Reflexiones sobre la evaluación de desempeño en la IV Revolución Industrial
- Autores
- Lago, José Luis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un mundo digital, la complementariedad entre el accionar de las nuevas tecnologías y las necesidades de los usuarios es lo que -genéricamente- caracterizará cada vez más la labor en una organización. En este contexto, el proceso de evaluación de desempeño cobra relevancia al aportar indicadores que legitiman la sustancia del trabajo humano ante el sostenido avance de la inteligencia artificial y la robótica en el campo laboral. Aquí solo se reseñan las bases sobre las cuales se creen (o adecuen) los instrumentos evaluativos que identifiquen su presencia y midan la evolución. Para lo cual, este ensayo parte de las consideraciones relevantes del proceso de evaluación de desempeño. Intentando, a su vez, no solo identificar los cambios que por la Cuarta Revolución Industrial modifican el quehacer de sus miembros, sino también las ventajas del accionar humano frente a la Inteligencia Artificial.
In a digital world, complementarity between the operation of new technologies and users’ needs is what, in general terms, increasingly characterizes the tasks of an organization. In this context, the process of performance assessment becomes relevant by providing indicators that give legitimacy to the essence of the human work before the sustained advance of the artificial intelligence and robotics in the work environment. This essay focusses only on the basis on which the assessment instruments which identify its presence and measure its evolution are created or adapted. As a consequence, this essay starts with the relevant considerations of the process of performance assessment in order to identify the changes that, due to the Fourth Industrial Revolution, modify the work of its members as well as the advantages of human action in the face of artificial intelligence.
Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 24(50), 85-101. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Evaluación de Desempeño
Inteligencia Artificial
Revolución Industrial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2938
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_31791dbb315df6c6c2509c8619ed9e08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2938 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Reflexiones sobre la evaluación de desempeño en la IV Revolución IndustrialLago, José LuisEvaluación de DesempeñoInteligencia ArtificialRevolución IndustrialEn un mundo digital, la complementariedad entre el accionar de las nuevas tecnologías y las necesidades de los usuarios es lo que -genéricamente- caracterizará cada vez más la labor en una organización. En este contexto, el proceso de evaluación de desempeño cobra relevancia al aportar indicadores que legitiman la sustancia del trabajo humano ante el sostenido avance de la inteligencia artificial y la robótica en el campo laboral. Aquí solo se reseñan las bases sobre las cuales se creen (o adecuen) los instrumentos evaluativos que identifiquen su presencia y midan la evolución. Para lo cual, este ensayo parte de las consideraciones relevantes del proceso de evaluación de desempeño. Intentando, a su vez, no solo identificar los cambios que por la Cuarta Revolución Industrial modifican el quehacer de sus miembros, sino también las ventajas del accionar humano frente a la Inteligencia Artificial.In a digital world, complementarity between the operation of new technologies and users’ needs is what, in general terms, increasingly characterizes the tasks of an organization. In this context, the process of performance assessment becomes relevant by providing indicators that give legitimacy to the essence of the human work before the sustained advance of the artificial intelligence and robotics in the work environment. This essay focusses only on the basis on which the assessment instruments which identify its presence and measure its evolution are created or adapted. As a consequence, this essay starts with the relevant considerations of the process of performance assessment in order to identify the changes that, due to the Fourth Industrial Revolution, modify the work of its members as well as the advantages of human action in the face of artificial intelligence.Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2938/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2938/1/FACES-50-lago.pdf FACES, 24(50), 85-101. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:28Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2938instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:28.616Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la evaluación de desempeño en la IV Revolución Industrial |
title |
Reflexiones sobre la evaluación de desempeño en la IV Revolución Industrial |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la evaluación de desempeño en la IV Revolución Industrial Lago, José Luis Evaluación de Desempeño Inteligencia Artificial Revolución Industrial |
title_short |
Reflexiones sobre la evaluación de desempeño en la IV Revolución Industrial |
title_full |
Reflexiones sobre la evaluación de desempeño en la IV Revolución Industrial |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la evaluación de desempeño en la IV Revolución Industrial |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la evaluación de desempeño en la IV Revolución Industrial |
title_sort |
Reflexiones sobre la evaluación de desempeño en la IV Revolución Industrial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lago, José Luis |
author |
Lago, José Luis |
author_facet |
Lago, José Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación de Desempeño Inteligencia Artificial Revolución Industrial |
topic |
Evaluación de Desempeño Inteligencia Artificial Revolución Industrial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un mundo digital, la complementariedad entre el accionar de las nuevas tecnologías y las necesidades de los usuarios es lo que -genéricamente- caracterizará cada vez más la labor en una organización. En este contexto, el proceso de evaluación de desempeño cobra relevancia al aportar indicadores que legitiman la sustancia del trabajo humano ante el sostenido avance de la inteligencia artificial y la robótica en el campo laboral. Aquí solo se reseñan las bases sobre las cuales se creen (o adecuen) los instrumentos evaluativos que identifiquen su presencia y midan la evolución. Para lo cual, este ensayo parte de las consideraciones relevantes del proceso de evaluación de desempeño. Intentando, a su vez, no solo identificar los cambios que por la Cuarta Revolución Industrial modifican el quehacer de sus miembros, sino también las ventajas del accionar humano frente a la Inteligencia Artificial. In a digital world, complementarity between the operation of new technologies and users’ needs is what, in general terms, increasingly characterizes the tasks of an organization. In this context, the process of performance assessment becomes relevant by providing indicators that give legitimacy to the essence of the human work before the sustained advance of the artificial intelligence and robotics in the work environment. This essay focusses only on the basis on which the assessment instruments which identify its presence and measure its evolution are created or adapted. As a consequence, this essay starts with the relevant considerations of the process of performance assessment in order to identify the changes that, due to the Fourth Industrial Revolution, modify the work of its members as well as the advantages of human action in the face of artificial intelligence. Fil: Lago, José Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
En un mundo digital, la complementariedad entre el accionar de las nuevas tecnologías y las necesidades de los usuarios es lo que -genéricamente- caracterizará cada vez más la labor en una organización. En este contexto, el proceso de evaluación de desempeño cobra relevancia al aportar indicadores que legitiman la sustancia del trabajo humano ante el sostenido avance de la inteligencia artificial y la robótica en el campo laboral. Aquí solo se reseñan las bases sobre las cuales se creen (o adecuen) los instrumentos evaluativos que identifiquen su presencia y midan la evolución. Para lo cual, este ensayo parte de las consideraciones relevantes del proceso de evaluación de desempeño. Intentando, a su vez, no solo identificar los cambios que por la Cuarta Revolución Industrial modifican el quehacer de sus miembros, sino también las ventajas del accionar humano frente a la Inteligencia Artificial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2938/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2938/1/FACES-50-lago.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2938/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2938/1/FACES-50-lago.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 24(50), 85-101. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618833934942208 |
score |
13.070432 |