Bienes de capital y la cadena de ventajas comparativas
- Autores
- Dvoskin, Ariel; Ianni, Guido
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo estudiamos los efectos de los cambios en la distribución del ingreso sobre los costos comparativos y mostramos que la presencia de bienes de capital afecta dramáticamente la posibilidad de construir una «cadena de ventajas comparativas» que permita explicar la dirección del comercio internacional. En particular, mostramos que i) los costos comparativos de autarquía son malos predictores del patrón de especialización debido a que, bajo la presencia de bienes de capital importados, los costos no varían proporcionalmente con la tasa de salarios relativos.; ii) para asegurar que “un único corte en la cadena” permite separar las mercancías exportadas e importadas, a lo sumo un único bien puede ser utilizado como insumo intermedio y que, cuando el capital se compone de bienes heterogéneos, la cadena de ventajas comparativas puede ni siquiera estar bien definida. iii) Mostramos también que cambios en la tasa de beneficios puede alterar el ordenamiento de los eslabones de la cadena, incluso bajo condiciones en que la cadena se encuentra bien definida para una tasa de ganancia constante (e.g. nula); y, adicionalmente, iv que) la plausibilidad de que la cadena de ventajas comparativas requiera múltiples eslabones para la misma industria aumenta con el valor de la tasa de ganancia.
Fil: Dvoskin, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Banco Central de la República Argentina; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Ianni, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Università Roma Tre III; Italia - Materia
-
Cadena de ventajas comparativas
Costos comparativos
Bienes de capital
Patrón de comercio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164500
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ef3031e6852d48ee9d10985d577ddc04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164500 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Bienes de capital y la cadena de ventajas comparativasDvoskin, ArielIanni, GuidoCadena de ventajas comparativasCostos comparativosBienes de capitalPatrón de comerciohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo estudiamos los efectos de los cambios en la distribución del ingreso sobre los costos comparativos y mostramos que la presencia de bienes de capital afecta dramáticamente la posibilidad de construir una «cadena de ventajas comparativas» que permita explicar la dirección del comercio internacional. En particular, mostramos que i) los costos comparativos de autarquía son malos predictores del patrón de especialización debido a que, bajo la presencia de bienes de capital importados, los costos no varían proporcionalmente con la tasa de salarios relativos.; ii) para asegurar que “un único corte en la cadena” permite separar las mercancías exportadas e importadas, a lo sumo un único bien puede ser utilizado como insumo intermedio y que, cuando el capital se compone de bienes heterogéneos, la cadena de ventajas comparativas puede ni siquiera estar bien definida. iii) Mostramos también que cambios en la tasa de beneficios puede alterar el ordenamiento de los eslabones de la cadena, incluso bajo condiciones en que la cadena se encuentra bien definida para una tasa de ganancia constante (e.g. nula); y, adicionalmente, iv que) la plausibilidad de que la cadena de ventajas comparativas requiera múltiples eslabones para la misma industria aumenta con el valor de la tasa de ganancia.Fil: Dvoskin, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Banco Central de la República Argentina; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Ianni, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Università Roma Tre III; ItaliaBanco Central de la República Argentina. Investigaciones Económicas2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164500Dvoskin, Ariel; Ianni, Guido; Bienes de capital y la cadena de ventajas comparativas; Banco Central de la República Argentina. Investigaciones Económicas; Documentos de Trabajo del BCRA; 93; 6-20211850-3977CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bcra.gob.ar/PublicacionesEstadisticas/Resumen.asp?id=1538&prevPage=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164500instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:40.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bienes de capital y la cadena de ventajas comparativas |
title |
Bienes de capital y la cadena de ventajas comparativas |
spellingShingle |
Bienes de capital y la cadena de ventajas comparativas Dvoskin, Ariel Cadena de ventajas comparativas Costos comparativos Bienes de capital Patrón de comercio |
title_short |
Bienes de capital y la cadena de ventajas comparativas |
title_full |
Bienes de capital y la cadena de ventajas comparativas |
title_fullStr |
Bienes de capital y la cadena de ventajas comparativas |
title_full_unstemmed |
Bienes de capital y la cadena de ventajas comparativas |
title_sort |
Bienes de capital y la cadena de ventajas comparativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dvoskin, Ariel Ianni, Guido |
author |
Dvoskin, Ariel |
author_facet |
Dvoskin, Ariel Ianni, Guido |
author_role |
author |
author2 |
Ianni, Guido |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cadena de ventajas comparativas Costos comparativos Bienes de capital Patrón de comercio |
topic |
Cadena de ventajas comparativas Costos comparativos Bienes de capital Patrón de comercio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo estudiamos los efectos de los cambios en la distribución del ingreso sobre los costos comparativos y mostramos que la presencia de bienes de capital afecta dramáticamente la posibilidad de construir una «cadena de ventajas comparativas» que permita explicar la dirección del comercio internacional. En particular, mostramos que i) los costos comparativos de autarquía son malos predictores del patrón de especialización debido a que, bajo la presencia de bienes de capital importados, los costos no varían proporcionalmente con la tasa de salarios relativos.; ii) para asegurar que “un único corte en la cadena” permite separar las mercancías exportadas e importadas, a lo sumo un único bien puede ser utilizado como insumo intermedio y que, cuando el capital se compone de bienes heterogéneos, la cadena de ventajas comparativas puede ni siquiera estar bien definida. iii) Mostramos también que cambios en la tasa de beneficios puede alterar el ordenamiento de los eslabones de la cadena, incluso bajo condiciones en que la cadena se encuentra bien definida para una tasa de ganancia constante (e.g. nula); y, adicionalmente, iv que) la plausibilidad de que la cadena de ventajas comparativas requiera múltiples eslabones para la misma industria aumenta con el valor de la tasa de ganancia. Fil: Dvoskin, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Banco Central de la República Argentina; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina Fil: Ianni, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Università Roma Tre III; Italia |
description |
En el presente artículo estudiamos los efectos de los cambios en la distribución del ingreso sobre los costos comparativos y mostramos que la presencia de bienes de capital afecta dramáticamente la posibilidad de construir una «cadena de ventajas comparativas» que permita explicar la dirección del comercio internacional. En particular, mostramos que i) los costos comparativos de autarquía son malos predictores del patrón de especialización debido a que, bajo la presencia de bienes de capital importados, los costos no varían proporcionalmente con la tasa de salarios relativos.; ii) para asegurar que “un único corte en la cadena” permite separar las mercancías exportadas e importadas, a lo sumo un único bien puede ser utilizado como insumo intermedio y que, cuando el capital se compone de bienes heterogéneos, la cadena de ventajas comparativas puede ni siquiera estar bien definida. iii) Mostramos también que cambios en la tasa de beneficios puede alterar el ordenamiento de los eslabones de la cadena, incluso bajo condiciones en que la cadena se encuentra bien definida para una tasa de ganancia constante (e.g. nula); y, adicionalmente, iv que) la plausibilidad de que la cadena de ventajas comparativas requiera múltiples eslabones para la misma industria aumenta con el valor de la tasa de ganancia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164500 Dvoskin, Ariel; Ianni, Guido; Bienes de capital y la cadena de ventajas comparativas; Banco Central de la República Argentina. Investigaciones Económicas; Documentos de Trabajo del BCRA; 93; 6-2021 1850-3977 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164500 |
identifier_str_mv |
Dvoskin, Ariel; Ianni, Guido; Bienes de capital y la cadena de ventajas comparativas; Banco Central de la República Argentina. Investigaciones Económicas; Documentos de Trabajo del BCRA; 93; 6-2021 1850-3977 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bcra.gob.ar/PublicacionesEstadisticas/Resumen.asp?id=1538&prevPage=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Banco Central de la República Argentina. Investigaciones Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Banco Central de la República Argentina. Investigaciones Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269652894351360 |
score |
13.13397 |