La negociación colectiva y el teletrabajo en la Argentina: una aproximación a su temática
- Autores
- Lago, José Luis
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio ambiciona abrir un camino tendiente a promover nuevos contenidos en la negociación colectiva en materia de teletrabajo, coadyuvando a generar mejores condiciones laborales en el marco de las TICs (Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones). Se parte de una visión organizacional y se adopta, como el instrumento más idóneo para lograr una justa composición de intereses, la negociación colectiva. Tal elección se establece al entender que dicho proceso responde con mayor efectividad a los cambios en el contexto económico productivo y a las estrategias de los sujetos negociadores, que las variaciones de índole normativa. El artículo se limita a la relación de subordinación con organizaciones privadas; independientemente de que persigan o no un fin de lucro y cuyas actividades sean de alcance nacional o transfronterizo. Se sostiene, asimismo, que el teletrabajo es una modalidad laboral -y no un oficio o profesión- que resulta apta para cualquier actividad con la sola limitación de la naturaleza, el estadio tecnológico, o el diseño organizacional.
This paper aims at promoting new contents for the collective bargaining as regards telecommuting, contributing to generate a better work environment within the framework of the ICTs. The latter is focused on the organisational vision that the collective bargaining is the ideal instrument to achieve a fair interest structure. Instead of arising from legal changes, the choice arises from the fact that the process tallies with the productive economic context and the strategies of the negotiators. This work is limited to the subordinate relationship with private organisations, whether they are profit or non-profit ones and whose activities are national or cross-border. Telecommuting is not a trade or a profession but a work modality which is suitable to any activity with the following limitations: nature, organisational design or technological stage.
Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 17(36-37), 117-143. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Negociación Colectiva
Teletrabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1601
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_3184c29680f4ec687e58ca3bfc787c13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1601 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La negociación colectiva y el teletrabajo en la Argentina: una aproximación a su temáticaLago, José LuisNegociación ColectivaTeletrabajoEste estudio ambiciona abrir un camino tendiente a promover nuevos contenidos en la negociación colectiva en materia de teletrabajo, coadyuvando a generar mejores condiciones laborales en el marco de las TICs (Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones). Se parte de una visión organizacional y se adopta, como el instrumento más idóneo para lograr una justa composición de intereses, la negociación colectiva. Tal elección se establece al entender que dicho proceso responde con mayor efectividad a los cambios en el contexto económico productivo y a las estrategias de los sujetos negociadores, que las variaciones de índole normativa. El artículo se limita a la relación de subordinación con organizaciones privadas; independientemente de que persigan o no un fin de lucro y cuyas actividades sean de alcance nacional o transfronterizo. Se sostiene, asimismo, que el teletrabajo es una modalidad laboral -y no un oficio o profesión- que resulta apta para cualquier actividad con la sola limitación de la naturaleza, el estadio tecnológico, o el diseño organizacional.This paper aims at promoting new contents for the collective bargaining as regards telecommuting, contributing to generate a better work environment within the framework of the ICTs. The latter is focused on the organisational vision that the collective bargaining is the ideal instrument to achieve a fair interest structure. Instead of arising from legal changes, the choice arises from the fact that the process tallies with the productive economic context and the strategies of the negotiators. This work is limited to the subordinate relationship with private organisations, whether they are profit or non-profit ones and whose activities are national or cross-border. Telecommuting is not a trade or a profession but a work modality which is suitable to any activity with the following limitations: nature, organisational design or technological stage.Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1601/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1601/1/FACES_n36-37_117-143.pdf FACES, 17(36-37), 117-143. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:50Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1601instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:51.186Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La negociación colectiva y el teletrabajo en la Argentina: una aproximación a su temática |
title |
La negociación colectiva y el teletrabajo en la Argentina: una aproximación a su temática |
spellingShingle |
La negociación colectiva y el teletrabajo en la Argentina: una aproximación a su temática Lago, José Luis Negociación Colectiva Teletrabajo |
title_short |
La negociación colectiva y el teletrabajo en la Argentina: una aproximación a su temática |
title_full |
La negociación colectiva y el teletrabajo en la Argentina: una aproximación a su temática |
title_fullStr |
La negociación colectiva y el teletrabajo en la Argentina: una aproximación a su temática |
title_full_unstemmed |
La negociación colectiva y el teletrabajo en la Argentina: una aproximación a su temática |
title_sort |
La negociación colectiva y el teletrabajo en la Argentina: una aproximación a su temática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lago, José Luis |
author |
Lago, José Luis |
author_facet |
Lago, José Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Negociación Colectiva Teletrabajo |
topic |
Negociación Colectiva Teletrabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio ambiciona abrir un camino tendiente a promover nuevos contenidos en la negociación colectiva en materia de teletrabajo, coadyuvando a generar mejores condiciones laborales en el marco de las TICs (Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones). Se parte de una visión organizacional y se adopta, como el instrumento más idóneo para lograr una justa composición de intereses, la negociación colectiva. Tal elección se establece al entender que dicho proceso responde con mayor efectividad a los cambios en el contexto económico productivo y a las estrategias de los sujetos negociadores, que las variaciones de índole normativa. El artículo se limita a la relación de subordinación con organizaciones privadas; independientemente de que persigan o no un fin de lucro y cuyas actividades sean de alcance nacional o transfronterizo. Se sostiene, asimismo, que el teletrabajo es una modalidad laboral -y no un oficio o profesión- que resulta apta para cualquier actividad con la sola limitación de la naturaleza, el estadio tecnológico, o el diseño organizacional. This paper aims at promoting new contents for the collective bargaining as regards telecommuting, contributing to generate a better work environment within the framework of the ICTs. The latter is focused on the organisational vision that the collective bargaining is the ideal instrument to achieve a fair interest structure. Instead of arising from legal changes, the choice arises from the fact that the process tallies with the productive economic context and the strategies of the negotiators. This work is limited to the subordinate relationship with private organisations, whether they are profit or non-profit ones and whose activities are national or cross-border. Telecommuting is not a trade or a profession but a work modality which is suitable to any activity with the following limitations: nature, organisational design or technological stage. Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Este estudio ambiciona abrir un camino tendiente a promover nuevos contenidos en la negociación colectiva en materia de teletrabajo, coadyuvando a generar mejores condiciones laborales en el marco de las TICs (Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones). Se parte de una visión organizacional y se adopta, como el instrumento más idóneo para lograr una justa composición de intereses, la negociación colectiva. Tal elección se establece al entender que dicho proceso responde con mayor efectividad a los cambios en el contexto económico productivo y a las estrategias de los sujetos negociadores, que las variaciones de índole normativa. El artículo se limita a la relación de subordinación con organizaciones privadas; independientemente de que persigan o no un fin de lucro y cuyas actividades sean de alcance nacional o transfronterizo. Se sostiene, asimismo, que el teletrabajo es una modalidad laboral -y no un oficio o profesión- que resulta apta para cualquier actividad con la sola limitación de la naturaleza, el estadio tecnológico, o el diseño organizacional. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1601/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1601/1/FACES_n36-37_117-143.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1601/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1601/1/FACES_n36-37_117-143.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 17(36-37), 117-143. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340807186579456 |
score |
12.623145 |