Administración y planificación financiera : Organización de las finanzas dentro de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo de Salta Capital en el año 2017
- Autores
- Sanz Navamuel, Santiago
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez, Álvaro Efraín
- Descripción
- Las ideas de la investigación es la organización de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo en Salta. Es un estudio de caso, donde se trabajó en los diecinueve capítulos y anexos sobre cómo estaban organizados los presupuestos, su acceso a los mismos y las proyecciones posibles. Se busca con este trabajo entender una metodología a emplear en la empresa para poder tener un mayor diagnóstico de los periodos de escasez de liquidez en la empresa. Como metodología se hicieron entrevistas con los principales responsables de cada área y la observación de documentación pertinente. Los ejes de desarrollo fueron cuatro: La elaboración de los presupuestos; confección de un cash flow con el horizonte de un año; diagnóstico de los periodos de escasez de liquidez; obtención de ratios financieros. Finalmente se concluyó que el desarrollo de los presupuestos clarifica la gestión de la empresa para tener un mayor control de las erogaciones que pueda tener la empresa. El cash flow permite a la empresa anticiparse y de esta forma suplir de la forma más conveniente los percances que pueda tener. Entender los ratios que pueda llegar a tener la empresa para una efectiva proyección de la misma y sobre los mismos tomar decisiones. The ideas of the investigation is the organization of a company focused on a mass consumer market in Salta. It is a case study, where we worked on the nineteen chapters and annexes on how budgets were organized, their access to them and possible projections. This work seeks to understand a methodology to be used in the company in order to have a better diagnosis of periods of liquidity shortage in the company. As methodology, interviews were carried out with the main heads of each area and the observation of relevant documentation. The axes of development were four: The elaboration of the budgets; Preparation of a cash flow with the horizon of one year; Diagnosis of periods of liquidity shortage; Obtaining financial ratios. Finally, it was concluded that the development of the budgets clarifies the management of the company to have a greater control of the expenses that the company may have. The cash flow allows the company to anticipate and in this way to supply the most convenient the mishaps that may have. Understand the ratios that the company can have for an effective projection of the same and on the same make decisions.
Fil: Sanz Navamuel, Santiago. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Pérez, Álvaro Efraín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Administración financiera
Empresa
Administración de empresas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62411
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_6ea91db7b152c901157ce11293496736 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62411 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Administración y planificación financiera : Organización de las finanzas dentro de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo de Salta Capital en el año 2017Sanz Navamuel, SantiagoTesis de gradoAdministración financieraEmpresaAdministración de empresasLas ideas de la investigación es la organización de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo en Salta. Es un estudio de caso, donde se trabajó en los diecinueve capítulos y anexos sobre cómo estaban organizados los presupuestos, su acceso a los mismos y las proyecciones posibles. Se busca con este trabajo entender una metodología a emplear en la empresa para poder tener un mayor diagnóstico de los periodos de escasez de liquidez en la empresa. Como metodología se hicieron entrevistas con los principales responsables de cada área y la observación de documentación pertinente. Los ejes de desarrollo fueron cuatro: La elaboración de los presupuestos; confección de un cash flow con el horizonte de un año; diagnóstico de los periodos de escasez de liquidez; obtención de ratios financieros. Finalmente se concluyó que el desarrollo de los presupuestos clarifica la gestión de la empresa para tener un mayor control de las erogaciones que pueda tener la empresa. El cash flow permite a la empresa anticiparse y de esta forma suplir de la forma más conveniente los percances que pueda tener. Entender los ratios que pueda llegar a tener la empresa para una efectiva proyección de la misma y sobre los mismos tomar decisiones. The ideas of the investigation is the organization of a company focused on a mass consumer market in Salta. It is a case study, where we worked on the nineteen chapters and annexes on how budgets were organized, their access to them and possible projections. This work seeks to understand a methodology to be used in the company in order to have a better diagnosis of periods of liquidity shortage in the company. As methodology, interviews were carried out with the main heads of each area and the observation of relevant documentation. The axes of development were four: The elaboration of the budgets; Preparation of a cash flow with the horizon of one year; Diagnosis of periods of liquidity shortage; Obtaining financial ratios. Finally, it was concluded that the development of the budgets clarifies the management of the company to have a greater control of the expenses that the company may have. The cash flow allows the company to anticipate and in this way to supply the most convenient the mishaps that may have. Understand the ratios that the company can have for an effective projection of the same and on the same make decisions. Fil: Sanz Navamuel, Santiago. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Fil: Pérez, Álvaro Efraín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta)Pérez, Álvaro Efraín2017-08-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=624116241120170926u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:22Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:62411Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:22.468Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Administración y planificación financiera : Organización de las finanzas dentro de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo de Salta Capital en el año 2017 |
title |
Administración y planificación financiera : Organización de las finanzas dentro de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo de Salta Capital en el año 2017 |
spellingShingle |
Administración y planificación financiera : Organización de las finanzas dentro de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo de Salta Capital en el año 2017 Sanz Navamuel, Santiago Tesis de grado Administración financiera Empresa Administración de empresas |
title_short |
Administración y planificación financiera : Organización de las finanzas dentro de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo de Salta Capital en el año 2017 |
title_full |
Administración y planificación financiera : Organización de las finanzas dentro de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo de Salta Capital en el año 2017 |
title_fullStr |
Administración y planificación financiera : Organización de las finanzas dentro de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo de Salta Capital en el año 2017 |
title_full_unstemmed |
Administración y planificación financiera : Organización de las finanzas dentro de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo de Salta Capital en el año 2017 |
title_sort |
Administración y planificación financiera : Organización de las finanzas dentro de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo de Salta Capital en el año 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanz Navamuel, Santiago |
author |
Sanz Navamuel, Santiago |
author_facet |
Sanz Navamuel, Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez, Álvaro Efraín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Administración financiera Empresa Administración de empresas |
topic |
Tesis de grado Administración financiera Empresa Administración de empresas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ideas de la investigación es la organización de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo en Salta. Es un estudio de caso, donde se trabajó en los diecinueve capítulos y anexos sobre cómo estaban organizados los presupuestos, su acceso a los mismos y las proyecciones posibles. Se busca con este trabajo entender una metodología a emplear en la empresa para poder tener un mayor diagnóstico de los periodos de escasez de liquidez en la empresa. Como metodología se hicieron entrevistas con los principales responsables de cada área y la observación de documentación pertinente. Los ejes de desarrollo fueron cuatro: La elaboración de los presupuestos; confección de un cash flow con el horizonte de un año; diagnóstico de los periodos de escasez de liquidez; obtención de ratios financieros. Finalmente se concluyó que el desarrollo de los presupuestos clarifica la gestión de la empresa para tener un mayor control de las erogaciones que pueda tener la empresa. El cash flow permite a la empresa anticiparse y de esta forma suplir de la forma más conveniente los percances que pueda tener. Entender los ratios que pueda llegar a tener la empresa para una efectiva proyección de la misma y sobre los mismos tomar decisiones. The ideas of the investigation is the organization of a company focused on a mass consumer market in Salta. It is a case study, where we worked on the nineteen chapters and annexes on how budgets were organized, their access to them and possible projections. This work seeks to understand a methodology to be used in the company in order to have a better diagnosis of periods of liquidity shortage in the company. As methodology, interviews were carried out with the main heads of each area and the observation of relevant documentation. The axes of development were four: The elaboration of the budgets; Preparation of a cash flow with the horizon of one year; Diagnosis of periods of liquidity shortage; Obtaining financial ratios. Finally, it was concluded that the development of the budgets clarifies the management of the company to have a greater control of the expenses that the company may have. The cash flow allows the company to anticipate and in this way to supply the most convenient the mishaps that may have. Understand the ratios that the company can have for an effective projection of the same and on the same make decisions. Fil: Sanz Navamuel, Santiago. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. Fil: Pérez, Álvaro Efraín. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina. |
description |
Las ideas de la investigación es la organización de una empresa enfocada en un mercado de consumo masivo en Salta. Es un estudio de caso, donde se trabajó en los diecinueve capítulos y anexos sobre cómo estaban organizados los presupuestos, su acceso a los mismos y las proyecciones posibles. Se busca con este trabajo entender una metodología a emplear en la empresa para poder tener un mayor diagnóstico de los periodos de escasez de liquidez en la empresa. Como metodología se hicieron entrevistas con los principales responsables de cada área y la observación de documentación pertinente. Los ejes de desarrollo fueron cuatro: La elaboración de los presupuestos; confección de un cash flow con el horizonte de un año; diagnóstico de los periodos de escasez de liquidez; obtención de ratios financieros. Finalmente se concluyó que el desarrollo de los presupuestos clarifica la gestión de la empresa para tener un mayor control de las erogaciones que pueda tener la empresa. El cash flow permite a la empresa anticiparse y de esta forma suplir de la forma más conveniente los percances que pueda tener. Entender los ratios que pueda llegar a tener la empresa para una efectiva proyección de la misma y sobre los mismos tomar decisiones. The ideas of the investigation is the organization of a company focused on a mass consumer market in Salta. It is a case study, where we worked on the nineteen chapters and annexes on how budgets were organized, their access to them and possible projections. This work seeks to understand a methodology to be used in the company in order to have a better diagnosis of periods of liquidity shortage in the company. As methodology, interviews were carried out with the main heads of each area and the observation of relevant documentation. The axes of development were four: The elaboration of the budgets; Preparation of a cash flow with the horizon of one year; Diagnosis of periods of liquidity shortage; Obtaining financial ratios. Finally, it was concluded that the development of the budgets clarifies the management of the company to have a greater control of the expenses that the company may have. The cash flow allows the company to anticipate and in this way to supply the most convenient the mishaps that may have. Understand the ratios that the company can have for an effective projection of the same and on the same make decisions. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62411 62411 20170926u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=62411 |
identifier_str_mv |
62411 20170926u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344397530726400 |
score |
12.623145 |