La universidad: poder, gobierno y autoridad

Autores
Vega, Roberto Ismael
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Quienes transitamos la Universidad en sus distintos roles, ya sea como alumnos docentes o personal de apoyo, rara vez nos preguntamos acerca del por qué esta institución tiene entre su rasgos más notorios su rigidez y consecuentemente la enorme dificultad que presenta para evolucionar y ajustarse a los cambios que la sociedad experimenta. Sin embargo, a poco que analicemos como se procesan y toman las decisiones en su seno, veremos que existe una enorme diferencia entre esta organización y la mayoría de las restantes que conforman el entramado social y esto obedece a la particular configuración de su estructura de poder, al modo como se conforman sus órganos de gobierno y al particular estilo de legitimación y ejercicio de la autoridad. Vemos entonces que no siempre quienes detentan el gobierno tienen la cuota de poder necesaria y, por otra parte, no siempre el ejercicio de la autoridad en sus diversos niveles estructurales, responde a los mecanismos legitimadores que debieran sustentarla. Como consecuencia de lo expuesto no resulta extraño que resulte sumamente difícil arribar a consensos orientados al cambio, así como también se observa que no todas las decisiones logran finalmente implementarse. En este trabajo procuraremos analizar la difusión del poder que presenta, sus mecanismos de gobierno y el modelo legitimador de autoridad, intentando desentrañar a través de este análisis las causas que determinan las conductas antes señaladas.
Fil: Vega, Roberto Ismael. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Mainero, Nelly E. (Comp.), Ensayos e investigaciones sobre la problemática universitaria (pp. 127-139). San Luis: Nueva Editorial Universitaria. ISBN 978-987-1852-01-7
Materia
Universidades
Gobierno Universitario
Poder
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1532

id NULAN_36796fe485c10ff918f1abb990c47e6f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1532
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La universidad: poder, gobierno y autoridadVega, Roberto IsmaelUniversidadesGobierno UniversitarioPoderQuienes transitamos la Universidad en sus distintos roles, ya sea como alumnos docentes o personal de apoyo, rara vez nos preguntamos acerca del por qué esta institución tiene entre su rasgos más notorios su rigidez y consecuentemente la enorme dificultad que presenta para evolucionar y ajustarse a los cambios que la sociedad experimenta. Sin embargo, a poco que analicemos como se procesan y toman las decisiones en su seno, veremos que existe una enorme diferencia entre esta organización y la mayoría de las restantes que conforman el entramado social y esto obedece a la particular configuración de su estructura de poder, al modo como se conforman sus órganos de gobierno y al particular estilo de legitimación y ejercicio de la autoridad. Vemos entonces que no siempre quienes detentan el gobierno tienen la cuota de poder necesaria y, por otra parte, no siempre el ejercicio de la autoridad en sus diversos niveles estructurales, responde a los mecanismos legitimadores que debieran sustentarla. Como consecuencia de lo expuesto no resulta extraño que resulte sumamente difícil arribar a consensos orientados al cambio, así como también se observa que no todas las decisiones logran finalmente implementarse. En este trabajo procuraremos analizar la difusión del poder que presenta, sus mecanismos de gobierno y el modelo legitimador de autoridad, intentando desentrañar a través de este análisis las causas que determinan las conductas antes señaladas.Fil: Vega, Roberto Ismael. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Nueva Editorial Universitaria2011info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1532/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1532/1/01379.pdf In Mainero, Nelly E. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Mainero=3ANelly_E=2E=3A=3A.html> (Comp.), Ensayos e investigaciones sobre la problemática universitaria (pp. 127-139). San Luis: Nueva Editorial Universitaria. ISBN 978-987-1852-01-7 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:08Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1532instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:08.654Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La universidad: poder, gobierno y autoridad
title La universidad: poder, gobierno y autoridad
spellingShingle La universidad: poder, gobierno y autoridad
Vega, Roberto Ismael
Universidades
Gobierno Universitario
Poder
title_short La universidad: poder, gobierno y autoridad
title_full La universidad: poder, gobierno y autoridad
title_fullStr La universidad: poder, gobierno y autoridad
title_full_unstemmed La universidad: poder, gobierno y autoridad
title_sort La universidad: poder, gobierno y autoridad
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Roberto Ismael
author Vega, Roberto Ismael
author_facet Vega, Roberto Ismael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidades
Gobierno Universitario
Poder
topic Universidades
Gobierno Universitario
Poder
dc.description.none.fl_txt_mv Quienes transitamos la Universidad en sus distintos roles, ya sea como alumnos docentes o personal de apoyo, rara vez nos preguntamos acerca del por qué esta institución tiene entre su rasgos más notorios su rigidez y consecuentemente la enorme dificultad que presenta para evolucionar y ajustarse a los cambios que la sociedad experimenta. Sin embargo, a poco que analicemos como se procesan y toman las decisiones en su seno, veremos que existe una enorme diferencia entre esta organización y la mayoría de las restantes que conforman el entramado social y esto obedece a la particular configuración de su estructura de poder, al modo como se conforman sus órganos de gobierno y al particular estilo de legitimación y ejercicio de la autoridad. Vemos entonces que no siempre quienes detentan el gobierno tienen la cuota de poder necesaria y, por otra parte, no siempre el ejercicio de la autoridad en sus diversos niveles estructurales, responde a los mecanismos legitimadores que debieran sustentarla. Como consecuencia de lo expuesto no resulta extraño que resulte sumamente difícil arribar a consensos orientados al cambio, así como también se observa que no todas las decisiones logran finalmente implementarse. En este trabajo procuraremos analizar la difusión del poder que presenta, sus mecanismos de gobierno y el modelo legitimador de autoridad, intentando desentrañar a través de este análisis las causas que determinan las conductas antes señaladas.
Fil: Vega, Roberto Ismael. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Quienes transitamos la Universidad en sus distintos roles, ya sea como alumnos docentes o personal de apoyo, rara vez nos preguntamos acerca del por qué esta institución tiene entre su rasgos más notorios su rigidez y consecuentemente la enorme dificultad que presenta para evolucionar y ajustarse a los cambios que la sociedad experimenta. Sin embargo, a poco que analicemos como se procesan y toman las decisiones en su seno, veremos que existe una enorme diferencia entre esta organización y la mayoría de las restantes que conforman el entramado social y esto obedece a la particular configuración de su estructura de poder, al modo como se conforman sus órganos de gobierno y al particular estilo de legitimación y ejercicio de la autoridad. Vemos entonces que no siempre quienes detentan el gobierno tienen la cuota de poder necesaria y, por otra parte, no siempre el ejercicio de la autoridad en sus diversos niveles estructurales, responde a los mecanismos legitimadores que debieran sustentarla. Como consecuencia de lo expuesto no resulta extraño que resulte sumamente difícil arribar a consensos orientados al cambio, así como también se observa que no todas las decisiones logran finalmente implementarse. En este trabajo procuraremos analizar la difusión del poder que presenta, sus mecanismos de gobierno y el modelo legitimador de autoridad, intentando desentrañar a través de este análisis las causas que determinan las conductas antes señaladas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1532/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1532/1/01379.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1532/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1532/1/01379.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Nueva Editorial Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Nueva Editorial Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv In Mainero, Nelly E. <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Mainero=3ANelly_E=2E=3A=3A.html> (Comp.), Ensayos e investigaciones sobre la problemática universitaria (pp. 127-139). San Luis: Nueva Editorial Universitaria. ISBN 978-987-1852-01-7
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618826504732672
score 13.069144