Reflexiones sobre la concentración pesquera y las cuotas individuales de captura en Argentina

Autores
Gualdoni, Patricia; Baltar, Fabiola; Pagani, Andrea N.; Gaviola, Saúl Ricardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 2010, la implementación de las cuotas individuales transferibles de captura (CITC) en Argentina puso en debate una de las desventajas del sistema: la concentración pesquera. Desde la teoría económica, se demuestra que la eficiencia económica se logra en los mercados competitivos, por lo que el término concentración tiene una connotación negativa. El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva teórica, si el sector pesquero presenta rasgos no competitivos y los efectos sobre la eficiencia económica. El sector presenta desvíos respecto de un mercado competitivo. Los efectos de la concentración sobre la eficiencia asignativa pierden relevancia cuando se utiliza un alto porcentaje de la cuota global y cuando la misma se constituya en una restricción fuerte a la oferta o cuando el destino de la producción es principalmente el mercado externo. El logro de la eficiencia productiva depende de cómo se estructura la posibilidad de obtener o ceder cuotas.
The implementation of Individual Transferable Quotas in Argentina in 2010 brought the field of one of the fishing system disadvantages, fishing concentration, to the debate. The economic theory has shown that economic efficiency is achieved in competitive markets, and therefore the term concentration has negative connotations. This work analyses, from a theoretical perspective, if the fishing sector presents non-competitive features and the effects that they have on economic efficiency. The fishing sector shows deviations from competitive markets. The effects of concentration on allocation efficiency is no longer relevant when a high percentage of the global quota is used and when it constitutes a strong restriction on supply or, when production is mainly destined to the foreign market. The achievement of productive efficiency depends on how quota transfer is structured.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Baltar, Fabiola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gaviola, Saúl Ricardo. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fuente
FACES, 24(51), 33-46. ISSN 0328-4050
Materia
Concentración Económica
Cuota de Pesca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3095

id NULAN_32129a0649d3df592e26bd0f44c9e494
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3095
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Reflexiones sobre la concentración pesquera y las cuotas individuales de captura en ArgentinaGualdoni, PatriciaBaltar, FabiolaPagani, Andrea N.Gaviola, Saúl RicardoConcentración EconómicaCuota de PescaEn 2010, la implementación de las cuotas individuales transferibles de captura (CITC) en Argentina puso en debate una de las desventajas del sistema: la concentración pesquera. Desde la teoría económica, se demuestra que la eficiencia económica se logra en los mercados competitivos, por lo que el término concentración tiene una connotación negativa. El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva teórica, si el sector pesquero presenta rasgos no competitivos y los efectos sobre la eficiencia económica. El sector presenta desvíos respecto de un mercado competitivo. Los efectos de la concentración sobre la eficiencia asignativa pierden relevancia cuando se utiliza un alto porcentaje de la cuota global y cuando la misma se constituya en una restricción fuerte a la oferta o cuando el destino de la producción es principalmente el mercado externo. El logro de la eficiencia productiva depende de cómo se estructura la posibilidad de obtener o ceder cuotas.The implementation of Individual Transferable Quotas in Argentina in 2010 brought the field of one of the fishing system disadvantages, fishing concentration, to the debate. The economic theory has shown that economic efficiency is achieved in competitive markets, and therefore the term concentration has negative connotations. This work analyses, from a theoretical perspective, if the fishing sector presents non-competitive features and the effects that they have on economic efficiency. The fishing sector shows deviations from competitive markets. The effects of concentration on allocation efficiency is no longer relevant when a high percentage of the global quota is used and when it constitutes a strong restriction on supply or, when production is mainly destined to the foreign market. The achievement of productive efficiency depends on how quota transfer is structured.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Baltar, Fabiola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gaviola, Saúl Ricardo. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3095/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3095/1/FACES-51-gualdoni-etal.pdf FACES, 24(51), 33-46. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-11-06T09:36:30Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3095instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-11-06 09:36:30.904Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre la concentración pesquera y las cuotas individuales de captura en Argentina
title Reflexiones sobre la concentración pesquera y las cuotas individuales de captura en Argentina
spellingShingle Reflexiones sobre la concentración pesquera y las cuotas individuales de captura en Argentina
Gualdoni, Patricia
Concentración Económica
Cuota de Pesca
title_short Reflexiones sobre la concentración pesquera y las cuotas individuales de captura en Argentina
title_full Reflexiones sobre la concentración pesquera y las cuotas individuales de captura en Argentina
title_fullStr Reflexiones sobre la concentración pesquera y las cuotas individuales de captura en Argentina
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la concentración pesquera y las cuotas individuales de captura en Argentina
title_sort Reflexiones sobre la concentración pesquera y las cuotas individuales de captura en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gualdoni, Patricia
Baltar, Fabiola
Pagani, Andrea N.
Gaviola, Saúl Ricardo
author Gualdoni, Patricia
author_facet Gualdoni, Patricia
Baltar, Fabiola
Pagani, Andrea N.
Gaviola, Saúl Ricardo
author_role author
author2 Baltar, Fabiola
Pagani, Andrea N.
Gaviola, Saúl Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Concentración Económica
Cuota de Pesca
topic Concentración Económica
Cuota de Pesca
dc.description.none.fl_txt_mv En 2010, la implementación de las cuotas individuales transferibles de captura (CITC) en Argentina puso en debate una de las desventajas del sistema: la concentración pesquera. Desde la teoría económica, se demuestra que la eficiencia económica se logra en los mercados competitivos, por lo que el término concentración tiene una connotación negativa. El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva teórica, si el sector pesquero presenta rasgos no competitivos y los efectos sobre la eficiencia económica. El sector presenta desvíos respecto de un mercado competitivo. Los efectos de la concentración sobre la eficiencia asignativa pierden relevancia cuando se utiliza un alto porcentaje de la cuota global y cuando la misma se constituya en una restricción fuerte a la oferta o cuando el destino de la producción es principalmente el mercado externo. El logro de la eficiencia productiva depende de cómo se estructura la posibilidad de obtener o ceder cuotas.
The implementation of Individual Transferable Quotas in Argentina in 2010 brought the field of one of the fishing system disadvantages, fishing concentration, to the debate. The economic theory has shown that economic efficiency is achieved in competitive markets, and therefore the term concentration has negative connotations. This work analyses, from a theoretical perspective, if the fishing sector presents non-competitive features and the effects that they have on economic efficiency. The fishing sector shows deviations from competitive markets. The effects of concentration on allocation efficiency is no longer relevant when a high percentage of the global quota is used and when it constitutes a strong restriction on supply or, when production is mainly destined to the foreign market. The achievement of productive efficiency depends on how quota transfer is structured.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Baltar, Fabiola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gaviola, Saúl Ricardo. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
description En 2010, la implementación de las cuotas individuales transferibles de captura (CITC) en Argentina puso en debate una de las desventajas del sistema: la concentración pesquera. Desde la teoría económica, se demuestra que la eficiencia económica se logra en los mercados competitivos, por lo que el término concentración tiene una connotación negativa. El objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva teórica, si el sector pesquero presenta rasgos no competitivos y los efectos sobre la eficiencia económica. El sector presenta desvíos respecto de un mercado competitivo. Los efectos de la concentración sobre la eficiencia asignativa pierden relevancia cuando se utiliza un alto porcentaje de la cuota global y cuando la misma se constituya en una restricción fuerte a la oferta o cuando el destino de la producción es principalmente el mercado externo. El logro de la eficiencia productiva depende de cómo se estructura la posibilidad de obtener o ceder cuotas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3095/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3095/1/FACES-51-gualdoni-etal.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3095/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3095/1/FACES-51-gualdoni-etal.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 24(51), 33-46. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1848045650523979776
score 13.087074