El juego de la educación moral
- Autores
- Gache, A.I.
- Año de publicación
- 1914
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Leyendo los diarios de Buenos Aires, ha sido para mí una nueva y dolorosa sorpresa saber que al finalizar el corriente año se habrá jugado en esa ciudad, solamente en las carreras, más de cien millones de pesos. Permanecí helado ante la cifra. La imaginación representóme los hogares numerosos de donde, junto con el dinero, huye el bienestar, base de la buena inspiración. Imaginé el exacerbamiento de la neurosis del juego, haciendo presa en los padres y en los hijos, por encima del afecto y del respeto constituyentes del alma de la familia. Consideré el ausentismo de los ideales, correlativo á un estado de apasionamiento servil, como es el estado de jugador. Y, mirando al pasado, deduje un contagio progresivo, desde el tiempo romántico de nuestra ingenua sociedad criolla á los días de hoy, contaminados de novedad sin análisis, de sensualismo inferior, de culto al dinero.
- Fuente
- Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines, 13(38), 229-232. (1914)
- Materia
- Educación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr1663
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_feff4da1bd8d2ea4e5d0428b415f809a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr1663 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El juego de la educación moralGache, A.I.EducaciónLeyendo los diarios de Buenos Aires, ha sido para mí una nueva y dolorosa sorpresa saber que al finalizar el corriente año se habrá jugado en esa ciudad, solamente en las carreras, más de cien millones de pesos. Permanecí helado ante la cifra. La imaginación representóme los hogares numerosos de donde, junto con el dinero, huye el bienestar, base de la buena inspiración. Imaginé el exacerbamiento de la neurosis del juego, haciendo presa en los padres y en los hijos, por encima del afecto y del respeto constituyentes del alma de la familia. Consideré el ausentismo de los ideales, correlativo á un estado de apasionamiento servil, como es el estado de jugador. Y, mirando al pasado, deduje un contagio progresivo, desde el tiempo romántico de nuestra ingenua sociedad criolla á los días de hoy, contaminados de novedad sin análisis, de sensualismo inferior, de culto al dinero.1914info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1663/pr.1663.pdfArchivos de Pedagogía y Ciencias Afines, 13(38), 229-232. (1914)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/12992info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr1663Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:34.195Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego de la educación moral |
title |
El juego de la educación moral |
spellingShingle |
El juego de la educación moral Gache, A.I. Educación |
title_short |
El juego de la educación moral |
title_full |
El juego de la educación moral |
title_fullStr |
El juego de la educación moral |
title_full_unstemmed |
El juego de la educación moral |
title_sort |
El juego de la educación moral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gache, A.I. |
author |
Gache, A.I. |
author_facet |
Gache, A.I. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación |
topic |
Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Leyendo los diarios de Buenos Aires, ha sido para mí una nueva y dolorosa sorpresa saber que al finalizar el corriente año se habrá jugado en esa ciudad, solamente en las carreras, más de cien millones de pesos. Permanecí helado ante la cifra. La imaginación representóme los hogares numerosos de donde, junto con el dinero, huye el bienestar, base de la buena inspiración. Imaginé el exacerbamiento de la neurosis del juego, haciendo presa en los padres y en los hijos, por encima del afecto y del respeto constituyentes del alma de la familia. Consideré el ausentismo de los ideales, correlativo á un estado de apasionamiento servil, como es el estado de jugador. Y, mirando al pasado, deduje un contagio progresivo, desde el tiempo romántico de nuestra ingenua sociedad criolla á los días de hoy, contaminados de novedad sin análisis, de sensualismo inferior, de culto al dinero. |
description |
Leyendo los diarios de Buenos Aires, ha sido para mí una nueva y dolorosa sorpresa saber que al finalizar el corriente año se habrá jugado en esa ciudad, solamente en las carreras, más de cien millones de pesos. Permanecí helado ante la cifra. La imaginación representóme los hogares numerosos de donde, junto con el dinero, huye el bienestar, base de la buena inspiración. Imaginé el exacerbamiento de la neurosis del juego, haciendo presa en los padres y en los hijos, por encima del afecto y del respeto constituyentes del alma de la familia. Consideré el ausentismo de los ideales, correlativo á un estado de apasionamiento servil, como es el estado de jugador. Y, mirando al pasado, deduje un contagio progresivo, desde el tiempo romántico de nuestra ingenua sociedad criolla á los días de hoy, contaminados de novedad sin análisis, de sensualismo inferior, de culto al dinero. |
publishDate |
1914 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1914 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1663/pr.1663.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1663/pr.1663.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/12992 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines, 13(38), 229-232. (1914) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616579391684608 |
score |
13.070432 |