Las motivaciones empresariales de los inmigrantes argentinos en España
- Autores
- Baltar, Fabiola; Brunet Icart, Ignasi
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es analizar si los empresarios inmigrantes de países en desarrollo responden al estereotipo de empresario por "necesidad" definido en las estadísticas internacionales de los países desarrollados. Para ello se realizaron 214 encuestas a empresarios argentinos radicados en España indagando en la motivación para crear una empresa, la experiencia laboral previa a emigrar y el tipo de emprendimiento que realizan. Los resultados muestran que existe una gran heterogeneidad en los proyectos migratorios que se relacionan con sus características personales, sus motivaciones y recursos y el desempeño empresarial. Estos resultados proponen redefinir los conceptos de "oportunidad"/"necesidad" de tal modo que permitan captar el verdadero impacto de las actividades empresariales implementadas por inmigrantes de países en desarrollo en las economías desarrolladas.
Fil: Baltar, Fabiola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Brunet Icart, Ignasi. Universitat Rovira i Virgili. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; España. - Fuente
- XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Recife [BRA], 6-11 septiembre 2011.
- Materia
-
Creación de Empresas
Emprendedores
Inmigrantes
Motivación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1430
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_0684b98e23f950b0829b79e30373ea1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1430 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Las motivaciones empresariales de los inmigrantes argentinos en EspañaBaltar, FabiolaBrunet Icart, IgnasiCreación de EmpresasEmprendedoresInmigrantesMotivaciónEl objetivo de este trabajo es analizar si los empresarios inmigrantes de países en desarrollo responden al estereotipo de empresario por "necesidad" definido en las estadísticas internacionales de los países desarrollados. Para ello se realizaron 214 encuestas a empresarios argentinos radicados en España indagando en la motivación para crear una empresa, la experiencia laboral previa a emigrar y el tipo de emprendimiento que realizan. Los resultados muestran que existe una gran heterogeneidad en los proyectos migratorios que se relacionan con sus características personales, sus motivaciones y recursos y el desempeño empresarial. Estos resultados proponen redefinir los conceptos de "oportunidad"/"necesidad" de tal modo que permitan captar el verdadero impacto de las actividades empresariales implementadas por inmigrantes de países en desarrollo en las economías desarrolladas.Fil: Baltar, Fabiola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Brunet Icart, Ignasi. Universitat Rovira i Virgili. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; España.2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1430/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1430/1/01252.pdf XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Recife [BRA], 6-11 septiembre 2011. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinaEspañainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:48Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1430instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:49.333Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las motivaciones empresariales de los inmigrantes argentinos en España |
title |
Las motivaciones empresariales de los inmigrantes argentinos en España |
spellingShingle |
Las motivaciones empresariales de los inmigrantes argentinos en España Baltar, Fabiola Creación de Empresas Emprendedores Inmigrantes Motivación |
title_short |
Las motivaciones empresariales de los inmigrantes argentinos en España |
title_full |
Las motivaciones empresariales de los inmigrantes argentinos en España |
title_fullStr |
Las motivaciones empresariales de los inmigrantes argentinos en España |
title_full_unstemmed |
Las motivaciones empresariales de los inmigrantes argentinos en España |
title_sort |
Las motivaciones empresariales de los inmigrantes argentinos en España |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baltar, Fabiola Brunet Icart, Ignasi |
author |
Baltar, Fabiola |
author_facet |
Baltar, Fabiola Brunet Icart, Ignasi |
author_role |
author |
author2 |
Brunet Icart, Ignasi |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Creación de Empresas Emprendedores Inmigrantes Motivación |
topic |
Creación de Empresas Emprendedores Inmigrantes Motivación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es analizar si los empresarios inmigrantes de países en desarrollo responden al estereotipo de empresario por "necesidad" definido en las estadísticas internacionales de los países desarrollados. Para ello se realizaron 214 encuestas a empresarios argentinos radicados en España indagando en la motivación para crear una empresa, la experiencia laboral previa a emigrar y el tipo de emprendimiento que realizan. Los resultados muestran que existe una gran heterogeneidad en los proyectos migratorios que se relacionan con sus características personales, sus motivaciones y recursos y el desempeño empresarial. Estos resultados proponen redefinir los conceptos de "oportunidad"/"necesidad" de tal modo que permitan captar el verdadero impacto de las actividades empresariales implementadas por inmigrantes de países en desarrollo en las economías desarrolladas. Fil: Baltar, Fabiola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Brunet Icart, Ignasi. Universitat Rovira i Virgili. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; España. |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar si los empresarios inmigrantes de países en desarrollo responden al estereotipo de empresario por "necesidad" definido en las estadísticas internacionales de los países desarrollados. Para ello se realizaron 214 encuestas a empresarios argentinos radicados en España indagando en la motivación para crear una empresa, la experiencia laboral previa a emigrar y el tipo de emprendimiento que realizan. Los resultados muestran que existe una gran heterogeneidad en los proyectos migratorios que se relacionan con sus características personales, sus motivaciones y recursos y el desempeño empresarial. Estos resultados proponen redefinir los conceptos de "oportunidad"/"necesidad" de tal modo que permitan captar el verdadero impacto de las actividades empresariales implementadas por inmigrantes de países en desarrollo en las economías desarrolladas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1430/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1430/1/01252.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1430/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1430/1/01252.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina España |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Recife [BRA], 6-11 septiembre 2011. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340806541705216 |
score |
12.623145 |