Escenario de riesgo climático por tormentas severas y granizadas en Mar del Plata y Necochea-Quequén, Argentina

Autores
García, Mónica Cristina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La modificación de los patrones climáticos como consecuencia del actual proceso de calentamiento global produce diversos efectos, entre ellos, una mayor intensidad y frecuencia de eventos meteorológicos extremos. Estos constituyen fuentes de peligrosidad para la población, actividades y bienes de ciudades costeras vulnerables. En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, se localizan varias ciudades turísticas, de las cuales, Mar del Plata y Necochea Quequén son las más pobladas. En varias ocasiones, fueron impactadas por eventos extremos (temporales de viento, tormentas severas, tornados, granizadas, etc.) con daños de diversa magnitud e inclusive, perdida de vidas humanas. Se pretende entonces: a) Analizar el tema desde el contexto teórico de la geografía de los riesgos y b) Estudiar la peligrosidad climática del área. Los resultados obtenidos permiten explicar y fundamentar porqué el área estudiada constituye un "territorio de impacto" y un "escenario de riesgo climático".
Fil: García, Mónica Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
Revista Brasileira de Climatologia, 14(14), 39-49. ISSN 2237-8642. 10.5380/abclima.v14i1.38170
Materia
Zonas Costeras
Clima
Riesgo Climático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2661

id NULAN_3663792439be552e74c7487739e7cfcf
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2661
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Escenario de riesgo climático por tormentas severas y granizadas en Mar del Plata y Necochea-Quequén, ArgentinaGarcía, Mónica CristinaZonas CosterasClimaRiesgo ClimáticoLa modificación de los patrones climáticos como consecuencia del actual proceso de calentamiento global produce diversos efectos, entre ellos, una mayor intensidad y frecuencia de eventos meteorológicos extremos. Estos constituyen fuentes de peligrosidad para la población, actividades y bienes de ciudades costeras vulnerables. En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, se localizan varias ciudades turísticas, de las cuales, Mar del Plata y Necochea Quequén son las más pobladas. En varias ocasiones, fueron impactadas por eventos extremos (temporales de viento, tormentas severas, tornados, granizadas, etc.) con daños de diversa magnitud e inclusive, perdida de vidas humanas. Se pretende entonces: a) Analizar el tema desde el contexto teórico de la geografía de los riesgos y b) Estudiar la peligrosidad climática del área. Los resultados obtenidos permiten explicar y fundamentar porqué el área estudiada constituye un "territorio de impacto" y un "escenario de riesgo climático".Fil: García, Mónica Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.Associação Brasileira de Climatologia2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2661/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2661/1/garcia-2014.pdf Revista Brasileira de Climatologia, 14(14), 39-49. ISSN 2237-8642. 10.5380/abclima.v14i1.38170 <https://doi.org/10.5380/abclima.v14i1.38170> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5380/abclima.v14i1.38170Mar del PlataNecocheainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:07Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2661instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:07.992Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escenario de riesgo climático por tormentas severas y granizadas en Mar del Plata y Necochea-Quequén, Argentina
title Escenario de riesgo climático por tormentas severas y granizadas en Mar del Plata y Necochea-Quequén, Argentina
spellingShingle Escenario de riesgo climático por tormentas severas y granizadas en Mar del Plata y Necochea-Quequén, Argentina
García, Mónica Cristina
Zonas Costeras
Clima
Riesgo Climático
title_short Escenario de riesgo climático por tormentas severas y granizadas en Mar del Plata y Necochea-Quequén, Argentina
title_full Escenario de riesgo climático por tormentas severas y granizadas en Mar del Plata y Necochea-Quequén, Argentina
title_fullStr Escenario de riesgo climático por tormentas severas y granizadas en Mar del Plata y Necochea-Quequén, Argentina
title_full_unstemmed Escenario de riesgo climático por tormentas severas y granizadas en Mar del Plata y Necochea-Quequén, Argentina
title_sort Escenario de riesgo climático por tormentas severas y granizadas en Mar del Plata y Necochea-Quequén, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv García, Mónica Cristina
author García, Mónica Cristina
author_facet García, Mónica Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zonas Costeras
Clima
Riesgo Climático
topic Zonas Costeras
Clima
Riesgo Climático
dc.description.none.fl_txt_mv La modificación de los patrones climáticos como consecuencia del actual proceso de calentamiento global produce diversos efectos, entre ellos, una mayor intensidad y frecuencia de eventos meteorológicos extremos. Estos constituyen fuentes de peligrosidad para la población, actividades y bienes de ciudades costeras vulnerables. En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, se localizan varias ciudades turísticas, de las cuales, Mar del Plata y Necochea Quequén son las más pobladas. En varias ocasiones, fueron impactadas por eventos extremos (temporales de viento, tormentas severas, tornados, granizadas, etc.) con daños de diversa magnitud e inclusive, perdida de vidas humanas. Se pretende entonces: a) Analizar el tema desde el contexto teórico de la geografía de los riesgos y b) Estudiar la peligrosidad climática del área. Los resultados obtenidos permiten explicar y fundamentar porqué el área estudiada constituye un "territorio de impacto" y un "escenario de riesgo climático".
Fil: García, Mónica Cristina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
description La modificación de los patrones climáticos como consecuencia del actual proceso de calentamiento global produce diversos efectos, entre ellos, una mayor intensidad y frecuencia de eventos meteorológicos extremos. Estos constituyen fuentes de peligrosidad para la población, actividades y bienes de ciudades costeras vulnerables. En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, se localizan varias ciudades turísticas, de las cuales, Mar del Plata y Necochea Quequén son las más pobladas. En varias ocasiones, fueron impactadas por eventos extremos (temporales de viento, tormentas severas, tornados, granizadas, etc.) con daños de diversa magnitud e inclusive, perdida de vidas humanas. Se pretende entonces: a) Analizar el tema desde el contexto teórico de la geografía de los riesgos y b) Estudiar la peligrosidad climática del área. Los resultados obtenidos permiten explicar y fundamentar porqué el área estudiada constituye un "territorio de impacto" y un "escenario de riesgo climático".
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2661/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2661/1/garcia-2014.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2661/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2661/1/garcia-2014.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5380/abclima.v14i1.38170
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
Necochea
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Climatologia
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Climatologia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Climatologia, 14(14), 39-49. ISSN 2237-8642. 10.5380/abclima.v14i1.38170 <https://doi.org/10.5380/abclima.v14i1.38170>
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142951107854336
score 12.711113