica para modelar el comportamiento del sistema productivo. El problema detectado es la necesidad de aumentar la capacidad de producción para mejorar el cumplimento de las entregas pactadas con los clientes. Se plantea una propuesta de mejora en las actividades productivas que genera valor agregado para el cliente y la organización, permitiendo solucionar la situación actual. Se utiliza el software de simulación para modelar y comparar el sistema productivo actual y propuesto. Los resultados permiten concluir que la alternativa de mejora supera los niveles de producción deseados logrando un aumento del nivel de servicio al cliente. La propuesta reduce los desperdicios agregando valor y mejorando la competitividad de la organización.
The objective of this work is to add value to the productive system of a food company in Mar del Plata. The problematic situation is structured and its main causes are detected by applying Soft Systems Methodology in combination with dynamic simulation to model the behavior of the productive system. The problem detected is the need to increase the production capacity to improve compliance with deliveries agreed with customers. A proposal for improvement in productive activities is presented that generates added value for the client and the organization and allows solving the current situation. A simulation software is used to model and compare the current and proposed production system. The results conclude that the improvement alternative exceeds the desired production levels, achieving an increase in the level of customer service. The proposal reduces waste by adding value and improving the competitiveness of the organization.
Fil: Tabone, Luciana Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Mortara, Verónica Aída. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es agregar valor al sistema productivo de una empresa dedicada a la elaboración de alimentos marplatense. Se estructura la situación problemática y se detectan sus causas principales mediante la aplicación de Soft Systems Methodology en combinación con simulación dinámica para modelar el comportamiento del sistema productivo. El problema detectado es la necesidad de aumentar la capacidad de producción para mejorar el cumplimento de las entregas pactadas con los clientes. Se plantea una propuesta de mejora en las actividades productivas que genera valor agregado para el cliente y la organización, permitiendo solucionar la situación actual. Se utiliza el software de simulación para modelar y comparar el sistema productivo actual y propuesto. Los resultados permiten concluir que la alternativa de mejora supera los niveles de producción deseados logrando un aumento del nivel de servicio al cliente. La propuesta reduce los desperdicios agregando valor y mejorando la competitividad de la organización.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3436/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3436/1/tabone-etal-2021.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3436/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3436/1/tabone-etal-2021.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1043/985
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría. Facultad de Ingeniería Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría. Facultad de Ingeniería Industrial
dc.source.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial, 42(1). ISSN 1815-5936
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846785048644157440
score 12.982451