El acuerdo general sobre el comercio de servicios: interrogantes acerca de su impacto sobre la universidad argentina
- Autores
- Actis Di Pasquale, Eugenio; Gallo, Marcos Esteban
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tendencias a la liberalización del comercio, que desde hace aproximadamente dos décadas se vienen imponiendo en un espectro cada vez más amplio de rubros, parecen extenderse ahora a los ámbitos culturales y educativos. El Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS) es la principal herramienta jurídica a través de la cual se pretende incorporar la lógica del mercado al área de la educación. Esta perspectiva abre múltiples interrogantes y genera diversas reacciones, tanto favorables como adversas. Lo que para algunos implica la posibilidad de un fluido intercambio cultural entre naciones, junto con una asignación más eficiente de recursos y un mejoramiento de la calidad de la enseñanza, para otros no es más que la pérdida de un derecho social en beneficio del capital privado, cuya más dramática consecuencia es el avasallamiento de los patrimonios culturales de los países en vías de desarrollo. Esta es la cuestión de fondo que subyace tras la discusión sobre qué postura se debe tomar ante el avance aparentemente inexorable de las presiones mercantilistas plasmadas en el AGCS.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 8(15), 7-22. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Educación Superior
Libre Comercio
Reforma de la Educación
Acuerdo General sobre Comercio de Servicios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:100
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_4d263c56bad9dede961bd964ddacae7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:100 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
El acuerdo general sobre el comercio de servicios: interrogantes acerca de su impacto sobre la universidad argentinaActis Di Pasquale, EugenioGallo, Marcos EstebanEducación SuperiorLibre ComercioReforma de la EducaciónAcuerdo General sobre Comercio de ServiciosLas tendencias a la liberalización del comercio, que desde hace aproximadamente dos décadas se vienen imponiendo en un espectro cada vez más amplio de rubros, parecen extenderse ahora a los ámbitos culturales y educativos. El Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS) es la principal herramienta jurídica a través de la cual se pretende incorporar la lógica del mercado al área de la educación. Esta perspectiva abre múltiples interrogantes y genera diversas reacciones, tanto favorables como adversas. Lo que para algunos implica la posibilidad de un fluido intercambio cultural entre naciones, junto con una asignación más eficiente de recursos y un mejoramiento de la calidad de la enseñanza, para otros no es más que la pérdida de un derecho social en beneficio del capital privado, cuya más dramática consecuencia es el avasallamiento de los patrimonios culturales de los países en vías de desarrollo. Esta es la cuestión de fondo que subyace tras la discusión sobre qué postura se debe tomar ante el avance aparentemente inexorable de las presiones mercantilistas plasmadas en el AGCS.Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/100/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/100/1/FACES_n15_7-22.pdf FACES, 8(15), 7-22. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:28Zoai:nulan.mdp.edu.ar:100instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:28.542Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El acuerdo general sobre el comercio de servicios: interrogantes acerca de su impacto sobre la universidad argentina |
title |
El acuerdo general sobre el comercio de servicios: interrogantes acerca de su impacto sobre la universidad argentina |
spellingShingle |
El acuerdo general sobre el comercio de servicios: interrogantes acerca de su impacto sobre la universidad argentina Actis Di Pasquale, Eugenio Educación Superior Libre Comercio Reforma de la Educación Acuerdo General sobre Comercio de Servicios |
title_short |
El acuerdo general sobre el comercio de servicios: interrogantes acerca de su impacto sobre la universidad argentina |
title_full |
El acuerdo general sobre el comercio de servicios: interrogantes acerca de su impacto sobre la universidad argentina |
title_fullStr |
El acuerdo general sobre el comercio de servicios: interrogantes acerca de su impacto sobre la universidad argentina |
title_full_unstemmed |
El acuerdo general sobre el comercio de servicios: interrogantes acerca de su impacto sobre la universidad argentina |
title_sort |
El acuerdo general sobre el comercio de servicios: interrogantes acerca de su impacto sobre la universidad argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Actis Di Pasquale, Eugenio Gallo, Marcos Esteban |
author |
Actis Di Pasquale, Eugenio |
author_facet |
Actis Di Pasquale, Eugenio Gallo, Marcos Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Gallo, Marcos Esteban |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Superior Libre Comercio Reforma de la Educación Acuerdo General sobre Comercio de Servicios |
topic |
Educación Superior Libre Comercio Reforma de la Educación Acuerdo General sobre Comercio de Servicios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tendencias a la liberalización del comercio, que desde hace aproximadamente dos décadas se vienen imponiendo en un espectro cada vez más amplio de rubros, parecen extenderse ahora a los ámbitos culturales y educativos. El Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS) es la principal herramienta jurídica a través de la cual se pretende incorporar la lógica del mercado al área de la educación. Esta perspectiva abre múltiples interrogantes y genera diversas reacciones, tanto favorables como adversas. Lo que para algunos implica la posibilidad de un fluido intercambio cultural entre naciones, junto con una asignación más eficiente de recursos y un mejoramiento de la calidad de la enseñanza, para otros no es más que la pérdida de un derecho social en beneficio del capital privado, cuya más dramática consecuencia es el avasallamiento de los patrimonios culturales de los países en vías de desarrollo. Esta es la cuestión de fondo que subyace tras la discusión sobre qué postura se debe tomar ante el avance aparentemente inexorable de las presiones mercantilistas plasmadas en el AGCS. Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Gallo, Marcos Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Las tendencias a la liberalización del comercio, que desde hace aproximadamente dos décadas se vienen imponiendo en un espectro cada vez más amplio de rubros, parecen extenderse ahora a los ámbitos culturales y educativos. El Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS) es la principal herramienta jurídica a través de la cual se pretende incorporar la lógica del mercado al área de la educación. Esta perspectiva abre múltiples interrogantes y genera diversas reacciones, tanto favorables como adversas. Lo que para algunos implica la posibilidad de un fluido intercambio cultural entre naciones, junto con una asignación más eficiente de recursos y un mejoramiento de la calidad de la enseñanza, para otros no es más que la pérdida de un derecho social en beneficio del capital privado, cuya más dramática consecuencia es el avasallamiento de los patrimonios culturales de los países en vías de desarrollo. Esta es la cuestión de fondo que subyace tras la discusión sobre qué postura se debe tomar ante el avance aparentemente inexorable de las presiones mercantilistas plasmadas en el AGCS. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/100/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/100/1/FACES_n15_7-22.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/100/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/100/1/FACES_n15_7-22.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 8(15), 7-22. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340800370835456 |
score |
12.623145 |