Aportes al estudio de la diversificación productiva en el contexto de economías en desarrollo. Un análisis de los factores asociados al vínculo entre productos

Autores
Mauro, Lucía Mercedes; Marín, Anabel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los países crecen diversificando la canasta de productos que fabrican y exportan, al menos en los primeros estadios del desarrollo. Dicha diversificación tiende a ocurrir en productos cercanos a los existentes, tanto a nivel agregado como a nivel firma. Sin embargo, para las economías menos desarrolladas, son importantes los "saltos largos" entre productos menos relacionados, que les permitan modificar su estructura productiva más radicalmente y desarrollarse. En este trabajo aportamos al estudio de la diversificación en países en desarrollo, analizando factores asociados a la cercanía y lejanía entre productos. Distinguimos entre factores vinculados a cuestiones productivas y otros. Trabajamos con una base de datos única y novedosa sobre diversificación a nivel firma relevada en el Partido de General Pueyrredon en 2013-2014. Nuestros resultados indican que la diversificación en productos lejanos se asocia mayormente a factores no productivos, mientras que la diversificación en productos más cercanos se asocia a características productivas de los bienes. En todos los casos el reconocimiento y la identidad de marca, y las habilidades de la empresa para desenvolverse en entornos institucionales particulares son relevantes.
Countries grow by expanding the products they produce and export, at least in the early stages of development. Such diversification tends to occur in new products related to the existing ones, both at the aggregate and at firm level. However, for developing economies, 'long jumps' between less related activities to unrelated activities are important, allowing them to change more radically their productive structure and develop. In this paper we contribute to the study of diversification in developing countries, analyzing factors associated with relatedness. We distinguish between productive and non-productive factors. We use a unique and novel database about diversification at firm level surveyed at General Pueyrredon Party in 2013/2014. Our results indicate that diversification in distant products is mostly associated with non-productive factors, while diversifi cation in closed products is associated with productive characteristics of goods. In all cases, brand recognition and skills to operate in the institutional environment are also relevant for diversification.
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Marín, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT); Argentina.
Fuente
Desarrollo Económico, 60(231), 204-227. ISSN 1853-8185
Materia
Diversificación de la Producción
Países en Desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3865

id NULAN_480ce84f88ffe985d7b40f5cf2edb054
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3865
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Aportes al estudio de la diversificación productiva en el contexto de economías en desarrollo. Un análisis de los factores asociados al vínculo entre productosMauro, Lucía MercedesMarín, AnabelDiversificación de la ProducciónPaíses en DesarrolloLos países crecen diversificando la canasta de productos que fabrican y exportan, al menos en los primeros estadios del desarrollo. Dicha diversificación tiende a ocurrir en productos cercanos a los existentes, tanto a nivel agregado como a nivel firma. Sin embargo, para las economías menos desarrolladas, son importantes los "saltos largos" entre productos menos relacionados, que les permitan modificar su estructura productiva más radicalmente y desarrollarse. En este trabajo aportamos al estudio de la diversificación en países en desarrollo, analizando factores asociados a la cercanía y lejanía entre productos. Distinguimos entre factores vinculados a cuestiones productivas y otros. Trabajamos con una base de datos única y novedosa sobre diversificación a nivel firma relevada en el Partido de General Pueyrredon en 2013-2014. Nuestros resultados indican que la diversificación en productos lejanos se asocia mayormente a factores no productivos, mientras que la diversificación en productos más cercanos se asocia a características productivas de los bienes. En todos los casos el reconocimiento y la identidad de marca, y las habilidades de la empresa para desenvolverse en entornos institucionales particulares son relevantes.Countries grow by expanding the products they produce and export, at least in the early stages of development. Such diversification tends to occur in new products related to the existing ones, both at the aggregate and at firm level. However, for developing economies, 'long jumps' between less related activities to unrelated activities are important, allowing them to change more radically their productive structure and develop. In this paper we contribute to the study of diversification in developing countries, analyzing factors associated with relatedness. We distinguish between productive and non-productive factors. We use a unique and novel database about diversification at firm level surveyed at General Pueyrredon Party in 2013/2014. Our results indicate that diversification in distant products is mostly associated with non-productive factors, while diversifi cation in closed products is associated with productive characteristics of goods. In all cases, brand recognition and skills to operate in the institutional environment are also relevant for diversification.Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Marín, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT); Argentina.Instituto de Desarrollo Económico y Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3865/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3865/1/mauro-marin-2020.pdf Desarrollo Económico, 60(231), 204-227. ISSN 1853-8185 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:27Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3865instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:27.91Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes al estudio de la diversificación productiva en el contexto de economías en desarrollo. Un análisis de los factores asociados al vínculo entre productos
title Aportes al estudio de la diversificación productiva en el contexto de economías en desarrollo. Un análisis de los factores asociados al vínculo entre productos
spellingShingle Aportes al estudio de la diversificación productiva en el contexto de economías en desarrollo. Un análisis de los factores asociados al vínculo entre productos
Mauro, Lucía Mercedes
Diversificación de la Producción
Países en Desarrollo
title_short Aportes al estudio de la diversificación productiva en el contexto de economías en desarrollo. Un análisis de los factores asociados al vínculo entre productos
title_full Aportes al estudio de la diversificación productiva en el contexto de economías en desarrollo. Un análisis de los factores asociados al vínculo entre productos
title_fullStr Aportes al estudio de la diversificación productiva en el contexto de economías en desarrollo. Un análisis de los factores asociados al vínculo entre productos
title_full_unstemmed Aportes al estudio de la diversificación productiva en el contexto de economías en desarrollo. Un análisis de los factores asociados al vínculo entre productos
title_sort Aportes al estudio de la diversificación productiva en el contexto de economías en desarrollo. Un análisis de los factores asociados al vínculo entre productos
dc.creator.none.fl_str_mv Mauro, Lucía Mercedes
Marín, Anabel
author Mauro, Lucía Mercedes
author_facet Mauro, Lucía Mercedes
Marín, Anabel
author_role author
author2 Marín, Anabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diversificación de la Producción
Países en Desarrollo
topic Diversificación de la Producción
Países en Desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv Los países crecen diversificando la canasta de productos que fabrican y exportan, al menos en los primeros estadios del desarrollo. Dicha diversificación tiende a ocurrir en productos cercanos a los existentes, tanto a nivel agregado como a nivel firma. Sin embargo, para las economías menos desarrolladas, son importantes los "saltos largos" entre productos menos relacionados, que les permitan modificar su estructura productiva más radicalmente y desarrollarse. En este trabajo aportamos al estudio de la diversificación en países en desarrollo, analizando factores asociados a la cercanía y lejanía entre productos. Distinguimos entre factores vinculados a cuestiones productivas y otros. Trabajamos con una base de datos única y novedosa sobre diversificación a nivel firma relevada en el Partido de General Pueyrredon en 2013-2014. Nuestros resultados indican que la diversificación en productos lejanos se asocia mayormente a factores no productivos, mientras que la diversificación en productos más cercanos se asocia a características productivas de los bienes. En todos los casos el reconocimiento y la identidad de marca, y las habilidades de la empresa para desenvolverse en entornos institucionales particulares son relevantes.
Countries grow by expanding the products they produce and export, at least in the early stages of development. Such diversification tends to occur in new products related to the existing ones, both at the aggregate and at firm level. However, for developing economies, 'long jumps' between less related activities to unrelated activities are important, allowing them to change more radically their productive structure and develop. In this paper we contribute to the study of diversification in developing countries, analyzing factors associated with relatedness. We distinguish between productive and non-productive factors. We use a unique and novel database about diversification at firm level surveyed at General Pueyrredon Party in 2013/2014. Our results indicate that diversification in distant products is mostly associated with non-productive factors, while diversifi cation in closed products is associated with productive characteristics of goods. In all cases, brand recognition and skills to operate in the institutional environment are also relevant for diversification.
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Marín, Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT); Argentina.
description Los países crecen diversificando la canasta de productos que fabrican y exportan, al menos en los primeros estadios del desarrollo. Dicha diversificación tiende a ocurrir en productos cercanos a los existentes, tanto a nivel agregado como a nivel firma. Sin embargo, para las economías menos desarrolladas, son importantes los "saltos largos" entre productos menos relacionados, que les permitan modificar su estructura productiva más radicalmente y desarrollarse. En este trabajo aportamos al estudio de la diversificación en países en desarrollo, analizando factores asociados a la cercanía y lejanía entre productos. Distinguimos entre factores vinculados a cuestiones productivas y otros. Trabajamos con una base de datos única y novedosa sobre diversificación a nivel firma relevada en el Partido de General Pueyrredon en 2013-2014. Nuestros resultados indican que la diversificación en productos lejanos se asocia mayormente a factores no productivos, mientras que la diversificación en productos más cercanos se asocia a características productivas de los bienes. En todos los casos el reconocimiento y la identidad de marca, y las habilidades de la empresa para desenvolverse en entornos institucionales particulares son relevantes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3865/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3865/1/mauro-marin-2020.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3865/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3865/1/mauro-marin-2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv Desarrollo Económico, 60(231), 204-227. ISSN 1853-8185
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142958604124160
score 12.712165