Nuevas realidades, nuevos actores: el aporte de las Ciencias Sociales
- Autores
- Battista, Susana carmen
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inédita crisis en la que vivimos es un desafío para las ideas y concepciones conocidas. La permanente alteración de escenarios, con la recesión como marco, parecen constituir un condicionante para el desarrollo de cualquier emprendimiento académico o productivo. Un proceso de reconstrucción / refundación como el que tendremos que encarar en la Argentina requiere la revisión de conductas y los marcos valorativos que orientan las acciones. En ese sentido, la comprensión de los sujetos sociales en términos de "actores" que, a partir de un análisis y de un posicionamiento frente a la realidad pueden desarrollar estrategias, abre la posibilidad de acentuar orientaciones innovadoras de los comportamientos. Nuestro análisis estará situado en una perspectiva psicosociológica, desde la que proponemos indagar el papel de los empresarios como actores. La tendencia más difundida es pensar la empresa en términos de mera respuesta a un contexto y desarrollar frente a ello respuestas con énfasis en lo defensivo y coyuntural, más enmarcadas por el intento de "salvarse" en pujas distributivas, que en una comprensión del profundo cambio de escenarios y una visión estratégica. Este propuesto cambio de paradigmas debe ser recogido por nuestra tarea docente y reflejado en la selección de contenidos y modalidades de enseñanza-aprendizaje.
Fil: Battista, Susana Carmen. Argentina. - Fuente
- IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9.
- Materia
-
Sociología de las Organizaciones
Cultura Organizacional
Innovación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2270
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_02d0d1cb89153f154734651ff2235c19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2270 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Nuevas realidades, nuevos actores: el aporte de las Ciencias SocialesBattista, Susana carmenSociología de las OrganizacionesCultura OrganizacionalInnovaciónLa inédita crisis en la que vivimos es un desafío para las ideas y concepciones conocidas. La permanente alteración de escenarios, con la recesión como marco, parecen constituir un condicionante para el desarrollo de cualquier emprendimiento académico o productivo. Un proceso de reconstrucción / refundación como el que tendremos que encarar en la Argentina requiere la revisión de conductas y los marcos valorativos que orientan las acciones. En ese sentido, la comprensión de los sujetos sociales en términos de "actores" que, a partir de un análisis y de un posicionamiento frente a la realidad pueden desarrollar estrategias, abre la posibilidad de acentuar orientaciones innovadoras de los comportamientos. Nuestro análisis estará situado en una perspectiva psicosociológica, desde la que proponemos indagar el papel de los empresarios como actores. La tendencia más difundida es pensar la empresa en términos de mera respuesta a un contexto y desarrollar frente a ello respuestas con énfasis en lo defensivo y coyuntural, más enmarcadas por el intento de "salvarse" en pujas distributivas, que en una comprensión del profundo cambio de escenarios y una visión estratégica. Este propuesto cambio de paradigmas debe ser recogido por nuestra tarea docente y reflejado en la selección de contenidos y modalidades de enseñanza-aprendizaje.Fil: Battista, Susana Carmen. Argentina.2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2270/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2270/1/battista.2002.pdf IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:21Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2270instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:21.738Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas realidades, nuevos actores: el aporte de las Ciencias Sociales |
title |
Nuevas realidades, nuevos actores: el aporte de las Ciencias Sociales |
spellingShingle |
Nuevas realidades, nuevos actores: el aporte de las Ciencias Sociales Battista, Susana carmen Sociología de las Organizaciones Cultura Organizacional Innovación |
title_short |
Nuevas realidades, nuevos actores: el aporte de las Ciencias Sociales |
title_full |
Nuevas realidades, nuevos actores: el aporte de las Ciencias Sociales |
title_fullStr |
Nuevas realidades, nuevos actores: el aporte de las Ciencias Sociales |
title_full_unstemmed |
Nuevas realidades, nuevos actores: el aporte de las Ciencias Sociales |
title_sort |
Nuevas realidades, nuevos actores: el aporte de las Ciencias Sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Battista, Susana carmen |
author |
Battista, Susana carmen |
author_facet |
Battista, Susana carmen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología de las Organizaciones Cultura Organizacional Innovación |
topic |
Sociología de las Organizaciones Cultura Organizacional Innovación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inédita crisis en la que vivimos es un desafío para las ideas y concepciones conocidas. La permanente alteración de escenarios, con la recesión como marco, parecen constituir un condicionante para el desarrollo de cualquier emprendimiento académico o productivo. Un proceso de reconstrucción / refundación como el que tendremos que encarar en la Argentina requiere la revisión de conductas y los marcos valorativos que orientan las acciones. En ese sentido, la comprensión de los sujetos sociales en términos de "actores" que, a partir de un análisis y de un posicionamiento frente a la realidad pueden desarrollar estrategias, abre la posibilidad de acentuar orientaciones innovadoras de los comportamientos. Nuestro análisis estará situado en una perspectiva psicosociológica, desde la que proponemos indagar el papel de los empresarios como actores. La tendencia más difundida es pensar la empresa en términos de mera respuesta a un contexto y desarrollar frente a ello respuestas con énfasis en lo defensivo y coyuntural, más enmarcadas por el intento de "salvarse" en pujas distributivas, que en una comprensión del profundo cambio de escenarios y una visión estratégica. Este propuesto cambio de paradigmas debe ser recogido por nuestra tarea docente y reflejado en la selección de contenidos y modalidades de enseñanza-aprendizaje. Fil: Battista, Susana Carmen. Argentina. |
description |
La inédita crisis en la que vivimos es un desafío para las ideas y concepciones conocidas. La permanente alteración de escenarios, con la recesión como marco, parecen constituir un condicionante para el desarrollo de cualquier emprendimiento académico o productivo. Un proceso de reconstrucción / refundación como el que tendremos que encarar en la Argentina requiere la revisión de conductas y los marcos valorativos que orientan las acciones. En ese sentido, la comprensión de los sujetos sociales en términos de "actores" que, a partir de un análisis y de un posicionamiento frente a la realidad pueden desarrollar estrategias, abre la posibilidad de acentuar orientaciones innovadoras de los comportamientos. Nuestro análisis estará situado en una perspectiva psicosociológica, desde la que proponemos indagar el papel de los empresarios como actores. La tendencia más difundida es pensar la empresa en términos de mera respuesta a un contexto y desarrollar frente a ello respuestas con énfasis en lo defensivo y coyuntural, más enmarcadas por el intento de "salvarse" en pujas distributivas, que en una comprensión del profundo cambio de escenarios y una visión estratégica. Este propuesto cambio de paradigmas debe ser recogido por nuestra tarea docente y reflejado en la selección de contenidos y modalidades de enseñanza-aprendizaje. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2270/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2270/1/battista.2002.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2270/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2270/1/battista.2002.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Mar del Plata [ARG], 6-7 junio 2002. ISBN 978-987-9494-21-9. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340810457088000 |
score |
12.623145 |