Viabilidad del turismo productivo agropecuario en el interior bonaerense

Autores
Barbini, Bernarda
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Más allá de haber sido el escenario en el cual se definieron y desarrollaron las diferentes etapas económicas de nuestro país; y de concentrar los mayores volúmenes de riqueza nacional, la provincia de Buenos Aires estuvo desde sus orígenes, vinculada a las actividades agrícolas y ganaderas lo que ha pasado a formar parte de su identidad cultural. Desde esta perspectiva, el presente trabajo plantea como objetivo principal analizar el potencial del territorio bonaerense para el desarrollo de un turismo productivo agropecuario, entendido como conjunto de actividades a desarrollarse en el entorno rural, que exceden el mero alojamiento y pueden constituirse en una fuente de ingresos complementarios a los tradicionalmente dependientes del sector primario, convirtiéndose en un rubro productivo más de la empresa agropecuaria. En este contexto, se identifican regiones dotadas de una identidad productiva significativa con posibilidades de poner en valor este tipo de turismo que se encuadra en el modelo de turismo alternativo. Por último, se destaca la necesidad de considerar el capital social de estas regiones, es decir, de detectar en los actores sociales regionales y locales potencialmente involucrados, factores aglutinantes y facilitadores de desarrollo turístico, vinculados con la capacidad de buscar alternativas integradas de desarrollo turístico, mediante el aprovechamiento de recursos endógenos diversos y complementarios.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Aportes y Transferencias, 7(1), 97-108. ISSN 0329-2045
Materia
Turismo
Desarrollo
Capital Social
Turismo Productivo
Identidad
Territorio
Producto Integrado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:275

id NULAN_78e4b1ac34dc21565ed7b535c6ecea48
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:275
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Viabilidad del turismo productivo agropecuario en el interior bonaerenseBarbini, BernardaTurismoDesarrolloCapital SocialTurismo ProductivoIdentidadTerritorioProducto IntegradoMás allá de haber sido el escenario en el cual se definieron y desarrollaron las diferentes etapas económicas de nuestro país; y de concentrar los mayores volúmenes de riqueza nacional, la provincia de Buenos Aires estuvo desde sus orígenes, vinculada a las actividades agrícolas y ganaderas lo que ha pasado a formar parte de su identidad cultural. Desde esta perspectiva, el presente trabajo plantea como objetivo principal analizar el potencial del territorio bonaerense para el desarrollo de un turismo productivo agropecuario, entendido como conjunto de actividades a desarrollarse en el entorno rural, que exceden el mero alojamiento y pueden constituirse en una fuente de ingresos complementarios a los tradicionalmente dependientes del sector primario, convirtiéndose en un rubro productivo más de la empresa agropecuaria. En este contexto, se identifican regiones dotadas de una identidad productiva significativa con posibilidades de poner en valor este tipo de turismo que se encuadra en el modelo de turismo alternativo. Por último, se destaca la necesidad de considerar el capital social de estas regiones, es decir, de detectar en los actores sociales regionales y locales potencialmente involucrados, factores aglutinantes y facilitadores de desarrollo turístico, vinculados con la capacidad de buscar alternativas integradas de desarrollo turístico, mediante el aprovechamiento de recursos endógenos diversos y complementarios.Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/275/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/275/1/Apo2003a7v1pp97-108.pdf Aportes y Transferencias, 7(1), 97-108. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-06T09:35:53Zoai:nulan.mdp.edu.ar:275instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-11-06 09:35:54.294Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Viabilidad del turismo productivo agropecuario en el interior bonaerense
title Viabilidad del turismo productivo agropecuario en el interior bonaerense
spellingShingle Viabilidad del turismo productivo agropecuario en el interior bonaerense
Barbini, Bernarda
Turismo
Desarrollo
Capital Social
Turismo Productivo
Identidad
Territorio
Producto Integrado
title_short Viabilidad del turismo productivo agropecuario en el interior bonaerense
title_full Viabilidad del turismo productivo agropecuario en el interior bonaerense
title_fullStr Viabilidad del turismo productivo agropecuario en el interior bonaerense
title_full_unstemmed Viabilidad del turismo productivo agropecuario en el interior bonaerense
title_sort Viabilidad del turismo productivo agropecuario en el interior bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Barbini, Bernarda
author Barbini, Bernarda
author_facet Barbini, Bernarda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Desarrollo
Capital Social
Turismo Productivo
Identidad
Territorio
Producto Integrado
topic Turismo
Desarrollo
Capital Social
Turismo Productivo
Identidad
Territorio
Producto Integrado
dc.description.none.fl_txt_mv Más allá de haber sido el escenario en el cual se definieron y desarrollaron las diferentes etapas económicas de nuestro país; y de concentrar los mayores volúmenes de riqueza nacional, la provincia de Buenos Aires estuvo desde sus orígenes, vinculada a las actividades agrícolas y ganaderas lo que ha pasado a formar parte de su identidad cultural. Desde esta perspectiva, el presente trabajo plantea como objetivo principal analizar el potencial del territorio bonaerense para el desarrollo de un turismo productivo agropecuario, entendido como conjunto de actividades a desarrollarse en el entorno rural, que exceden el mero alojamiento y pueden constituirse en una fuente de ingresos complementarios a los tradicionalmente dependientes del sector primario, convirtiéndose en un rubro productivo más de la empresa agropecuaria. En este contexto, se identifican regiones dotadas de una identidad productiva significativa con posibilidades de poner en valor este tipo de turismo que se encuadra en el modelo de turismo alternativo. Por último, se destaca la necesidad de considerar el capital social de estas regiones, es decir, de detectar en los actores sociales regionales y locales potencialmente involucrados, factores aglutinantes y facilitadores de desarrollo turístico, vinculados con la capacidad de buscar alternativas integradas de desarrollo turístico, mediante el aprovechamiento de recursos endógenos diversos y complementarios.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Más allá de haber sido el escenario en el cual se definieron y desarrollaron las diferentes etapas económicas de nuestro país; y de concentrar los mayores volúmenes de riqueza nacional, la provincia de Buenos Aires estuvo desde sus orígenes, vinculada a las actividades agrícolas y ganaderas lo que ha pasado a formar parte de su identidad cultural. Desde esta perspectiva, el presente trabajo plantea como objetivo principal analizar el potencial del territorio bonaerense para el desarrollo de un turismo productivo agropecuario, entendido como conjunto de actividades a desarrollarse en el entorno rural, que exceden el mero alojamiento y pueden constituirse en una fuente de ingresos complementarios a los tradicionalmente dependientes del sector primario, convirtiéndose en un rubro productivo más de la empresa agropecuaria. En este contexto, se identifican regiones dotadas de una identidad productiva significativa con posibilidades de poner en valor este tipo de turismo que se encuadra en el modelo de turismo alternativo. Por último, se destaca la necesidad de considerar el capital social de estas regiones, es decir, de detectar en los actores sociales regionales y locales potencialmente involucrados, factores aglutinantes y facilitadores de desarrollo turístico, vinculados con la capacidad de buscar alternativas integradas de desarrollo turístico, mediante el aprovechamiento de recursos endógenos diversos y complementarios.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/275/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/275/1/Apo2003a7v1pp97-108.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/275/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/275/1/Apo2003a7v1pp97-108.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 7(1), 97-108. ISSN 0329-2045
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1848045631018369024
score 13.087074