Procesos y modelos en el devenir del turismo en Argentina

Autores
Mantero, Juan Carlos
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente contribución es resultado de una interpretación del devenir de la actividad turística en nuestros países y que permite identificar la entidad de tres modelos de desarrollo turístico (la artesanía turística, la industria turística y la red turística) que, de acuerdo a la realidad observada en Argentina y apreciada respecto de otros países, a nuestro criterio, explican el devenir de la actividad en nuestros países y confieren sentido a una prospección del futuro. De acuerdo a las premisas concebidas al plantear el tema del devenir de la actividad turística resulta necesario afrontar el desafío de un desarrollo integral de nuestras potencialidades y, en tal sentido, se impone la adopción de un modelo de red turística que permita asumir las unidades producto de la artesanía, asimilar el impacto de la industria y generar opciones turísticas en función del objetivo indicado.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Turismo em Análise, 11(2), 45-54. ISSN 0103-5541. 10.11606/issn.1984-4867.v11i2p45-54
Materia
Evolución Turística
Desarrollo Turístico
Modelos Turísticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:481

id NULAN_4dcfed7828820353d1e1c42b37af7274
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:481
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Procesos y modelos en el devenir del turismo en ArgentinaMantero, Juan CarlosEvolución TurísticaDesarrollo TurísticoModelos TurísticosLa presente contribución es resultado de una interpretación del devenir de la actividad turística en nuestros países y que permite identificar la entidad de tres modelos de desarrollo turístico (la artesanía turística, la industria turística y la red turística) que, de acuerdo a la realidad observada en Argentina y apreciada respecto de otros países, a nuestro criterio, explican el devenir de la actividad en nuestros países y confieren sentido a una prospección del futuro. De acuerdo a las premisas concebidas al plantear el tema del devenir de la actividad turística resulta necesario afrontar el desafío de un desarrollo integral de nuestras potencialidades y, en tal sentido, se impone la adopción de un modelo de red turística que permita asumir las unidades producto de la artesanía, asimilar el impacto de la industria y generar opciones turísticas en función del objetivo indicado.Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes. Departamento de Relações Públicas, Propaganda e Turismo2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/481/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/481/1/mantero.2000.pdf Turismo em Análise, 11(2), 45-54. ISSN 0103-5541. 10.11606/issn.1984-4867.v11i2p45-54 <https://doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v11i2p45-54> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.1984-4867.v11i2p45-54Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:33Zoai:nulan.mdp.edu.ar:481instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:33.814Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos y modelos en el devenir del turismo en Argentina
title Procesos y modelos en el devenir del turismo en Argentina
spellingShingle Procesos y modelos en el devenir del turismo en Argentina
Mantero, Juan Carlos
Evolución Turística
Desarrollo Turístico
Modelos Turísticos
title_short Procesos y modelos en el devenir del turismo en Argentina
title_full Procesos y modelos en el devenir del turismo en Argentina
title_fullStr Procesos y modelos en el devenir del turismo en Argentina
title_full_unstemmed Procesos y modelos en el devenir del turismo en Argentina
title_sort Procesos y modelos en el devenir del turismo en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mantero, Juan Carlos
author Mantero, Juan Carlos
author_facet Mantero, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Evolución Turística
Desarrollo Turístico
Modelos Turísticos
topic Evolución Turística
Desarrollo Turístico
Modelos Turísticos
dc.description.none.fl_txt_mv La presente contribución es resultado de una interpretación del devenir de la actividad turística en nuestros países y que permite identificar la entidad de tres modelos de desarrollo turístico (la artesanía turística, la industria turística y la red turística) que, de acuerdo a la realidad observada en Argentina y apreciada respecto de otros países, a nuestro criterio, explican el devenir de la actividad en nuestros países y confieren sentido a una prospección del futuro. De acuerdo a las premisas concebidas al plantear el tema del devenir de la actividad turística resulta necesario afrontar el desafío de un desarrollo integral de nuestras potencialidades y, en tal sentido, se impone la adopción de un modelo de red turística que permita asumir las unidades producto de la artesanía, asimilar el impacto de la industria y generar opciones turísticas en función del objetivo indicado.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La presente contribución es resultado de una interpretación del devenir de la actividad turística en nuestros países y que permite identificar la entidad de tres modelos de desarrollo turístico (la artesanía turística, la industria turística y la red turística) que, de acuerdo a la realidad observada en Argentina y apreciada respecto de otros países, a nuestro criterio, explican el devenir de la actividad en nuestros países y confieren sentido a una prospección del futuro. De acuerdo a las premisas concebidas al plantear el tema del devenir de la actividad turística resulta necesario afrontar el desafío de un desarrollo integral de nuestras potencialidades y, en tal sentido, se impone la adopción de un modelo de red turística que permita asumir las unidades producto de la artesanía, asimilar el impacto de la industria y generar opciones turísticas en función del objetivo indicado.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/481/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/481/1/mantero.2000.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/481/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/481/1/mantero.2000.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.1984-4867.v11i2p45-54
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes. Departamento de Relações Públicas, Propaganda e Turismo
publisher.none.fl_str_mv Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes. Departamento de Relações Públicas, Propaganda e Turismo
dc.source.none.fl_str_mv Turismo em Análise, 11(2), 45-54. ISSN 0103-5541. 10.11606/issn.1984-4867.v11i2p45-54 <https://doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v11i2p45-54>
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142938097123328
score 12.712165