¿Disciplinamiento laboral negociado? La formación profesional acordada colectivamente en el sector comercio
- Autores
- Pontoni, Gabriela A.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se reflexiona sobre el papel de la negociación colectiva pos reforma neoliberal en la Argentina que como ha sido estudiado, desembocaron en altos niveles de desempleo, una creciente precarización en el uso de la mano de obra y, consecuentemente, en la degradación creciente de las condiciones laborales de los asalariados. Una década más tarde, y en un contexto de recuperación económica, resulta relevante profundizar sobre el desempeño no sólo de los institutos del trabajo -como la negociación colectiva- sino también acerca del rol de los actores involucrados en las relaciones laborales -asociaciones sindicales, cámaras empresarias y el Estado-. En efecto, las diferentes estrategias y acuerdos puestas en juego por estos actores, pos crisis 2001, otorga a los trabajadores algunas herramientas para insertarse, mantenerse o reinsertarse en el mercado de trabajo formal. En esa línea mostramos que durante 2008 los actores del sector mercantil han acordado colectivamente la conformación del Instituto Nacional de Capacitación Profesional y Tecnológico para empleados de Comercio (INCAPTEC). Sus objetivos generales son capacitar y formar a los trabajadores de la actividad vía el financiamiento bipartito.
Fil: Pontoni, Gabriela A. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- Question, (27). ISSN 1669-6581
- Materia
-
Formación Profesional
Negociación Colectiva
Relaciones Laborales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2018
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_29782b92c996ca2089996fa04ab3eaad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2018 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
¿Disciplinamiento laboral negociado? La formación profesional acordada colectivamente en el sector comercioPontoni, Gabriela A.Formación ProfesionalNegociación ColectivaRelaciones LaboralesEn este trabajo se reflexiona sobre el papel de la negociación colectiva pos reforma neoliberal en la Argentina que como ha sido estudiado, desembocaron en altos niveles de desempleo, una creciente precarización en el uso de la mano de obra y, consecuentemente, en la degradación creciente de las condiciones laborales de los asalariados. Una década más tarde, y en un contexto de recuperación económica, resulta relevante profundizar sobre el desempeño no sólo de los institutos del trabajo -como la negociación colectiva- sino también acerca del rol de los actores involucrados en las relaciones laborales -asociaciones sindicales, cámaras empresarias y el Estado-. En efecto, las diferentes estrategias y acuerdos puestas en juego por estos actores, pos crisis 2001, otorga a los trabajadores algunas herramientas para insertarse, mantenerse o reinsertarse en el mercado de trabajo formal. En esa línea mostramos que durante 2008 los actores del sector mercantil han acordado colectivamente la conformación del Instituto Nacional de Capacitación Profesional y Tecnológico para empleados de Comercio (INCAPTEC). Sus objetivos generales son capacitar y formar a los trabajadores de la actividad vía el financiamiento bipartito.Fil: Pontoni, Gabriela A. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2018/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2018/1/2018.pdf Question, (27). ISSN 1669-6581 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttp://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1031/937info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:57Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2018instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:57.744Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Disciplinamiento laboral negociado? La formación profesional acordada colectivamente en el sector comercio |
title |
¿Disciplinamiento laboral negociado? La formación profesional acordada colectivamente en el sector comercio |
spellingShingle |
¿Disciplinamiento laboral negociado? La formación profesional acordada colectivamente en el sector comercio Pontoni, Gabriela A. Formación Profesional Negociación Colectiva Relaciones Laborales |
title_short |
¿Disciplinamiento laboral negociado? La formación profesional acordada colectivamente en el sector comercio |
title_full |
¿Disciplinamiento laboral negociado? La formación profesional acordada colectivamente en el sector comercio |
title_fullStr |
¿Disciplinamiento laboral negociado? La formación profesional acordada colectivamente en el sector comercio |
title_full_unstemmed |
¿Disciplinamiento laboral negociado? La formación profesional acordada colectivamente en el sector comercio |
title_sort |
¿Disciplinamiento laboral negociado? La formación profesional acordada colectivamente en el sector comercio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pontoni, Gabriela A. |
author |
Pontoni, Gabriela A. |
author_facet |
Pontoni, Gabriela A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación Profesional Negociación Colectiva Relaciones Laborales |
topic |
Formación Profesional Negociación Colectiva Relaciones Laborales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se reflexiona sobre el papel de la negociación colectiva pos reforma neoliberal en la Argentina que como ha sido estudiado, desembocaron en altos niveles de desempleo, una creciente precarización en el uso de la mano de obra y, consecuentemente, en la degradación creciente de las condiciones laborales de los asalariados. Una década más tarde, y en un contexto de recuperación económica, resulta relevante profundizar sobre el desempeño no sólo de los institutos del trabajo -como la negociación colectiva- sino también acerca del rol de los actores involucrados en las relaciones laborales -asociaciones sindicales, cámaras empresarias y el Estado-. En efecto, las diferentes estrategias y acuerdos puestas en juego por estos actores, pos crisis 2001, otorga a los trabajadores algunas herramientas para insertarse, mantenerse o reinsertarse en el mercado de trabajo formal. En esa línea mostramos que durante 2008 los actores del sector mercantil han acordado colectivamente la conformación del Instituto Nacional de Capacitación Profesional y Tecnológico para empleados de Comercio (INCAPTEC). Sus objetivos generales son capacitar y formar a los trabajadores de la actividad vía el financiamiento bipartito. Fil: Pontoni, Gabriela A. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
En este trabajo se reflexiona sobre el papel de la negociación colectiva pos reforma neoliberal en la Argentina que como ha sido estudiado, desembocaron en altos niveles de desempleo, una creciente precarización en el uso de la mano de obra y, consecuentemente, en la degradación creciente de las condiciones laborales de los asalariados. Una década más tarde, y en un contexto de recuperación económica, resulta relevante profundizar sobre el desempeño no sólo de los institutos del trabajo -como la negociación colectiva- sino también acerca del rol de los actores involucrados en las relaciones laborales -asociaciones sindicales, cámaras empresarias y el Estado-. En efecto, las diferentes estrategias y acuerdos puestas en juego por estos actores, pos crisis 2001, otorga a los trabajadores algunas herramientas para insertarse, mantenerse o reinsertarse en el mercado de trabajo formal. En esa línea mostramos que durante 2008 los actores del sector mercantil han acordado colectivamente la conformación del Instituto Nacional de Capacitación Profesional y Tecnológico para empleados de Comercio (INCAPTEC). Sus objetivos generales son capacitar y formar a los trabajadores de la actividad vía el financiamiento bipartito. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2018/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2018/1/2018.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2018/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2018/1/2018.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1031/937 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Question, (27). ISSN 1669-6581 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846142946928230400 |
score |
12.712165 |