Del desafío a la oportunidad: perspectivas de los trabajadores ante la automatización en una empresa de servicios profesionales de Mar del Plata

Autores
Raggio, Giuliana
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marcel, Lizzie
Descripción
Los notables avances en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como en los ámbitos de la robótica y la Inteligencia Artificial (IA), han propiciado un proceso sostenido de automatización con profundas implicancias en la dinámica del mercado laboral. En particular, la automatización de tareas no sólo redefine procesos y estructuras, sino que también condiciona la forma en que se conciben y desarrollan las competencias profesionales. Esta investigación analiza cómo los trabajadores de una empresa de servicios profesionales en Mar del Plata perciben y se adaptan a estos cambios. A partir de un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio, se indagaron percepciones y estrategias de adaptación frente a la automatización. Los resultados muestran que las tareas rutinarias, especialmente las cognitivas, son vistas como más vulnerables, y se concentran en perfiles jóvenes, con menor experiencia y formación. En cambio, las tareas adaptativas y cognitivas predominan en niveles jerárquicos altos y entre trabajadores con mayor trayectoria. Las percepciones varían según edad, nivel educativo y disposición a capacitarse. Como respuesta, los trabajadores adoptan distintas estrategias. Este estudio constituye un primer paso para profundizar en el impacto de la automatización en el sector de servicios profesionales.
Fil: Raggio, Giuliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Automatización
Cambio Tecnológico
Sector Servicios
Mercado de Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4369

id NULAN_4a7ae33b93c108274e1afa2c79840f8f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4369
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Del desafío a la oportunidad: perspectivas de los trabajadores ante la automatización en una empresa de servicios profesionales de Mar del PlataRaggio, GiulianaAutomatizaciónCambio TecnológicoSector ServiciosMercado de TrabajoLos notables avances en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como en los ámbitos de la robótica y la Inteligencia Artificial (IA), han propiciado un proceso sostenido de automatización con profundas implicancias en la dinámica del mercado laboral. En particular, la automatización de tareas no sólo redefine procesos y estructuras, sino que también condiciona la forma en que se conciben y desarrollan las competencias profesionales. Esta investigación analiza cómo los trabajadores de una empresa de servicios profesionales en Mar del Plata perciben y se adaptan a estos cambios. A partir de un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio, se indagaron percepciones y estrategias de adaptación frente a la automatización. Los resultados muestran que las tareas rutinarias, especialmente las cognitivas, son vistas como más vulnerables, y se concentran en perfiles jóvenes, con menor experiencia y formación. En cambio, las tareas adaptativas y cognitivas predominan en niveles jerárquicos altos y entre trabajadores con mayor trayectoria. Las percepciones varían según edad, nivel educativo y disposición a capacitarse. Como respuesta, los trabajadores adoptan distintas estrategias. Este estudio constituye un primer paso para profundizar en el impacto de la automatización en el sector de servicios profesionales.Fil: Raggio, Giuliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Marcel, Lizzie2025-07-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4369/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4369/1/raggio-2025.pdfspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:49Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4369instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:49.524Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del desafío a la oportunidad: perspectivas de los trabajadores ante la automatización en una empresa de servicios profesionales de Mar del Plata
title Del desafío a la oportunidad: perspectivas de los trabajadores ante la automatización en una empresa de servicios profesionales de Mar del Plata
spellingShingle Del desafío a la oportunidad: perspectivas de los trabajadores ante la automatización en una empresa de servicios profesionales de Mar del Plata
Raggio, Giuliana
Automatización
Cambio Tecnológico
Sector Servicios
Mercado de Trabajo
title_short Del desafío a la oportunidad: perspectivas de los trabajadores ante la automatización en una empresa de servicios profesionales de Mar del Plata
title_full Del desafío a la oportunidad: perspectivas de los trabajadores ante la automatización en una empresa de servicios profesionales de Mar del Plata
title_fullStr Del desafío a la oportunidad: perspectivas de los trabajadores ante la automatización en una empresa de servicios profesionales de Mar del Plata
title_full_unstemmed Del desafío a la oportunidad: perspectivas de los trabajadores ante la automatización en una empresa de servicios profesionales de Mar del Plata
title_sort Del desafío a la oportunidad: perspectivas de los trabajadores ante la automatización en una empresa de servicios profesionales de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Raggio, Giuliana
author Raggio, Giuliana
author_facet Raggio, Giuliana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marcel, Lizzie
dc.subject.none.fl_str_mv Automatización
Cambio Tecnológico
Sector Servicios
Mercado de Trabajo
topic Automatización
Cambio Tecnológico
Sector Servicios
Mercado de Trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv Los notables avances en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como en los ámbitos de la robótica y la Inteligencia Artificial (IA), han propiciado un proceso sostenido de automatización con profundas implicancias en la dinámica del mercado laboral. En particular, la automatización de tareas no sólo redefine procesos y estructuras, sino que también condiciona la forma en que se conciben y desarrollan las competencias profesionales. Esta investigación analiza cómo los trabajadores de una empresa de servicios profesionales en Mar del Plata perciben y se adaptan a estos cambios. A partir de un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio, se indagaron percepciones y estrategias de adaptación frente a la automatización. Los resultados muestran que las tareas rutinarias, especialmente las cognitivas, son vistas como más vulnerables, y se concentran en perfiles jóvenes, con menor experiencia y formación. En cambio, las tareas adaptativas y cognitivas predominan en niveles jerárquicos altos y entre trabajadores con mayor trayectoria. Las percepciones varían según edad, nivel educativo y disposición a capacitarse. Como respuesta, los trabajadores adoptan distintas estrategias. Este estudio constituye un primer paso para profundizar en el impacto de la automatización en el sector de servicios profesionales.
Fil: Raggio, Giuliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Los notables avances en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como en los ámbitos de la robótica y la Inteligencia Artificial (IA), han propiciado un proceso sostenido de automatización con profundas implicancias en la dinámica del mercado laboral. En particular, la automatización de tareas no sólo redefine procesos y estructuras, sino que también condiciona la forma en que se conciben y desarrollan las competencias profesionales. Esta investigación analiza cómo los trabajadores de una empresa de servicios profesionales en Mar del Plata perciben y se adaptan a estos cambios. A partir de un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio, se indagaron percepciones y estrategias de adaptación frente a la automatización. Los resultados muestran que las tareas rutinarias, especialmente las cognitivas, son vistas como más vulnerables, y se concentran en perfiles jóvenes, con menor experiencia y formación. En cambio, las tareas adaptativas y cognitivas predominan en niveles jerárquicos altos y entre trabajadores con mayor trayectoria. Las percepciones varían según edad, nivel educativo y disposición a capacitarse. Como respuesta, los trabajadores adoptan distintas estrategias. Este estudio constituye un primer paso para profundizar en el impacto de la automatización en el sector de servicios profesionales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4369/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4369/1/raggio-2025.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4369/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4369/1/raggio-2025.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618841186893824
score 13.070432