Desequilibrio y crisis en la gestión financiera municipal
- Autores
- Ramírez, Norberto Luis
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es resultante de una investigación de campo llevada a cabo en 10 municipios de la Provincia de Buenos Aires durante el período fiscal 1991/1995. Su problemática principal está constituida por el desequilibrio y la crisis financiera que los sacudía y su relación con los indicadores de calidad de la gestión que llevaban a cabo. La problemática del desequilibrio y la crisis financiera no era, sin embargo, exclusiva de estos 10 municipios sino que, en realidad, estaba extendida como una epidemia en gran parte de distintas gestiones comunales de la Prov. de Buenos Aires y de otras provincias de nuestro país. En el caso particular de las comunas que nos ocupa, el déficit de gestión que se observaba también repercutió en el plano político, ya que ninguno de los intendentes que intentaron su reelección en aquellos municipios con desequilibrios financieros graves pudo lograrla. La finalidad productivista del sector público, es decir, la generación de un resultado para la gente, necesita asentarse sobre sanos principios financieros. La respuesta social de los municipios debe darse aceptando los límites financieros como restricciones del sistema para prevenir los efectos deseados.
Fil: Ramírez, Norberto Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 6(7), 39-59. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Gestión Financiera
Crisis
Gobierno Local
Municipios
Desequilibrio Financiero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:51
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_034461809d7035caaa70a964ecd9a858 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:51 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Desequilibrio y crisis en la gestión financiera municipalRamírez, Norberto LuisGestión FinancieraCrisisGobierno LocalMunicipiosDesequilibrio FinancieroEste trabajo es resultante de una investigación de campo llevada a cabo en 10 municipios de la Provincia de Buenos Aires durante el período fiscal 1991/1995. Su problemática principal está constituida por el desequilibrio y la crisis financiera que los sacudía y su relación con los indicadores de calidad de la gestión que llevaban a cabo. La problemática del desequilibrio y la crisis financiera no era, sin embargo, exclusiva de estos 10 municipios sino que, en realidad, estaba extendida como una epidemia en gran parte de distintas gestiones comunales de la Prov. de Buenos Aires y de otras provincias de nuestro país. En el caso particular de las comunas que nos ocupa, el déficit de gestión que se observaba también repercutió en el plano político, ya que ninguno de los intendentes que intentaron su reelección en aquellos municipios con desequilibrios financieros graves pudo lograrla. La finalidad productivista del sector público, es decir, la generación de un resultado para la gente, necesita asentarse sobre sanos principios financieros. La respuesta social de los municipios debe darse aceptando los límites financieros como restricciones del sistema para prevenir los efectos deseados.Fil: Ramírez, Norberto Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/51/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/51/1/FACES_n7_39-59.pdf FACES, 6(7), 39-59. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspa1991-1995info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:31Zoai:nulan.mdp.edu.ar:51instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:32.229Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desequilibrio y crisis en la gestión financiera municipal |
title |
Desequilibrio y crisis en la gestión financiera municipal |
spellingShingle |
Desequilibrio y crisis en la gestión financiera municipal Ramírez, Norberto Luis Gestión Financiera Crisis Gobierno Local Municipios Desequilibrio Financiero |
title_short |
Desequilibrio y crisis en la gestión financiera municipal |
title_full |
Desequilibrio y crisis en la gestión financiera municipal |
title_fullStr |
Desequilibrio y crisis en la gestión financiera municipal |
title_full_unstemmed |
Desequilibrio y crisis en la gestión financiera municipal |
title_sort |
Desequilibrio y crisis en la gestión financiera municipal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Norberto Luis |
author |
Ramírez, Norberto Luis |
author_facet |
Ramírez, Norberto Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión Financiera Crisis Gobierno Local Municipios Desequilibrio Financiero |
topic |
Gestión Financiera Crisis Gobierno Local Municipios Desequilibrio Financiero |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es resultante de una investigación de campo llevada a cabo en 10 municipios de la Provincia de Buenos Aires durante el período fiscal 1991/1995. Su problemática principal está constituida por el desequilibrio y la crisis financiera que los sacudía y su relación con los indicadores de calidad de la gestión que llevaban a cabo. La problemática del desequilibrio y la crisis financiera no era, sin embargo, exclusiva de estos 10 municipios sino que, en realidad, estaba extendida como una epidemia en gran parte de distintas gestiones comunales de la Prov. de Buenos Aires y de otras provincias de nuestro país. En el caso particular de las comunas que nos ocupa, el déficit de gestión que se observaba también repercutió en el plano político, ya que ninguno de los intendentes que intentaron su reelección en aquellos municipios con desequilibrios financieros graves pudo lograrla. La finalidad productivista del sector público, es decir, la generación de un resultado para la gente, necesita asentarse sobre sanos principios financieros. La respuesta social de los municipios debe darse aceptando los límites financieros como restricciones del sistema para prevenir los efectos deseados. Fil: Ramírez, Norberto Luis. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Este trabajo es resultante de una investigación de campo llevada a cabo en 10 municipios de la Provincia de Buenos Aires durante el período fiscal 1991/1995. Su problemática principal está constituida por el desequilibrio y la crisis financiera que los sacudía y su relación con los indicadores de calidad de la gestión que llevaban a cabo. La problemática del desequilibrio y la crisis financiera no era, sin embargo, exclusiva de estos 10 municipios sino que, en realidad, estaba extendida como una epidemia en gran parte de distintas gestiones comunales de la Prov. de Buenos Aires y de otras provincias de nuestro país. En el caso particular de las comunas que nos ocupa, el déficit de gestión que se observaba también repercutió en el plano político, ya que ninguno de los intendentes que intentaron su reelección en aquellos municipios con desequilibrios financieros graves pudo lograrla. La finalidad productivista del sector público, es decir, la generación de un resultado para la gente, necesita asentarse sobre sanos principios financieros. La respuesta social de los municipios debe darse aceptando los límites financieros como restricciones del sistema para prevenir los efectos deseados. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/51/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/51/1/FACES_n7_39-59.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/51/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/51/1/FACES_n7_39-59.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1991-1995 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 6(7), 39-59. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618819291578368 |
score |
13.070432 |