Estrategias para la retención de la matrícula universitaria. La UNMDP y la UTN como análisis de caso
- Autores
- Arana, Marta; Bianculli, Karina
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La problemática del abandono de los alumnos en la universidad pública argentina es un tema prioritario en la educación superior. La realidad presenta una población estudiantil crecientemente heterogénea en su formación sociocultural, en su composición sociodemográfica (sexo, edad), siendo un desafío avanzar hacia la equidad y la calidad en un contexto socioeconómico de creciente desigualdad. La presente ponencia tiene como objetivo principal presentar ante la comunidad académica un Programa de Retención de Matrícula ha desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en una primera instancia en la carrera de Licenciatura en Turismo. El grupo responsable tiene experiencia en la temática a través del desarrollo de Programas Alfa y Fénix en la Universidad Tecnológica Nacional. El sistema referido se basa, en parte, en la implementación de sistemas tutoriales que han demostrado lograr evitar el desgranamiento de la matrícula, siendo una de las fortalezas, el desarrollo del Programa dentro del ámbito mismo de la universidad, sin desconocer la importancia de la articulación con los niveles medios de educación y el sector privado de la comunidad. Estas acciones se despliegan en un contexto de respeto por la diversidad cultural y tendiendo a la consolidación del funcionamiento de una unidad de investigación que como área identifique y difunda estrategias y modos de intervención en contextos de exclusión y/o pobreza, en función de la permanencia y participación plena de jóvenes en el sistema educativo. Se propone el estudio del proceso de profesionalización y graduación de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Turismo, teniendo en cuenta variables como la lentificación y regularidad de las cursadas de los alumnos. Desde lo metodológico, se realizará una triangulación cuanti y cualitativa, utilizando el análisis de un caso: la Licenciatura mencionada. Existen bases de datos provistas por la UNMDP. Se construirá una muestra arbitraria de alumnos para indagar y reconstruir sus itinerarios académicos y sus trayectorias personales. Estas biografías educativas y laborales, se realizarán a través de entrevistas en profundidad. La proyección de este trabajo se traslada a la futura inserción laboral del alumno y la vinculación sociedad universidad.
Fil: Arana, Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bianculli, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- VI Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, Blumenau [BRA], 15-17 novembro 2006.
- Materia
-
Universidades
Deserción Universitaria
Universidad Nacional de Mar del Plata
Universidad Tecnológica Nacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:983
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_17d5001b9fa5589be67d5c2f46a80efc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:983 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Estrategias para la retención de la matrícula universitaria. La UNMDP y la UTN como análisis de casoArana, MartaBianculli, KarinaUniversidadesDeserción UniversitariaUniversidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Tecnológica NacionalLa problemática del abandono de los alumnos en la universidad pública argentina es un tema prioritario en la educación superior. La realidad presenta una población estudiantil crecientemente heterogénea en su formación sociocultural, en su composición sociodemográfica (sexo, edad), siendo un desafío avanzar hacia la equidad y la calidad en un contexto socioeconómico de creciente desigualdad. La presente ponencia tiene como objetivo principal presentar ante la comunidad académica un Programa de Retención de Matrícula ha desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en una primera instancia en la carrera de Licenciatura en Turismo. El grupo responsable tiene experiencia en la temática a través del desarrollo de Programas Alfa y Fénix en la Universidad Tecnológica Nacional. El sistema referido se basa, en parte, en la implementación de sistemas tutoriales que han demostrado lograr evitar el desgranamiento de la matrícula, siendo una de las fortalezas, el desarrollo del Programa dentro del ámbito mismo de la universidad, sin desconocer la importancia de la articulación con los niveles medios de educación y el sector privado de la comunidad. Estas acciones se despliegan en un contexto de respeto por la diversidad cultural y tendiendo a la consolidación del funcionamiento de una unidad de investigación que como área identifique y difunda estrategias y modos de intervención en contextos de exclusión y/o pobreza, en función de la permanencia y participación plena de jóvenes en el sistema educativo. Se propone el estudio del proceso de profesionalización y graduación de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Turismo, teniendo en cuenta variables como la lentificación y regularidad de las cursadas de los alumnos. Desde lo metodológico, se realizará una triangulación cuanti y cualitativa, utilizando el análisis de un caso: la Licenciatura mencionada. Existen bases de datos provistas por la UNMDP. Se construirá una muestra arbitraria de alumnos para indagar y reconstruir sus itinerarios académicos y sus trayectorias personales. Estas biografías educativas y laborales, se realizarán a través de entrevistas en profundidad. La proyección de este trabajo se traslada a la futura inserción laboral del alumno y la vinculación sociedad universidad.Fil: Arana, Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bianculli, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.2006-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/983/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/983/1/00497.pdf VI Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, Blumenau [BRA], 15-17 novembro 2006. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:41Zoai:nulan.mdp.edu.ar:983instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:42.296Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias para la retención de la matrícula universitaria. La UNMDP y la UTN como análisis de caso |
title |
Estrategias para la retención de la matrícula universitaria. La UNMDP y la UTN como análisis de caso |
spellingShingle |
Estrategias para la retención de la matrícula universitaria. La UNMDP y la UTN como análisis de caso Arana, Marta Universidades Deserción Universitaria Universidad Nacional de Mar del Plata Universidad Tecnológica Nacional |
title_short |
Estrategias para la retención de la matrícula universitaria. La UNMDP y la UTN como análisis de caso |
title_full |
Estrategias para la retención de la matrícula universitaria. La UNMDP y la UTN como análisis de caso |
title_fullStr |
Estrategias para la retención de la matrícula universitaria. La UNMDP y la UTN como análisis de caso |
title_full_unstemmed |
Estrategias para la retención de la matrícula universitaria. La UNMDP y la UTN como análisis de caso |
title_sort |
Estrategias para la retención de la matrícula universitaria. La UNMDP y la UTN como análisis de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arana, Marta Bianculli, Karina |
author |
Arana, Marta |
author_facet |
Arana, Marta Bianculli, Karina |
author_role |
author |
author2 |
Bianculli, Karina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidades Deserción Universitaria Universidad Nacional de Mar del Plata Universidad Tecnológica Nacional |
topic |
Universidades Deserción Universitaria Universidad Nacional de Mar del Plata Universidad Tecnológica Nacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La problemática del abandono de los alumnos en la universidad pública argentina es un tema prioritario en la educación superior. La realidad presenta una población estudiantil crecientemente heterogénea en su formación sociocultural, en su composición sociodemográfica (sexo, edad), siendo un desafío avanzar hacia la equidad y la calidad en un contexto socioeconómico de creciente desigualdad. La presente ponencia tiene como objetivo principal presentar ante la comunidad académica un Programa de Retención de Matrícula ha desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en una primera instancia en la carrera de Licenciatura en Turismo. El grupo responsable tiene experiencia en la temática a través del desarrollo de Programas Alfa y Fénix en la Universidad Tecnológica Nacional. El sistema referido se basa, en parte, en la implementación de sistemas tutoriales que han demostrado lograr evitar el desgranamiento de la matrícula, siendo una de las fortalezas, el desarrollo del Programa dentro del ámbito mismo de la universidad, sin desconocer la importancia de la articulación con los niveles medios de educación y el sector privado de la comunidad. Estas acciones se despliegan en un contexto de respeto por la diversidad cultural y tendiendo a la consolidación del funcionamiento de una unidad de investigación que como área identifique y difunda estrategias y modos de intervención en contextos de exclusión y/o pobreza, en función de la permanencia y participación plena de jóvenes en el sistema educativo. Se propone el estudio del proceso de profesionalización y graduación de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Turismo, teniendo en cuenta variables como la lentificación y regularidad de las cursadas de los alumnos. Desde lo metodológico, se realizará una triangulación cuanti y cualitativa, utilizando el análisis de un caso: la Licenciatura mencionada. Existen bases de datos provistas por la UNMDP. Se construirá una muestra arbitraria de alumnos para indagar y reconstruir sus itinerarios académicos y sus trayectorias personales. Estas biografías educativas y laborales, se realizarán a través de entrevistas en profundidad. La proyección de este trabajo se traslada a la futura inserción laboral del alumno y la vinculación sociedad universidad. Fil: Arana, Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Bianculli, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
La problemática del abandono de los alumnos en la universidad pública argentina es un tema prioritario en la educación superior. La realidad presenta una población estudiantil crecientemente heterogénea en su formación sociocultural, en su composición sociodemográfica (sexo, edad), siendo un desafío avanzar hacia la equidad y la calidad en un contexto socioeconómico de creciente desigualdad. La presente ponencia tiene como objetivo principal presentar ante la comunidad académica un Programa de Retención de Matrícula ha desarrollarse en el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, en una primera instancia en la carrera de Licenciatura en Turismo. El grupo responsable tiene experiencia en la temática a través del desarrollo de Programas Alfa y Fénix en la Universidad Tecnológica Nacional. El sistema referido se basa, en parte, en la implementación de sistemas tutoriales que han demostrado lograr evitar el desgranamiento de la matrícula, siendo una de las fortalezas, el desarrollo del Programa dentro del ámbito mismo de la universidad, sin desconocer la importancia de la articulación con los niveles medios de educación y el sector privado de la comunidad. Estas acciones se despliegan en un contexto de respeto por la diversidad cultural y tendiendo a la consolidación del funcionamiento de una unidad de investigación que como área identifique y difunda estrategias y modos de intervención en contextos de exclusión y/o pobreza, en función de la permanencia y participación plena de jóvenes en el sistema educativo. Se propone el estudio del proceso de profesionalización y graduación de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Turismo, teniendo en cuenta variables como la lentificación y regularidad de las cursadas de los alumnos. Desde lo metodológico, se realizará una triangulación cuanti y cualitativa, utilizando el análisis de un caso: la Licenciatura mencionada. Existen bases de datos provistas por la UNMDP. Se construirá una muestra arbitraria de alumnos para indagar y reconstruir sus itinerarios académicos y sus trayectorias personales. Estas biografías educativas y laborales, se realizarán a través de entrevistas en profundidad. La proyección de este trabajo se traslada a la futura inserción laboral del alumno y la vinculación sociedad universidad. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/983/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/983/1/00497.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/983/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/983/1/00497.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, Blumenau [BRA], 15-17 novembro 2006. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340804351229952 |
score |
12.623145 |