Modelos de desarrollo y visiones sobre el turismo. Aportes de la teoría del capital social al paradigma alternativo

Autores
Barbini, Bernarda; Roldán, Nadia G.; Cacciutto, Mariangel; Cruz, Gonzalo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La concepción del desarrollo ha ido adquiriendo diversas acepciones a lo largo del tiempo, pudiéndose establecer una analogía entre estas visiones y las diferentes perspectivas con que se ha observado el turismo. En este contexto, es posible afirmar la existencia de una tendencia que va desde las definiciones acotadas hacia los enfoques holísticos. Bajo esta perspectiva, el objetivo del artículo es fundamentar la pertinencia de la teoría del capital social, como aporte a la consolidación de un paradigma alternativo, haciendo hincapié en sus dimensiones cognitiva y estructural e identificando herramientas de análisis susceptibles de contribuir al estudio de los territorios locales desde una perspectiva integral. En este sentido, se propone una revisión de los principales aportes de la literatura científica referida a las temáticas planteadas, procurando contribuir al fortalecimiento de una mirada crítica y transformadora sobre las sociedades en donde el turismo adquiere relevancia actual o potencial para el desarrollo del territorio local.
The concept of development has acquired different meanings over time, possibly with an analogy between these views and different perspectives that have seen tourism. In this context, it is possible to affirm the existence of a trend that is bounded from definitions towards holistic approaches. Under this perspective, the article aims to support the relevance of social capital theory as a contribution to the consolidation of an alternative paradigm, emphasizing cognitive and structural dimensions and identifying analysis tools that can contribute to the study of the territories local integral perspective. In this sense, it proposes a revision of the main contributions of the scientific literature relating to the issues raised, seeking to contribute to strengthening a critical and transformative for societies where tourism acquired actual or potential relevance to the development of local area.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Aportes y Transferencias, 13(1), 11-26. ISSN 0329-2045
Materia
Turismo
Desarrollo
Capital Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1544

id NULAN_4bedf63513a90c259d23f6db2c3c926b
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1544
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Modelos de desarrollo y visiones sobre el turismo. Aportes de la teoría del capital social al paradigma alternativoBarbini, BernardaRoldán, Nadia G.Cacciutto, MariangelCruz, GonzaloTurismoDesarrolloCapital SocialLa concepción del desarrollo ha ido adquiriendo diversas acepciones a lo largo del tiempo, pudiéndose establecer una analogía entre estas visiones y las diferentes perspectivas con que se ha observado el turismo. En este contexto, es posible afirmar la existencia de una tendencia que va desde las definiciones acotadas hacia los enfoques holísticos. Bajo esta perspectiva, el objetivo del artículo es fundamentar la pertinencia de la teoría del capital social, como aporte a la consolidación de un paradigma alternativo, haciendo hincapié en sus dimensiones cognitiva y estructural e identificando herramientas de análisis susceptibles de contribuir al estudio de los territorios locales desde una perspectiva integral. En este sentido, se propone una revisión de los principales aportes de la literatura científica referida a las temáticas planteadas, procurando contribuir al fortalecimiento de una mirada crítica y transformadora sobre las sociedades en donde el turismo adquiere relevancia actual o potencial para el desarrollo del territorio local.The concept of development has acquired different meanings over time, possibly with an analogy between these views and different perspectives that have seen tourism. In this context, it is possible to affirm the existence of a trend that is bounded from definitions towards holistic approaches. Under this perspective, the article aims to support the relevance of social capital theory as a contribution to the consolidation of an alternative paradigm, emphasizing cognitive and structural dimensions and identifying analysis tools that can contribute to the study of the territories local integral perspective. In this sense, it proposes a revision of the main contributions of the scientific literature relating to the issues raised, seeking to contribute to strengthening a critical and transformative for societies where tourism acquired actual or potential relevance to the development of local area.Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1544/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1544/1/Apo2009a13v1pp11-26.pdf Aportes y Transferencias, 13(1), 11-26. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:08Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1544instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:08.687Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de desarrollo y visiones sobre el turismo. Aportes de la teoría del capital social al paradigma alternativo
title Modelos de desarrollo y visiones sobre el turismo. Aportes de la teoría del capital social al paradigma alternativo
spellingShingle Modelos de desarrollo y visiones sobre el turismo. Aportes de la teoría del capital social al paradigma alternativo
Barbini, Bernarda
Turismo
Desarrollo
Capital Social
title_short Modelos de desarrollo y visiones sobre el turismo. Aportes de la teoría del capital social al paradigma alternativo
title_full Modelos de desarrollo y visiones sobre el turismo. Aportes de la teoría del capital social al paradigma alternativo
title_fullStr Modelos de desarrollo y visiones sobre el turismo. Aportes de la teoría del capital social al paradigma alternativo
title_full_unstemmed Modelos de desarrollo y visiones sobre el turismo. Aportes de la teoría del capital social al paradigma alternativo
title_sort Modelos de desarrollo y visiones sobre el turismo. Aportes de la teoría del capital social al paradigma alternativo
dc.creator.none.fl_str_mv Barbini, Bernarda
Roldán, Nadia G.
Cacciutto, Mariangel
Cruz, Gonzalo
author Barbini, Bernarda
author_facet Barbini, Bernarda
Roldán, Nadia G.
Cacciutto, Mariangel
Cruz, Gonzalo
author_role author
author2 Roldán, Nadia G.
Cacciutto, Mariangel
Cruz, Gonzalo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Desarrollo
Capital Social
topic Turismo
Desarrollo
Capital Social
dc.description.none.fl_txt_mv La concepción del desarrollo ha ido adquiriendo diversas acepciones a lo largo del tiempo, pudiéndose establecer una analogía entre estas visiones y las diferentes perspectivas con que se ha observado el turismo. En este contexto, es posible afirmar la existencia de una tendencia que va desde las definiciones acotadas hacia los enfoques holísticos. Bajo esta perspectiva, el objetivo del artículo es fundamentar la pertinencia de la teoría del capital social, como aporte a la consolidación de un paradigma alternativo, haciendo hincapié en sus dimensiones cognitiva y estructural e identificando herramientas de análisis susceptibles de contribuir al estudio de los territorios locales desde una perspectiva integral. En este sentido, se propone una revisión de los principales aportes de la literatura científica referida a las temáticas planteadas, procurando contribuir al fortalecimiento de una mirada crítica y transformadora sobre las sociedades en donde el turismo adquiere relevancia actual o potencial para el desarrollo del territorio local.
The concept of development has acquired different meanings over time, possibly with an analogy between these views and different perspectives that have seen tourism. In this context, it is possible to affirm the existence of a trend that is bounded from definitions towards holistic approaches. Under this perspective, the article aims to support the relevance of social capital theory as a contribution to the consolidation of an alternative paradigm, emphasizing cognitive and structural dimensions and identifying analysis tools that can contribute to the study of the territories local integral perspective. In this sense, it proposes a revision of the main contributions of the scientific literature relating to the issues raised, seeking to contribute to strengthening a critical and transformative for societies where tourism acquired actual or potential relevance to the development of local area.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Roldán, Nadia G. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cruz, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La concepción del desarrollo ha ido adquiriendo diversas acepciones a lo largo del tiempo, pudiéndose establecer una analogía entre estas visiones y las diferentes perspectivas con que se ha observado el turismo. En este contexto, es posible afirmar la existencia de una tendencia que va desde las definiciones acotadas hacia los enfoques holísticos. Bajo esta perspectiva, el objetivo del artículo es fundamentar la pertinencia de la teoría del capital social, como aporte a la consolidación de un paradigma alternativo, haciendo hincapié en sus dimensiones cognitiva y estructural e identificando herramientas de análisis susceptibles de contribuir al estudio de los territorios locales desde una perspectiva integral. En este sentido, se propone una revisión de los principales aportes de la literatura científica referida a las temáticas planteadas, procurando contribuir al fortalecimiento de una mirada crítica y transformadora sobre las sociedades en donde el turismo adquiere relevancia actual o potencial para el desarrollo del territorio local.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1544/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1544/1/Apo2009a13v1pp11-26.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1544/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1544/1/Apo2009a13v1pp11-26.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 13(1), 11-26. ISSN 0329-2045
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618826514169856
score 13.070432