Comercio internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivas
- Autores
- Anchorena, Sergio Oscar
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el caso de Argentina y en medio de la discusión sobre especialización y comercio internacional los procesos productivos no utilizan los factores específicos que se suponen en el modelo neoclásico. Las manufacturas se producen utilizando trabajo y capital, pero la producción de alimentos utiliza fundamentalmente tierra y capital. Entonces, el factor productivo trabajo no es disputado entre la industria y el agro, sino que la disputa se da por el factor capital. Cuando "triunfa" la visión industrialista crece el empleo (con limitaciones) y mejoran relativamente el salario y el beneficio; y cuando triunfa la explotación de recursos naturales mejoran el beneficio y la renta, pero caen los salarios. Comercio Internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivas.
Fil: Anchorena, Sergio Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Entrelíneas de la Política Económica, 3(23), 25-37. ISSN 1851-278X
- Materia
-
Comercio Internacional
Producción
Trabajo
Ventaja Comparativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1262
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_0598445ab57ba70874bb9193cad2579c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1262 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Comercio internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivasAnchorena, Sergio OscarComercio InternacionalProducciónTrabajoVentaja ComparativaEn el caso de Argentina y en medio de la discusión sobre especialización y comercio internacional los procesos productivos no utilizan los factores específicos que se suponen en el modelo neoclásico. Las manufacturas se producen utilizando trabajo y capital, pero la producción de alimentos utiliza fundamentalmente tierra y capital. Entonces, el factor productivo trabajo no es disputado entre la industria y el agro, sino que la disputa se da por el factor capital. Cuando "triunfa" la visión industrialista crece el empleo (con limitaciones) y mejoran relativamente el salario y el beneficio; y cuando triunfa la explotación de recursos naturales mejoran el beneficio y la renta, pero caen los salarios. Comercio Internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivas.Fil: Anchorena, Sergio Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1262/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1262/1/01169.pdf Entrelíneas de la Política Económica, 3(23), 25-37. ISSN 1851-278X reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1262instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:46.998Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comercio internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivas |
title |
Comercio internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivas |
spellingShingle |
Comercio internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivas Anchorena, Sergio Oscar Comercio Internacional Producción Trabajo Ventaja Comparativa |
title_short |
Comercio internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivas |
title_full |
Comercio internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivas |
title_fullStr |
Comercio internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivas |
title_full_unstemmed |
Comercio internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivas |
title_sort |
Comercio internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anchorena, Sergio Oscar |
author |
Anchorena, Sergio Oscar |
author_facet |
Anchorena, Sergio Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comercio Internacional Producción Trabajo Ventaja Comparativa |
topic |
Comercio Internacional Producción Trabajo Ventaja Comparativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el caso de Argentina y en medio de la discusión sobre especialización y comercio internacional los procesos productivos no utilizan los factores específicos que se suponen en el modelo neoclásico. Las manufacturas se producen utilizando trabajo y capital, pero la producción de alimentos utiliza fundamentalmente tierra y capital. Entonces, el factor productivo trabajo no es disputado entre la industria y el agro, sino que la disputa se da por el factor capital. Cuando "triunfa" la visión industrialista crece el empleo (con limitaciones) y mejoran relativamente el salario y el beneficio; y cuando triunfa la explotación de recursos naturales mejoran el beneficio y la renta, pero caen los salarios. Comercio Internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivas. Fil: Anchorena, Sergio Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
En el caso de Argentina y en medio de la discusión sobre especialización y comercio internacional los procesos productivos no utilizan los factores específicos que se suponen en el modelo neoclásico. Las manufacturas se producen utilizando trabajo y capital, pero la producción de alimentos utiliza fundamentalmente tierra y capital. Entonces, el factor productivo trabajo no es disputado entre la industria y el agro, sino que la disputa se da por el factor capital. Cuando "triunfa" la visión industrialista crece el empleo (con limitaciones) y mejoran relativamente el salario y el beneficio; y cuando triunfa la explotación de recursos naturales mejoran el beneficio y la renta, pero caen los salarios. Comercio Internacional: ventajas comparativas, desventajas distributivas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1262/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1262/1/01169.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1262/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1262/1/01169.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Entrelíneas de la Política Económica, 3(23), 25-37. ISSN 1851-278X reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340805924093952 |
score |
12.623145 |