Teletrabajo y cuidados en Argentina. Las desigualdades de género a la luz de las restricciones impuestas por la COVID-19
- Autores
- Actis Di Pasquale, Eugenio; Viego, Valentina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia por la COVID-19 y las medidas de aislamiento aplicadas en Argentina durante 2020 afectaron a toda la población ocupada, aunque de distinta manera. En esta ponencia nos centramos en quienes tuvieron que trabajar desde el hogar y determinamos el impacto diferencial entre mujeres y varones sobre la cantidad, calidad y condiciones de trabajo remunerado y la organización de los cuidados. Además, destacamos las brechas que se presentan en ambientes donde las tareas de cuidado se encuentran incrementadas por la presencia de niños y niñas (NNyNN) y/o adultos dependientes.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Viego, Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. - Materia
-
Teletrabajo
Brecha de Género
Aislamiento Social
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3515
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_013153a226d851ce4da00eaa7297a3eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3515 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Teletrabajo y cuidados en Argentina. Las desigualdades de género a la luz de las restricciones impuestas por la COVID-19Actis Di Pasquale, EugenioViego, ValentinaTeletrabajoBrecha de GéneroAislamiento SocialCOVID-19La pandemia por la COVID-19 y las medidas de aislamiento aplicadas en Argentina durante 2020 afectaron a toda la población ocupada, aunque de distinta manera. En esta ponencia nos centramos en quienes tuvieron que trabajar desde el hogar y determinamos el impacto diferencial entre mujeres y varones sobre la cantidad, calidad y condiciones de trabajo remunerado y la organización de los cuidados. Además, destacamos las brechas que se presentan en ambientes donde las tareas de cuidado se encuentran incrementadas por la presencia de niños y niñas (NNyNN) y/o adultos dependientes.Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Viego, Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.SIMEL Nodo NOA2021info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3515/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3515/1/actis-2021.pdfspaArgentina2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:43Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3515instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:44.15Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teletrabajo y cuidados en Argentina. Las desigualdades de género a la luz de las restricciones impuestas por la COVID-19 |
title |
Teletrabajo y cuidados en Argentina. Las desigualdades de género a la luz de las restricciones impuestas por la COVID-19 |
spellingShingle |
Teletrabajo y cuidados en Argentina. Las desigualdades de género a la luz de las restricciones impuestas por la COVID-19 Actis Di Pasquale, Eugenio Teletrabajo Brecha de Género Aislamiento Social COVID-19 |
title_short |
Teletrabajo y cuidados en Argentina. Las desigualdades de género a la luz de las restricciones impuestas por la COVID-19 |
title_full |
Teletrabajo y cuidados en Argentina. Las desigualdades de género a la luz de las restricciones impuestas por la COVID-19 |
title_fullStr |
Teletrabajo y cuidados en Argentina. Las desigualdades de género a la luz de las restricciones impuestas por la COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Teletrabajo y cuidados en Argentina. Las desigualdades de género a la luz de las restricciones impuestas por la COVID-19 |
title_sort |
Teletrabajo y cuidados en Argentina. Las desigualdades de género a la luz de las restricciones impuestas por la COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Actis Di Pasquale, Eugenio Viego, Valentina |
author |
Actis Di Pasquale, Eugenio |
author_facet |
Actis Di Pasquale, Eugenio Viego, Valentina |
author_role |
author |
author2 |
Viego, Valentina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teletrabajo Brecha de Género Aislamiento Social COVID-19 |
topic |
Teletrabajo Brecha de Género Aislamiento Social COVID-19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia por la COVID-19 y las medidas de aislamiento aplicadas en Argentina durante 2020 afectaron a toda la población ocupada, aunque de distinta manera. En esta ponencia nos centramos en quienes tuvieron que trabajar desde el hogar y determinamos el impacto diferencial entre mujeres y varones sobre la cantidad, calidad y condiciones de trabajo remunerado y la organización de los cuidados. Además, destacamos las brechas que se presentan en ambientes donde las tareas de cuidado se encuentran incrementadas por la presencia de niños y niñas (NNyNN) y/o adultos dependientes. Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Viego, Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. |
description |
La pandemia por la COVID-19 y las medidas de aislamiento aplicadas en Argentina durante 2020 afectaron a toda la población ocupada, aunque de distinta manera. En esta ponencia nos centramos en quienes tuvieron que trabajar desde el hogar y determinamos el impacto diferencial entre mujeres y varones sobre la cantidad, calidad y condiciones de trabajo remunerado y la organización de los cuidados. Además, destacamos las brechas que se presentan en ambientes donde las tareas de cuidado se encuentran incrementadas por la presencia de niños y niñas (NNyNN) y/o adultos dependientes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3515/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3515/1/actis-2021.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3515/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3515/1/actis-2021.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina 2020 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
SIMEL Nodo NOA |
publisher.none.fl_str_mv |
SIMEL Nodo NOA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340816727572480 |
score |
12.623145 |