Activos intangibles que generan valor agregado en el sector hotelero marplatense: las herramientas de la web social
- Autores
- Marisquerena, Sergio Ezequiel; Zanfrillo, Alicia Inés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El desarrollo de éste trabajo, se efectúo con el objeto de determinar el grado de adopción de las herramientas de la web social en el sector hotelero para el desarrollo de sus servicios en el medio digital. En estas organizaciones, la comunicación con sus públicos objetivos a través de estos nuevos canales resulta de gran importancia para la formación de la reputación online dado el interés manifiesto sobre las opiniones de terceros en la elección de un destino y/o servicio turístico. Esta actividad, pilar de la economía local, desarrolla nuevas modalidades de negocios a través de las tecnologías, donde la reputación se torna sensible a la percepción de los usuarios, incidiendo en la rentabilidad de la empresa por su carácter de bien intangible. Para el logro del objetivo planteado se relevó información de los establecimientos registrados en el Ente Municipal de Turismo -EMTUR- de la ciudad de Mar del Plata en el año 2016, su presencia digital, herramientas de la web 2.0 y adhesión a portales específicos con información para viajeros. Los resultados muestran un sector que ofrece escasos canales de interacción para la comunicación con sus grupos de interés fuera del espacio tradicional del website.
Fil: Marisquerena, Sergio Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- XXXVII Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata [ARG], 9-11 noviembre 2016. ISBN 978-987-544-838-4.
- Materia
-
Hoteles
Redes Sociales
World Wide Web
Reputación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3353
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_49b49a5e4971020e2826aa84953dbb06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3353 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Activos intangibles que generan valor agregado en el sector hotelero marplatense: las herramientas de la web socialMarisquerena, Sergio EzequielZanfrillo, Alicia InésHotelesRedes SocialesWorld Wide WebReputaciónEl desarrollo de éste trabajo, se efectúo con el objeto de determinar el grado de adopción de las herramientas de la web social en el sector hotelero para el desarrollo de sus servicios en el medio digital. En estas organizaciones, la comunicación con sus públicos objetivos a través de estos nuevos canales resulta de gran importancia para la formación de la reputación online dado el interés manifiesto sobre las opiniones de terceros en la elección de un destino y/o servicio turístico. Esta actividad, pilar de la economía local, desarrolla nuevas modalidades de negocios a través de las tecnologías, donde la reputación se torna sensible a la percepción de los usuarios, incidiendo en la rentabilidad de la empresa por su carácter de bien intangible. Para el logro del objetivo planteado se relevó información de los establecimientos registrados en el Ente Municipal de Turismo -EMTUR- de la ciudad de Mar del Plata en el año 2016, su presencia digital, herramientas de la web 2.0 y adhesión a portales específicos con información para viajeros. Los resultados muestran un sector que ofrece escasos canales de interacción para la comunicación con sus grupos de interés fuera del espacio tradicional del website.Fil: Marisquerena, Sergio Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3353/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3353/1/marisquerena-zanfrillo-2016.pdf XXXVII Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata [ARG], 9-11 noviembre 2016. ISBN 978-987-544-838-4. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:35Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3353instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:35.241Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Activos intangibles que generan valor agregado en el sector hotelero marplatense: las herramientas de la web social |
title |
Activos intangibles que generan valor agregado en el sector hotelero marplatense: las herramientas de la web social |
spellingShingle |
Activos intangibles que generan valor agregado en el sector hotelero marplatense: las herramientas de la web social Marisquerena, Sergio Ezequiel Hoteles Redes Sociales World Wide Web Reputación |
title_short |
Activos intangibles que generan valor agregado en el sector hotelero marplatense: las herramientas de la web social |
title_full |
Activos intangibles que generan valor agregado en el sector hotelero marplatense: las herramientas de la web social |
title_fullStr |
Activos intangibles que generan valor agregado en el sector hotelero marplatense: las herramientas de la web social |
title_full_unstemmed |
Activos intangibles que generan valor agregado en el sector hotelero marplatense: las herramientas de la web social |
title_sort |
Activos intangibles que generan valor agregado en el sector hotelero marplatense: las herramientas de la web social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marisquerena, Sergio Ezequiel Zanfrillo, Alicia Inés |
author |
Marisquerena, Sergio Ezequiel |
author_facet |
Marisquerena, Sergio Ezequiel Zanfrillo, Alicia Inés |
author_role |
author |
author2 |
Zanfrillo, Alicia Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hoteles Redes Sociales World Wide Web Reputación |
topic |
Hoteles Redes Sociales World Wide Web Reputación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de éste trabajo, se efectúo con el objeto de determinar el grado de adopción de las herramientas de la web social en el sector hotelero para el desarrollo de sus servicios en el medio digital. En estas organizaciones, la comunicación con sus públicos objetivos a través de estos nuevos canales resulta de gran importancia para la formación de la reputación online dado el interés manifiesto sobre las opiniones de terceros en la elección de un destino y/o servicio turístico. Esta actividad, pilar de la economía local, desarrolla nuevas modalidades de negocios a través de las tecnologías, donde la reputación se torna sensible a la percepción de los usuarios, incidiendo en la rentabilidad de la empresa por su carácter de bien intangible. Para el logro del objetivo planteado se relevó información de los establecimientos registrados en el Ente Municipal de Turismo -EMTUR- de la ciudad de Mar del Plata en el año 2016, su presencia digital, herramientas de la web 2.0 y adhesión a portales específicos con información para viajeros. Los resultados muestran un sector que ofrece escasos canales de interacción para la comunicación con sus grupos de interés fuera del espacio tradicional del website. Fil: Marisquerena, Sergio Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El desarrollo de éste trabajo, se efectúo con el objeto de determinar el grado de adopción de las herramientas de la web social en el sector hotelero para el desarrollo de sus servicios en el medio digital. En estas organizaciones, la comunicación con sus públicos objetivos a través de estos nuevos canales resulta de gran importancia para la formación de la reputación online dado el interés manifiesto sobre las opiniones de terceros en la elección de un destino y/o servicio turístico. Esta actividad, pilar de la economía local, desarrolla nuevas modalidades de negocios a través de las tecnologías, donde la reputación se torna sensible a la percepción de los usuarios, incidiendo en la rentabilidad de la empresa por su carácter de bien intangible. Para el logro del objetivo planteado se relevó información de los establecimientos registrados en el Ente Municipal de Turismo -EMTUR- de la ciudad de Mar del Plata en el año 2016, su presencia digital, herramientas de la web 2.0 y adhesión a portales específicos con información para viajeros. Los resultados muestran un sector que ofrece escasos canales de interacción para la comunicación con sus grupos de interés fuera del espacio tradicional del website. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3353/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3353/1/marisquerena-zanfrillo-2016.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3353/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3353/1/marisquerena-zanfrillo-2016.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXVII Jornadas Universitarias de Contabilidad, Mar del Plata [ARG], 9-11 noviembre 2016. ISBN 978-987-544-838-4. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618836205109248 |
score |
13.070432 |