Modelos de comunicación digital en organizaciones del Tercer Sector para la promoción de la salud
- Autores
- Zanfrillo, Alicia Inés; Artola, María Antonia; de Vega, Raúl Ernesto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intensiva y extensiva inclusión de los avances tecnológicos en todos los ámbitos de la vida humana los instala en la comunicación del quehacer de las organizaciones tanto en la difusión de sus acciones como en la gestión de los vínculos con sus grupos de interés. En el ámbito de la salud pueden observarse estos avances no solo en la gestión administrativa a través de consultas en línea o recordatorios de turnos sino también en la proliferación de sitios con información médica, consejos para una vida saludable, así como en el desarrollo de aplicaciones para controlar el bienestar y la condición física. Se aborda una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva desde la teoría conectivista que tiene como objetivo indagar sobre las características de las estrategias que se definen para promover el bienestar de la población en términos de salud. Los resultados de la investigación muestran estrategias prescriptivas de tipo vertical y determinista en las organizaciones asociativas vinculadas con la salud de la ciudad de Mar del Plata donde los recursos de internet no se definen bajo modelos democráticos que contribuyan a la construcción de prácticas reflexivas.
The intensive and extensive inclusion of technological advances in all areas of human life installs them in the communication of the work of organizations including the dissemination of their actions and the management of links with their interest groups. In the field of health, these advances can be observed not only in administrative management through online consultations or appointment reminders but also in the proliferation of sites with medical information, tips for a healthy life, as well as in the development of applications to control well-being and physical condition. It is approached a quantitative investigation, of descriptive type from the connectivist theory that has like objective to inquire on the characteristics of the strategies that are defined to promote the well-being of the population in terms of health. The results of the research show prescriptive vertical and deterministic strategies in the associative organizations linked to health in the city of Mar del Plata where Internet resources are not defined under democratic models that contribute to the construction of thoughtful practices.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: de Vega, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Revista Gestión de las Personas y Tecnología, (33), 81-93. ISSN 0718-5693
- Materia
-
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Promoción Digital
Tercer Sector
Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3028
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_4bfd3c76e654f7d88aae7475f1724200 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3028 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Modelos de comunicación digital en organizaciones del Tercer Sector para la promoción de la saludZanfrillo, Alicia InésArtola, María Antoniade Vega, Raúl ErnestoTecnologías de la Información y las ComunicacionesPromoción DigitalTercer SectorSaludLa intensiva y extensiva inclusión de los avances tecnológicos en todos los ámbitos de la vida humana los instala en la comunicación del quehacer de las organizaciones tanto en la difusión de sus acciones como en la gestión de los vínculos con sus grupos de interés. En el ámbito de la salud pueden observarse estos avances no solo en la gestión administrativa a través de consultas en línea o recordatorios de turnos sino también en la proliferación de sitios con información médica, consejos para una vida saludable, así como en el desarrollo de aplicaciones para controlar el bienestar y la condición física. Se aborda una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva desde la teoría conectivista que tiene como objetivo indagar sobre las características de las estrategias que se definen para promover el bienestar de la población en términos de salud. Los resultados de la investigación muestran estrategias prescriptivas de tipo vertical y determinista en las organizaciones asociativas vinculadas con la salud de la ciudad de Mar del Plata donde los recursos de internet no se definen bajo modelos democráticos que contribuyan a la construcción de prácticas reflexivas.The intensive and extensive inclusion of technological advances in all areas of human life installs them in the communication of the work of organizations including the dissemination of their actions and the management of links with their interest groups. In the field of health, these advances can be observed not only in administrative management through online consultations or appointment reminders but also in the proliferation of sites with medical information, tips for a healthy life, as well as in the development of applications to control well-being and physical condition. It is approached a quantitative investigation, of descriptive type from the connectivist theory that has like objective to inquire on the characteristics of the strategies that are defined to promote the well-being of the population in terms of health. The results of the research show prescriptive vertical and deterministic strategies in the associative organizations linked to health in the city of Mar del Plata where Internet resources are not defined under democratic models that contribute to the construction of thoughtful practices.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: de Vega, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3028/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3028/1/zanfrillo-etal-2018.pdf Revista Gestión de las Personas y Tecnología, (33), 81-93. ISSN 0718-5693 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttp://www.revistagpt.usach.cl/sites/revistagpt.usach.cl/files/documentos/modelos_de_comunicacion_digital_en_organizaciones_del_tercer_sector_para_la_promocion_de_la_salud.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:30Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3028instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:30.435Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos de comunicación digital en organizaciones del Tercer Sector para la promoción de la salud |
title |
Modelos de comunicación digital en organizaciones del Tercer Sector para la promoción de la salud |
spellingShingle |
Modelos de comunicación digital en organizaciones del Tercer Sector para la promoción de la salud Zanfrillo, Alicia Inés Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Promoción Digital Tercer Sector Salud |
title_short |
Modelos de comunicación digital en organizaciones del Tercer Sector para la promoción de la salud |
title_full |
Modelos de comunicación digital en organizaciones del Tercer Sector para la promoción de la salud |
title_fullStr |
Modelos de comunicación digital en organizaciones del Tercer Sector para la promoción de la salud |
title_full_unstemmed |
Modelos de comunicación digital en organizaciones del Tercer Sector para la promoción de la salud |
title_sort |
Modelos de comunicación digital en organizaciones del Tercer Sector para la promoción de la salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanfrillo, Alicia Inés Artola, María Antonia de Vega, Raúl Ernesto |
author |
Zanfrillo, Alicia Inés |
author_facet |
Zanfrillo, Alicia Inés Artola, María Antonia de Vega, Raúl Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Artola, María Antonia de Vega, Raúl Ernesto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Promoción Digital Tercer Sector Salud |
topic |
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Promoción Digital Tercer Sector Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intensiva y extensiva inclusión de los avances tecnológicos en todos los ámbitos de la vida humana los instala en la comunicación del quehacer de las organizaciones tanto en la difusión de sus acciones como en la gestión de los vínculos con sus grupos de interés. En el ámbito de la salud pueden observarse estos avances no solo en la gestión administrativa a través de consultas en línea o recordatorios de turnos sino también en la proliferación de sitios con información médica, consejos para una vida saludable, así como en el desarrollo de aplicaciones para controlar el bienestar y la condición física. Se aborda una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva desde la teoría conectivista que tiene como objetivo indagar sobre las características de las estrategias que se definen para promover el bienestar de la población en términos de salud. Los resultados de la investigación muestran estrategias prescriptivas de tipo vertical y determinista en las organizaciones asociativas vinculadas con la salud de la ciudad de Mar del Plata donde los recursos de internet no se definen bajo modelos democráticos que contribuyan a la construcción de prácticas reflexivas. The intensive and extensive inclusion of technological advances in all areas of human life installs them in the communication of the work of organizations including the dissemination of their actions and the management of links with their interest groups. In the field of health, these advances can be observed not only in administrative management through online consultations or appointment reminders but also in the proliferation of sites with medical information, tips for a healthy life, as well as in the development of applications to control well-being and physical condition. It is approached a quantitative investigation, of descriptive type from the connectivist theory that has like objective to inquire on the characteristics of the strategies that are defined to promote the well-being of the population in terms of health. The results of the research show prescriptive vertical and deterministic strategies in the associative organizations linked to health in the city of Mar del Plata where Internet resources are not defined under democratic models that contribute to the construction of thoughtful practices. Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: de Vega, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La intensiva y extensiva inclusión de los avances tecnológicos en todos los ámbitos de la vida humana los instala en la comunicación del quehacer de las organizaciones tanto en la difusión de sus acciones como en la gestión de los vínculos con sus grupos de interés. En el ámbito de la salud pueden observarse estos avances no solo en la gestión administrativa a través de consultas en línea o recordatorios de turnos sino también en la proliferación de sitios con información médica, consejos para una vida saludable, así como en el desarrollo de aplicaciones para controlar el bienestar y la condición física. Se aborda una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva desde la teoría conectivista que tiene como objetivo indagar sobre las características de las estrategias que se definen para promover el bienestar de la población en términos de salud. Los resultados de la investigación muestran estrategias prescriptivas de tipo vertical y determinista en las organizaciones asociativas vinculadas con la salud de la ciudad de Mar del Plata donde los recursos de internet no se definen bajo modelos democráticos que contribuyan a la construcción de prácticas reflexivas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3028/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3028/1/zanfrillo-etal-2018.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3028/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3028/1/zanfrillo-etal-2018.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagpt.usach.cl/sites/revistagpt.usach.cl/files/documentos/modelos_de_comunicacion_digital_en_organizaciones_del_tercer_sector_para_la_promocion_de_la_salud.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile. Facultad Tecnológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Gestión de las Personas y Tecnología, (33), 81-93. ISSN 0718-5693 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618834480201728 |
score |
12.891075 |