Estrategias de marketing digital y en redes sociales que aplican las agencias de viaje del centro de Mar del Plata
- Autores
- Miguens, Gabriel Esteban
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cañueto, Jorge
- Descripción
- La presente Monografía de Graduación aborda la temática del Marketing Digital, analizando el caso particular de las agencias del centro de la ciudad de Mar del Plata, en relación a sus estrategias de Marketing Digital y en Redes Sociales. El trabajo realizado es de carácter principalmente descriptivo. Se ha trabajado en la población de agencias ubicadas entre las calles Jujuy y Entre Ríos y entre las Avenidas Colón y Luro, las cuales constituyen un tercio de la población total. El concepto central analizado a lo largo de la monografía es el de Marketing, tanto tradicional como electrónico. Se trata del mismo concepto, sólo que en el electrónico o digital intervienen Internet y las Multiplataformas, a saber: Computador de escritorio, Notebook, Tablet, Smartphones, Televisión digital y Cines, Consolas de Video Juego y Relojes Smart. Se desarrollan en detalle los siguientes temas: Redes Sociales, Posicionamiento en Buscadores, Publicidad y Plan de Marketing. La mejor forma de medir la eficiencia en el uso de las redes sociales es a través del análisis de sus diferentes variables. Se toman como muestra las más populares: Facebook y Twitter. También se analiza el diseño de las páginas web y la forma de comunicarse con sus clientes actuales o potenciales. La situación de las agencias al respecto se expone en tres cuadros de doble entrada. Las variables tenidas en cuenta en el primero referido a las Páginas Web son: Nombre Comercial, Página Web, Buscador y Feedback. En el segundo: Facebook, Número de Fans (o seguidores), Contenido y Diseño. Y en el tercero y último: Twitter, Número de Fans (o seguidores) y Actualización de las Publicaciones.
Fil: Miguens, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Marketing
Internet
Redes Sociales
Agencias de Viajes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2505
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_0fddfaff4b5b59ac18c24e1cf98b660c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2505 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Estrategias de marketing digital y en redes sociales que aplican las agencias de viaje del centro de Mar del PlataMiguens, Gabriel EstebanMarketingInternetRedes SocialesAgencias de ViajesLa presente Monografía de Graduación aborda la temática del Marketing Digital, analizando el caso particular de las agencias del centro de la ciudad de Mar del Plata, en relación a sus estrategias de Marketing Digital y en Redes Sociales. El trabajo realizado es de carácter principalmente descriptivo. Se ha trabajado en la población de agencias ubicadas entre las calles Jujuy y Entre Ríos y entre las Avenidas Colón y Luro, las cuales constituyen un tercio de la población total. El concepto central analizado a lo largo de la monografía es el de Marketing, tanto tradicional como electrónico. Se trata del mismo concepto, sólo que en el electrónico o digital intervienen Internet y las Multiplataformas, a saber: Computador de escritorio, Notebook, Tablet, Smartphones, Televisión digital y Cines, Consolas de Video Juego y Relojes Smart. Se desarrollan en detalle los siguientes temas: Redes Sociales, Posicionamiento en Buscadores, Publicidad y Plan de Marketing. La mejor forma de medir la eficiencia en el uso de las redes sociales es a través del análisis de sus diferentes variables. Se toman como muestra las más populares: Facebook y Twitter. También se analiza el diseño de las páginas web y la forma de comunicarse con sus clientes actuales o potenciales. La situación de las agencias al respecto se expone en tres cuadros de doble entrada. Las variables tenidas en cuenta en el primero referido a las Páginas Web son: Nombre Comercial, Página Web, Buscador y Feedback. En el segundo: Facebook, Número de Fans (o seguidores), Contenido y Diseño. Y en el tercero y último: Twitter, Número de Fans (o seguidores) y Actualización de las Publicaciones.Fil: Miguens, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Cañueto, Jorge2016-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2505/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2505/1/miguens.2016.pdfspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:24Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2505instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:24.568Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de marketing digital y en redes sociales que aplican las agencias de viaje del centro de Mar del Plata |
title |
Estrategias de marketing digital y en redes sociales que aplican las agencias de viaje del centro de Mar del Plata |
spellingShingle |
Estrategias de marketing digital y en redes sociales que aplican las agencias de viaje del centro de Mar del Plata Miguens, Gabriel Esteban Marketing Internet Redes Sociales Agencias de Viajes |
title_short |
Estrategias de marketing digital y en redes sociales que aplican las agencias de viaje del centro de Mar del Plata |
title_full |
Estrategias de marketing digital y en redes sociales que aplican las agencias de viaje del centro de Mar del Plata |
title_fullStr |
Estrategias de marketing digital y en redes sociales que aplican las agencias de viaje del centro de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Estrategias de marketing digital y en redes sociales que aplican las agencias de viaje del centro de Mar del Plata |
title_sort |
Estrategias de marketing digital y en redes sociales que aplican las agencias de viaje del centro de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miguens, Gabriel Esteban |
author |
Miguens, Gabriel Esteban |
author_facet |
Miguens, Gabriel Esteban |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cañueto, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marketing Internet Redes Sociales Agencias de Viajes |
topic |
Marketing Internet Redes Sociales Agencias de Viajes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente Monografía de Graduación aborda la temática del Marketing Digital, analizando el caso particular de las agencias del centro de la ciudad de Mar del Plata, en relación a sus estrategias de Marketing Digital y en Redes Sociales. El trabajo realizado es de carácter principalmente descriptivo. Se ha trabajado en la población de agencias ubicadas entre las calles Jujuy y Entre Ríos y entre las Avenidas Colón y Luro, las cuales constituyen un tercio de la población total. El concepto central analizado a lo largo de la monografía es el de Marketing, tanto tradicional como electrónico. Se trata del mismo concepto, sólo que en el electrónico o digital intervienen Internet y las Multiplataformas, a saber: Computador de escritorio, Notebook, Tablet, Smartphones, Televisión digital y Cines, Consolas de Video Juego y Relojes Smart. Se desarrollan en detalle los siguientes temas: Redes Sociales, Posicionamiento en Buscadores, Publicidad y Plan de Marketing. La mejor forma de medir la eficiencia en el uso de las redes sociales es a través del análisis de sus diferentes variables. Se toman como muestra las más populares: Facebook y Twitter. También se analiza el diseño de las páginas web y la forma de comunicarse con sus clientes actuales o potenciales. La situación de las agencias al respecto se expone en tres cuadros de doble entrada. Las variables tenidas en cuenta en el primero referido a las Páginas Web son: Nombre Comercial, Página Web, Buscador y Feedback. En el segundo: Facebook, Número de Fans (o seguidores), Contenido y Diseño. Y en el tercero y último: Twitter, Número de Fans (o seguidores) y Actualización de las Publicaciones. Fil: Miguens, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La presente Monografía de Graduación aborda la temática del Marketing Digital, analizando el caso particular de las agencias del centro de la ciudad de Mar del Plata, en relación a sus estrategias de Marketing Digital y en Redes Sociales. El trabajo realizado es de carácter principalmente descriptivo. Se ha trabajado en la población de agencias ubicadas entre las calles Jujuy y Entre Ríos y entre las Avenidas Colón y Luro, las cuales constituyen un tercio de la población total. El concepto central analizado a lo largo de la monografía es el de Marketing, tanto tradicional como electrónico. Se trata del mismo concepto, sólo que en el electrónico o digital intervienen Internet y las Multiplataformas, a saber: Computador de escritorio, Notebook, Tablet, Smartphones, Televisión digital y Cines, Consolas de Video Juego y Relojes Smart. Se desarrollan en detalle los siguientes temas: Redes Sociales, Posicionamiento en Buscadores, Publicidad y Plan de Marketing. La mejor forma de medir la eficiencia en el uso de las redes sociales es a través del análisis de sus diferentes variables. Se toman como muestra las más populares: Facebook y Twitter. También se analiza el diseño de las páginas web y la forma de comunicarse con sus clientes actuales o potenciales. La situación de las agencias al respecto se expone en tres cuadros de doble entrada. Las variables tenidas en cuenta en el primero referido a las Páginas Web son: Nombre Comercial, Página Web, Buscador y Feedback. En el segundo: Facebook, Número de Fans (o seguidores), Contenido y Diseño. Y en el tercero y último: Twitter, Número de Fans (o seguidores) y Actualización de las Publicaciones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2505/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2505/1/miguens.2016.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2505/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2505/1/miguens.2016.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340811928240128 |
score |
12.623145 |