Profundización del análisis de utilidad de la tasa interna de retorno modificada para ambientes inciertos

Autores
Mallo, Paulino E.; Artola, María Antonia; Busetto, Adrián Raúl; Galante, Marcelo Javier; Morettini, Mariano; Pascual, Mariano Enrique; Zanfrillo, Alicia Inés
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En algunas decisiones los métodos clásicos para evaluar proyectos -VAN y TIR- pueden provocar interpretaciones de los resultados que arroja cada criterio de manera diferente, llevando a situaciones conflictivas que, como técnicos de la materia, deberemos ayudar a subsanar a los fines de inducir al decididor a alcanzar soluciones razonables. El objetivo del presente artículo es complementar el excelente trabajo presentado en las Jornadas anteriores por la profesora Aída Beatriz Castegnaro (UBA), realizando primero una introducción con los datos de su presentación, incluyendo las conclusiones alcanzadas para un ambiente de certeza, en especial nos centraremos en la inclusión del análisis de los casos de discrepancia entre las dos metodologías mencionadas. Finalmente, proponemos la reformulación de la propuesta para situaciones de incertidumbre, aplicando la matemática borrosa e indicando, al mismo tiempo, las ventajas y posibles limitaciones de la misma.
Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
XXIX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera, Mendoza [ARG], 9-11 octubre 2008.
Materia
Análisis de Utilidad
Tasa Interna de Retorno
Incertidumbre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:970

id NULAN_421ef5ae461f6dd0d159e87abc09b8b2
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:970
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Profundización del análisis de utilidad de la tasa interna de retorno modificada para ambientes inciertosMallo, Paulino E.Artola, María AntoniaBusetto, Adrián RaúlGalante, Marcelo JavierMorettini, MarianoPascual, Mariano EnriqueZanfrillo, Alicia InésAnálisis de UtilidadTasa Interna de RetornoIncertidumbreEn algunas decisiones los métodos clásicos para evaluar proyectos -VAN y TIR- pueden provocar interpretaciones de los resultados que arroja cada criterio de manera diferente, llevando a situaciones conflictivas que, como técnicos de la materia, deberemos ayudar a subsanar a los fines de inducir al decididor a alcanzar soluciones razonables. El objetivo del presente artículo es complementar el excelente trabajo presentado en las Jornadas anteriores por la profesora Aída Beatriz Castegnaro (UBA), realizando primero una introducción con los datos de su presentación, incluyendo las conclusiones alcanzadas para un ambiente de certeza, en especial nos centraremos en la inclusión del análisis de los casos de discrepancia entre las dos metodologías mencionadas. Finalmente, proponemos la reformulación de la propuesta para situaciones de incertidumbre, aplicando la matemática borrosa e indicando, al mismo tiempo, las ventajas y posibles limitaciones de la misma.Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/970/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/970/1/00453.pdf XXIX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera, Mendoza [ARG], 9-11 octubre 2008. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:41Zoai:nulan.mdp.edu.ar:970instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:42.262Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Profundización del análisis de utilidad de la tasa interna de retorno modificada para ambientes inciertos
title Profundización del análisis de utilidad de la tasa interna de retorno modificada para ambientes inciertos
spellingShingle Profundización del análisis de utilidad de la tasa interna de retorno modificada para ambientes inciertos
Mallo, Paulino E.
Análisis de Utilidad
Tasa Interna de Retorno
Incertidumbre
title_short Profundización del análisis de utilidad de la tasa interna de retorno modificada para ambientes inciertos
title_full Profundización del análisis de utilidad de la tasa interna de retorno modificada para ambientes inciertos
title_fullStr Profundización del análisis de utilidad de la tasa interna de retorno modificada para ambientes inciertos
title_full_unstemmed Profundización del análisis de utilidad de la tasa interna de retorno modificada para ambientes inciertos
title_sort Profundización del análisis de utilidad de la tasa interna de retorno modificada para ambientes inciertos
dc.creator.none.fl_str_mv Mallo, Paulino E.
Artola, María Antonia
Busetto, Adrián Raúl
Galante, Marcelo Javier
Morettini, Mariano
Pascual, Mariano Enrique
Zanfrillo, Alicia Inés
author Mallo, Paulino E.
author_facet Mallo, Paulino E.
Artola, María Antonia
Busetto, Adrián Raúl
Galante, Marcelo Javier
Morettini, Mariano
Pascual, Mariano Enrique
Zanfrillo, Alicia Inés
author_role author
author2 Artola, María Antonia
Busetto, Adrián Raúl
Galante, Marcelo Javier
Morettini, Mariano
Pascual, Mariano Enrique
Zanfrillo, Alicia Inés
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis de Utilidad
Tasa Interna de Retorno
Incertidumbre
topic Análisis de Utilidad
Tasa Interna de Retorno
Incertidumbre
dc.description.none.fl_txt_mv En algunas decisiones los métodos clásicos para evaluar proyectos -VAN y TIR- pueden provocar interpretaciones de los resultados que arroja cada criterio de manera diferente, llevando a situaciones conflictivas que, como técnicos de la materia, deberemos ayudar a subsanar a los fines de inducir al decididor a alcanzar soluciones razonables. El objetivo del presente artículo es complementar el excelente trabajo presentado en las Jornadas anteriores por la profesora Aída Beatriz Castegnaro (UBA), realizando primero una introducción con los datos de su presentación, incluyendo las conclusiones alcanzadas para un ambiente de certeza, en especial nos centraremos en la inclusión del análisis de los casos de discrepancia entre las dos metodologías mencionadas. Finalmente, proponemos la reformulación de la propuesta para situaciones de incertidumbre, aplicando la matemática borrosa e indicando, al mismo tiempo, las ventajas y posibles limitaciones de la misma.
Fil: Mallo, Paulino E. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Busetto, Adrián Raúl. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pascual, Mariano Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En algunas decisiones los métodos clásicos para evaluar proyectos -VAN y TIR- pueden provocar interpretaciones de los resultados que arroja cada criterio de manera diferente, llevando a situaciones conflictivas que, como técnicos de la materia, deberemos ayudar a subsanar a los fines de inducir al decididor a alcanzar soluciones razonables. El objetivo del presente artículo es complementar el excelente trabajo presentado en las Jornadas anteriores por la profesora Aída Beatriz Castegnaro (UBA), realizando primero una introducción con los datos de su presentación, incluyendo las conclusiones alcanzadas para un ambiente de certeza, en especial nos centraremos en la inclusión del análisis de los casos de discrepancia entre las dos metodologías mencionadas. Finalmente, proponemos la reformulación de la propuesta para situaciones de incertidumbre, aplicando la matemática borrosa e indicando, al mismo tiempo, las ventajas y posibles limitaciones de la misma.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/970/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/970/1/00453.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/970/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/970/1/00453.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXIX Jornadas Nacionales de Profesores Universitarios de Matemática Financiera, Mendoza [ARG], 9-11 octubre 2008.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340804336549888
score 12.623145