Las TIC en los créditos al consumo: el caso de la adaptación de una empresa financiera marplatense a la nueva economía
- Autores
- Fraschina, Luciano Pablo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Atucha, Ana Julia
- Descripción
- Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han generado profundos cambios en nuestra sociedad, produciendo una gran transformación en la gestión empresarial y abriendo nuevos desafíos de cara a un futuro incierto. La influencia de las TIC provoca alteraciones tanto en las estructuras de las empresas como en sus integrantes. Si bien existe un consenso de distintos autores sobre las numerosas ventajas que proporcionan las TIC aplicadas al ámbito empresarial, también plantean desafíos ante nuevos mercados más competitivos con cambios continuos y significativos. El objetivo de la presente investigación es analizar el desempeño de los nuevos canales de comercialización implementados en una empresa financiera de Mar del Plata a partir de la utilización de las TIC. Para ello, se identificarán los atributos que definen la creación, consolidación y crecimiento de la empresa. También se establecerán cuáles son los factores que definen el nuevo modelo de negocio desarrollado. Metodológicamente, se utilizará un método mixto a través de la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos. Se concluye que la utilización de las TIC, que surgen con la aparición de la nueva economía digital, permite a la empresa minimizar costos y obtener mejoras en su rentabilidad. De esta manera surge una nueva línea de investigación para ser aplicada a empresas de cualquier sector.
Fil: Fraschina, Luciano Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Economía Digital
Empresas Financieras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2823
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_23d5dd5154aa5031054df28e8a89ad97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2823 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Las TIC en los créditos al consumo: el caso de la adaptación de una empresa financiera marplatense a la nueva economíaFraschina, Luciano PabloTecnologías de la Información y las ComunicacionesEconomía DigitalEmpresas FinancierasLas tecnologías de la información y comunicación (TIC) han generado profundos cambios en nuestra sociedad, produciendo una gran transformación en la gestión empresarial y abriendo nuevos desafíos de cara a un futuro incierto. La influencia de las TIC provoca alteraciones tanto en las estructuras de las empresas como en sus integrantes. Si bien existe un consenso de distintos autores sobre las numerosas ventajas que proporcionan las TIC aplicadas al ámbito empresarial, también plantean desafíos ante nuevos mercados más competitivos con cambios continuos y significativos. El objetivo de la presente investigación es analizar el desempeño de los nuevos canales de comercialización implementados en una empresa financiera de Mar del Plata a partir de la utilización de las TIC. Para ello, se identificarán los atributos que definen la creación, consolidación y crecimiento de la empresa. También se establecerán cuáles son los factores que definen el nuevo modelo de negocio desarrollado. Metodológicamente, se utilizará un método mixto a través de la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos. Se concluye que la utilización de las TIC, que surgen con la aparición de la nueva economía digital, permite a la empresa minimizar costos y obtener mejoras en su rentabilidad. De esta manera surge una nueva línea de investigación para ser aplicada a empresas de cualquier sector.Fil: Fraschina, Luciano Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Atucha, Ana Julia2017-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2823/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2823/1/fraschina-2017.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:26Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2823instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:27.018Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las TIC en los créditos al consumo: el caso de la adaptación de una empresa financiera marplatense a la nueva economía |
title |
Las TIC en los créditos al consumo: el caso de la adaptación de una empresa financiera marplatense a la nueva economía |
spellingShingle |
Las TIC en los créditos al consumo: el caso de la adaptación de una empresa financiera marplatense a la nueva economía Fraschina, Luciano Pablo Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Economía Digital Empresas Financieras |
title_short |
Las TIC en los créditos al consumo: el caso de la adaptación de una empresa financiera marplatense a la nueva economía |
title_full |
Las TIC en los créditos al consumo: el caso de la adaptación de una empresa financiera marplatense a la nueva economía |
title_fullStr |
Las TIC en los créditos al consumo: el caso de la adaptación de una empresa financiera marplatense a la nueva economía |
title_full_unstemmed |
Las TIC en los créditos al consumo: el caso de la adaptación de una empresa financiera marplatense a la nueva economía |
title_sort |
Las TIC en los créditos al consumo: el caso de la adaptación de una empresa financiera marplatense a la nueva economía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fraschina, Luciano Pablo |
author |
Fraschina, Luciano Pablo |
author_facet |
Fraschina, Luciano Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Atucha, Ana Julia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Economía Digital Empresas Financieras |
topic |
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Economía Digital Empresas Financieras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han generado profundos cambios en nuestra sociedad, produciendo una gran transformación en la gestión empresarial y abriendo nuevos desafíos de cara a un futuro incierto. La influencia de las TIC provoca alteraciones tanto en las estructuras de las empresas como en sus integrantes. Si bien existe un consenso de distintos autores sobre las numerosas ventajas que proporcionan las TIC aplicadas al ámbito empresarial, también plantean desafíos ante nuevos mercados más competitivos con cambios continuos y significativos. El objetivo de la presente investigación es analizar el desempeño de los nuevos canales de comercialización implementados en una empresa financiera de Mar del Plata a partir de la utilización de las TIC. Para ello, se identificarán los atributos que definen la creación, consolidación y crecimiento de la empresa. También se establecerán cuáles son los factores que definen el nuevo modelo de negocio desarrollado. Metodológicamente, se utilizará un método mixto a través de la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos. Se concluye que la utilización de las TIC, que surgen con la aparición de la nueva economía digital, permite a la empresa minimizar costos y obtener mejoras en su rentabilidad. De esta manera surge una nueva línea de investigación para ser aplicada a empresas de cualquier sector. Fil: Fraschina, Luciano Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han generado profundos cambios en nuestra sociedad, produciendo una gran transformación en la gestión empresarial y abriendo nuevos desafíos de cara a un futuro incierto. La influencia de las TIC provoca alteraciones tanto en las estructuras de las empresas como en sus integrantes. Si bien existe un consenso de distintos autores sobre las numerosas ventajas que proporcionan las TIC aplicadas al ámbito empresarial, también plantean desafíos ante nuevos mercados más competitivos con cambios continuos y significativos. El objetivo de la presente investigación es analizar el desempeño de los nuevos canales de comercialización implementados en una empresa financiera de Mar del Plata a partir de la utilización de las TIC. Para ello, se identificarán los atributos que definen la creación, consolidación y crecimiento de la empresa. También se establecerán cuáles son los factores que definen el nuevo modelo de negocio desarrollado. Metodológicamente, se utilizará un método mixto a través de la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos. Se concluye que la utilización de las TIC, que surgen con la aparición de la nueva economía digital, permite a la empresa minimizar costos y obtener mejoras en su rentabilidad. De esta manera surge una nueva línea de investigación para ser aplicada a empresas de cualquier sector. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2823/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2823/1/fraschina-2017.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2823/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2823/1/fraschina-2017.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618833355079680 |
score |
13.070432 |