Entre la razón y la pasión. Mujeres, trabajo y consumo en el siglo XXI. Un estudio a partir del Bazar Casanova. Mar del Plata, 2007-2020

Autores
Alvarez, Jazmín P.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cutuli, Romina
Descripción
Históricamente, las mujeres se han insertado en el mundo del trabajo de acuerdo a un modelo de división sexual en condiciones de desventaja respecto de los hombres. A partir del caso del bazar Casanova en la ciudad de Mar del Plata, se reconstruyen los múltiples sentidos del trabajo entre las mujeres vinculadas con el mismo, desde diferentes roles. A su vez, se tendrá en cuenta el contexto en que convergen consumidoras y vendedoras, para dar cuenta de la preferencia por un modelo de comercialización con características especiales y en torno al cual se tejen diversas relaciones sociales con persistentes sesgos de género, originado en el nacimiento de las tiendas departamentales, durante el siglo XIX. Desde un abordaje cualitativo en el que integraré la observación participante y el análisis de entrevistas y de material visual y auditivo, identificaré el trabajo de cuidado implicado en el consumo, así como el "trabajo emocional" involucrado en la atención al público. Se pretende demostrar que pese a los aparentes avances en materia de equidad de género transitados hasta el presente, las desigualdades consolidadas en el siglo XIX pueden hallarse en el mundo del trabajo aún hoy, con matices y mutaciones, en el siglo XXI.
Fil: Alvarez, Jazmín P. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Mujeres Trabajadoras
Género
Trabajo
Consumo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3738

id NULAN_2fa6e98857abe6c8f928cec18f8c727c
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3738
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Entre la razón y la pasión. Mujeres, trabajo y consumo en el siglo XXI. Un estudio a partir del Bazar Casanova. Mar del Plata, 2007-2020Alvarez, Jazmín P.Mujeres TrabajadorasGéneroTrabajoConsumoHistóricamente, las mujeres se han insertado en el mundo del trabajo de acuerdo a un modelo de división sexual en condiciones de desventaja respecto de los hombres. A partir del caso del bazar Casanova en la ciudad de Mar del Plata, se reconstruyen los múltiples sentidos del trabajo entre las mujeres vinculadas con el mismo, desde diferentes roles. A su vez, se tendrá en cuenta el contexto en que convergen consumidoras y vendedoras, para dar cuenta de la preferencia por un modelo de comercialización con características especiales y en torno al cual se tejen diversas relaciones sociales con persistentes sesgos de género, originado en el nacimiento de las tiendas departamentales, durante el siglo XIX. Desde un abordaje cualitativo en el que integraré la observación participante y el análisis de entrevistas y de material visual y auditivo, identificaré el trabajo de cuidado implicado en el consumo, así como el "trabajo emocional" involucrado en la atención al público. Se pretende demostrar que pese a los aparentes avances en materia de equidad de género transitados hasta el presente, las desigualdades consolidadas en el siglo XIX pueden hallarse en el mundo del trabajo aún hoy, con matices y mutaciones, en el siglo XXI.Fil: Alvarez, Jazmín P. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Cutuli, Romina2022-06-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3738/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3738/1/alvarez-2022.pdfspaMar del Plata2007-2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:39Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3738instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:40.103Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la razón y la pasión. Mujeres, trabajo y consumo en el siglo XXI. Un estudio a partir del Bazar Casanova. Mar del Plata, 2007-2020
title Entre la razón y la pasión. Mujeres, trabajo y consumo en el siglo XXI. Un estudio a partir del Bazar Casanova. Mar del Plata, 2007-2020
spellingShingle Entre la razón y la pasión. Mujeres, trabajo y consumo en el siglo XXI. Un estudio a partir del Bazar Casanova. Mar del Plata, 2007-2020
Alvarez, Jazmín P.
Mujeres Trabajadoras
Género
Trabajo
Consumo
title_short Entre la razón y la pasión. Mujeres, trabajo y consumo en el siglo XXI. Un estudio a partir del Bazar Casanova. Mar del Plata, 2007-2020
title_full Entre la razón y la pasión. Mujeres, trabajo y consumo en el siglo XXI. Un estudio a partir del Bazar Casanova. Mar del Plata, 2007-2020
title_fullStr Entre la razón y la pasión. Mujeres, trabajo y consumo en el siglo XXI. Un estudio a partir del Bazar Casanova. Mar del Plata, 2007-2020
title_full_unstemmed Entre la razón y la pasión. Mujeres, trabajo y consumo en el siglo XXI. Un estudio a partir del Bazar Casanova. Mar del Plata, 2007-2020
title_sort Entre la razón y la pasión. Mujeres, trabajo y consumo en el siglo XXI. Un estudio a partir del Bazar Casanova. Mar del Plata, 2007-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Jazmín P.
author Alvarez, Jazmín P.
author_facet Alvarez, Jazmín P.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cutuli, Romina
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres Trabajadoras
Género
Trabajo
Consumo
topic Mujeres Trabajadoras
Género
Trabajo
Consumo
dc.description.none.fl_txt_mv Históricamente, las mujeres se han insertado en el mundo del trabajo de acuerdo a un modelo de división sexual en condiciones de desventaja respecto de los hombres. A partir del caso del bazar Casanova en la ciudad de Mar del Plata, se reconstruyen los múltiples sentidos del trabajo entre las mujeres vinculadas con el mismo, desde diferentes roles. A su vez, se tendrá en cuenta el contexto en que convergen consumidoras y vendedoras, para dar cuenta de la preferencia por un modelo de comercialización con características especiales y en torno al cual se tejen diversas relaciones sociales con persistentes sesgos de género, originado en el nacimiento de las tiendas departamentales, durante el siglo XIX. Desde un abordaje cualitativo en el que integraré la observación participante y el análisis de entrevistas y de material visual y auditivo, identificaré el trabajo de cuidado implicado en el consumo, así como el "trabajo emocional" involucrado en la atención al público. Se pretende demostrar que pese a los aparentes avances en materia de equidad de género transitados hasta el presente, las desigualdades consolidadas en el siglo XIX pueden hallarse en el mundo del trabajo aún hoy, con matices y mutaciones, en el siglo XXI.
Fil: Alvarez, Jazmín P. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Históricamente, las mujeres se han insertado en el mundo del trabajo de acuerdo a un modelo de división sexual en condiciones de desventaja respecto de los hombres. A partir del caso del bazar Casanova en la ciudad de Mar del Plata, se reconstruyen los múltiples sentidos del trabajo entre las mujeres vinculadas con el mismo, desde diferentes roles. A su vez, se tendrá en cuenta el contexto en que convergen consumidoras y vendedoras, para dar cuenta de la preferencia por un modelo de comercialización con características especiales y en torno al cual se tejen diversas relaciones sociales con persistentes sesgos de género, originado en el nacimiento de las tiendas departamentales, durante el siglo XIX. Desde un abordaje cualitativo en el que integraré la observación participante y el análisis de entrevistas y de material visual y auditivo, identificaré el trabajo de cuidado implicado en el consumo, así como el "trabajo emocional" involucrado en la atención al público. Se pretende demostrar que pese a los aparentes avances en materia de equidad de género transitados hasta el presente, las desigualdades consolidadas en el siglo XIX pueden hallarse en el mundo del trabajo aún hoy, con matices y mutaciones, en el siglo XXI.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3738/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3738/1/alvarez-2022.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3738/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3738/1/alvarez-2022.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
2007-2020
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618837982445568
score 13.070432