Ciudad y Turismo: percepciones de los actores locales sobre el destino Mar del Plata

Autores
Corbo, Yanina A.; Roldán, Nadia G.; Cruz, Gonzalo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Mar del Plata, ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, es el principal destino de sol y playa de Argentina. Según los datos aportados por el Ente Municipal de Turismo, durante la temporada estival arriban más de 4 millones de visitantes, ascendiendo a 8 millones si se considera el período anual. La relevancia que la actividad turística tiene para el territorio, la constituye uno de los pilares de su estructura productiva y social. Al formar parte central de la dinámica de la ciudad, y teniendo en cuenta el potencial que el turismo tiene para encauzar procesos de desarrollo territorial, resulta fundamental conocer las visiones y tomas de posición de aquellos que actúan en el destino y lo habitan. En este marco, la presente ponencia tiene como objetivo analizar las percepciones que los actores públicos, privados y la comunidad residente poseen en relación a la ciudad de Mar del Plata, sus habitantes y el desarrollo del turismo local. El trabajo recopila la información generada en tres proyectos de investigación elaborados por el grupo Turismo y Sociedad, los cuales indagaron acerca de las dinámicas de gobernanza que se suceden en el destino y las percepciones de los actores involucrados acerca del desarrollo turístico local. Para ello se realizaron entrevistas semi-estructuradas a una muestra intencional de actores locales representantes del sector privado y el sector público vinculados a la actividad turística, así como también a residentes nucleados en asociaciones civiles. Lo que se observa sintéticamente es la visión que los actores tienen acerca de Mar del Plata como una ciudad completa, con una variada oferta de servicios turísticos recreativos y una estructura productiva diversificada, esto último señalado principalmente por el sector público y privado. Si bien existen distintas apreciaciones acerca del marplatense como habitante del destino, se observa una escasa conciencia turística, principalmente en aquellos sectores de la población que advierten no estar directamente relacionados con la actividad, tanto sea por su vinculación laboral como en su rol de habitante del destino. Asimismo, los actores reconocen una falta de identidad como sociedad, relacionada fundamentalmente a la amplia proporción de habitantes no nacidos en la ciudad. Por último, se observa una visión predominantemente positiva acerca del turismo al considerarlo algo necesario para el bien de la ciudad y en continuo crecimiento.
Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Garzón Maceda, Mercedes (Coord.), Primer Congreso Vivir la Ciudad. Patrimonio, diversidad cultural e identidad en la ciudad contemporánea. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio. ISBN 978-987-4165-03-9
Materia
Percepción del Residente
Actores Locales
Desarrollo Local
Turismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3091

id NULAN_4d3486277eee564836c9c00d3c0f5c24
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3091
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Ciudad y Turismo: percepciones de los actores locales sobre el destino Mar del PlataCorbo, Yanina A.Roldán, Nadia G.Cruz, GonzaloPercepción del ResidenteActores LocalesDesarrollo LocalTurismoLa ciudad de Mar del Plata, ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, es el principal destino de sol y playa de Argentina. Según los datos aportados por el Ente Municipal de Turismo, durante la temporada estival arriban más de 4 millones de visitantes, ascendiendo a 8 millones si se considera el período anual. La relevancia que la actividad turística tiene para el territorio, la constituye uno de los pilares de su estructura productiva y social. Al formar parte central de la dinámica de la ciudad, y teniendo en cuenta el potencial que el turismo tiene para encauzar procesos de desarrollo territorial, resulta fundamental conocer las visiones y tomas de posición de aquellos que actúan en el destino y lo habitan. En este marco, la presente ponencia tiene como objetivo analizar las percepciones que los actores públicos, privados y la comunidad residente poseen en relación a la ciudad de Mar del Plata, sus habitantes y el desarrollo del turismo local. El trabajo recopila la información generada en tres proyectos de investigación elaborados por el grupo Turismo y Sociedad, los cuales indagaron acerca de las dinámicas de gobernanza que se suceden en el destino y las percepciones de los actores involucrados acerca del desarrollo turístico local. Para ello se realizaron entrevistas semi-estructuradas a una muestra intencional de actores locales representantes del sector privado y el sector público vinculados a la actividad turística, así como también a residentes nucleados en asociaciones civiles. Lo que se observa sintéticamente es la visión que los actores tienen acerca de Mar del Plata como una ciudad completa, con una variada oferta de servicios turísticos recreativos y una estructura productiva diversificada, esto último señalado principalmente por el sector público y privado. Si bien existen distintas apreciaciones acerca del marplatense como habitante del destino, se observa una escasa conciencia turística, principalmente en aquellos sectores de la población que advierten no estar directamente relacionados con la actividad, tanto sea por su vinculación laboral como en su rol de habitante del destino. Asimismo, los actores reconocen una falta de identidad como sociedad, relacionada fundamentalmente a la amplia proporción de habitantes no nacidos en la ciudad. Por último, se observa una visión predominantemente positiva acerca del turismo al considerarlo algo necesario para el bien de la ciudad y en continuo crecimiento.Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3091/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3091/1/corbo-etal-2018.pdf In Garzón Maceda, Mercedes <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Garz=F3n_Maceda=3AMercedes=3A=3A.html> (Coord.), Primer Congreso Vivir la Ciudad. Patrimonio, diversidad cultural e identidad en la ciudad contemporánea. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio. ISBN 978-987-4165-03-9 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:37Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3091instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:37.867Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudad y Turismo: percepciones de los actores locales sobre el destino Mar del Plata
title Ciudad y Turismo: percepciones de los actores locales sobre el destino Mar del Plata
spellingShingle Ciudad y Turismo: percepciones de los actores locales sobre el destino Mar del Plata
Corbo, Yanina A.
Percepción del Residente
Actores Locales
Desarrollo Local
Turismo
title_short Ciudad y Turismo: percepciones de los actores locales sobre el destino Mar del Plata
title_full Ciudad y Turismo: percepciones de los actores locales sobre el destino Mar del Plata
title_fullStr Ciudad y Turismo: percepciones de los actores locales sobre el destino Mar del Plata
title_full_unstemmed Ciudad y Turismo: percepciones de los actores locales sobre el destino Mar del Plata
title_sort Ciudad y Turismo: percepciones de los actores locales sobre el destino Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Corbo, Yanina A.
Roldán, Nadia G.
Cruz, Gonzalo
author Corbo, Yanina A.
author_facet Corbo, Yanina A.
Roldán, Nadia G.
Cruz, Gonzalo
author_role author
author2 Roldán, Nadia G.
Cruz, Gonzalo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Percepción del Residente
Actores Locales
Desarrollo Local
Turismo
topic Percepción del Residente
Actores Locales
Desarrollo Local
Turismo
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Mar del Plata, ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, es el principal destino de sol y playa de Argentina. Según los datos aportados por el Ente Municipal de Turismo, durante la temporada estival arriban más de 4 millones de visitantes, ascendiendo a 8 millones si se considera el período anual. La relevancia que la actividad turística tiene para el territorio, la constituye uno de los pilares de su estructura productiva y social. Al formar parte central de la dinámica de la ciudad, y teniendo en cuenta el potencial que el turismo tiene para encauzar procesos de desarrollo territorial, resulta fundamental conocer las visiones y tomas de posición de aquellos que actúan en el destino y lo habitan. En este marco, la presente ponencia tiene como objetivo analizar las percepciones que los actores públicos, privados y la comunidad residente poseen en relación a la ciudad de Mar del Plata, sus habitantes y el desarrollo del turismo local. El trabajo recopila la información generada en tres proyectos de investigación elaborados por el grupo Turismo y Sociedad, los cuales indagaron acerca de las dinámicas de gobernanza que se suceden en el destino y las percepciones de los actores involucrados acerca del desarrollo turístico local. Para ello se realizaron entrevistas semi-estructuradas a una muestra intencional de actores locales representantes del sector privado y el sector público vinculados a la actividad turística, así como también a residentes nucleados en asociaciones civiles. Lo que se observa sintéticamente es la visión que los actores tienen acerca de Mar del Plata como una ciudad completa, con una variada oferta de servicios turísticos recreativos y una estructura productiva diversificada, esto último señalado principalmente por el sector público y privado. Si bien existen distintas apreciaciones acerca del marplatense como habitante del destino, se observa una escasa conciencia turística, principalmente en aquellos sectores de la población que advierten no estar directamente relacionados con la actividad, tanto sea por su vinculación laboral como en su rol de habitante del destino. Asimismo, los actores reconocen una falta de identidad como sociedad, relacionada fundamentalmente a la amplia proporción de habitantes no nacidos en la ciudad. Por último, se observa una visión predominantemente positiva acerca del turismo al considerarlo algo necesario para el bien de la ciudad y en continuo crecimiento.
Fil: Corbo, Yanina A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La ciudad de Mar del Plata, ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, es el principal destino de sol y playa de Argentina. Según los datos aportados por el Ente Municipal de Turismo, durante la temporada estival arriban más de 4 millones de visitantes, ascendiendo a 8 millones si se considera el período anual. La relevancia que la actividad turística tiene para el territorio, la constituye uno de los pilares de su estructura productiva y social. Al formar parte central de la dinámica de la ciudad, y teniendo en cuenta el potencial que el turismo tiene para encauzar procesos de desarrollo territorial, resulta fundamental conocer las visiones y tomas de posición de aquellos que actúan en el destino y lo habitan. En este marco, la presente ponencia tiene como objetivo analizar las percepciones que los actores públicos, privados y la comunidad residente poseen en relación a la ciudad de Mar del Plata, sus habitantes y el desarrollo del turismo local. El trabajo recopila la información generada en tres proyectos de investigación elaborados por el grupo Turismo y Sociedad, los cuales indagaron acerca de las dinámicas de gobernanza que se suceden en el destino y las percepciones de los actores involucrados acerca del desarrollo turístico local. Para ello se realizaron entrevistas semi-estructuradas a una muestra intencional de actores locales representantes del sector privado y el sector público vinculados a la actividad turística, así como también a residentes nucleados en asociaciones civiles. Lo que se observa sintéticamente es la visión que los actores tienen acerca de Mar del Plata como una ciudad completa, con una variada oferta de servicios turísticos recreativos y una estructura productiva diversificada, esto último señalado principalmente por el sector público y privado. Si bien existen distintas apreciaciones acerca del marplatense como habitante del destino, se observa una escasa conciencia turística, principalmente en aquellos sectores de la población que advierten no estar directamente relacionados con la actividad, tanto sea por su vinculación laboral como en su rol de habitante del destino. Asimismo, los actores reconocen una falta de identidad como sociedad, relacionada fundamentalmente a la amplia proporción de habitantes no nacidos en la ciudad. Por último, se observa una visión predominantemente positiva acerca del turismo al considerarlo algo necesario para el bien de la ciudad y en continuo crecimiento.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3091/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3091/1/corbo-etal-2018.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3091/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3091/1/corbo-etal-2018.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio
publisher.none.fl_str_mv Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio
dc.source.none.fl_str_mv In Garzón Maceda, Mercedes <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Garz=F3n_Maceda=3AMercedes=3A=3A.html> (Coord.), Primer Congreso Vivir la Ciudad. Patrimonio, diversidad cultural e identidad en la ciudad contemporánea. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio. ISBN 978-987-4165-03-9
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340814644051968
score 12.623145