Más allá de lo escolar: definiciones pedagógicas y discurso visual. Análisis de la revista Quid Novi? (Rosario, 1932-1934)
- Autores
- Fernández, María del Carmen; Welti, María Elisa
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo nos proponemos indagar la particular articulación producida entre arte, cultura y pedagogía que se evidencia en la serie de revistas Quid Novi? publicada entre 1932 y 1934 por las Asociaciones de Padres y de Ex-alumnas de la Escuela Normal Superior N° 2 de la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina). La publicación se anunciaba como revista de "pedagogía, literatura, ciencia y arte" y ofrecía escritos de intelectuales y pedagogos de la época, así como dibujos y grabados de artistas gráficos locales. Nos detenemos particularmente en el análisis de las imágenes y en el modo en que estas establecen vínculos explícitos entre el campo artístico y la cultura escolar. Nuestro estudio se enfoca en la revista en tanto objeto poseedor de una materialidad y visualidad propias en el que se perciben las marcas reconocibles de un proyecto intelectual potente y capaz de articular ideas e iniciativas provenientes del movimiento pedagógico escolanovista con transformaciones modernizadoras de la cultura y el arte de la ciudad.
In this article we propose to investigate the particular articulation produced between art, culture and pedagogy that is evidenced in the Quid Novi? series of magazines between 1932 and 1934 by the Asociaciones de Padres y de Ex-alumnas de la Escuela Normal Superior N° 2 of the city of Rosario (province of Santa Fe, Argentina). The publication was advertised as a magazine of "pedagogy, literature, science and art" and offers writings by intellectuals and pedagogues of the time, as well as drawings and engravings by local graphic artists. We dwell particularly on the analysis of images and on how they establish explicit links between the artistic field and school culture. Our study focuses on the magazine as an object possessing its own materiality and visuality in which the recognizable marks of a powerful intellectual project are perceived and able to articulate ideas and initiatives coming from the new school pedagogical movement with modernizing transformations of the culture and the art of the city.
Fil: Fernández, María del Carmen. Universidad Nacional de Rosario.
Fil: Welti, María Elisa. Universidad Nacional de Rosario. - Fuente
- Archivos de Ciencias de la Educación, 10(10), e004. (2016)
ISSN 2346-8866 - Materia
-
Educación
Medios de comunicación
Publicaciones periódicas
Prensa
Pedagogía
Arte
Cultura
Imágenes
Argentina
Década 1930
Prensa educativa
Pedagogía
Imágenes
Escuela nueva
Educational press
Pedagogy
Images
New school - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7566
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_fee1019a8ee8c414e4e30e251c73e95d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7566 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Más allá de lo escolar: definiciones pedagógicas y discurso visual. Análisis de la revista Quid Novi? (Rosario, 1932-1934)Beyond the school: pedagogical definitions and visual discourse. Analysis of the magazine Quid Novi? (Rosario, 1932-1934)Fernández, María del CarmenWelti, María ElisaEducaciónMedios de comunicaciónPublicaciones periódicasPrensaPedagogíaArteCulturaImágenesArgentinaDécada 1930Prensa educativaPedagogíaImágenesEscuela nuevaEducational pressPedagogyImagesNew schoolEn este artículo nos proponemos indagar la particular articulación producida entre arte, cultura y pedagogía que se evidencia en la serie de revistas Quid Novi? publicada entre 1932 y 1934 por las Asociaciones de Padres y de Ex-alumnas de la Escuela Normal Superior N° 2 de la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina). La publicación se anunciaba como revista de "pedagogía, literatura, ciencia y arte" y ofrecía escritos de intelectuales y pedagogos de la época, así como dibujos y grabados de artistas gráficos locales. Nos detenemos particularmente en el análisis de las imágenes y en el modo en que estas establecen vínculos explícitos entre el campo artístico y la cultura escolar. Nuestro estudio se enfoca en la revista en tanto objeto poseedor de una materialidad y visualidad propias en el que se perciben las marcas reconocibles de un proyecto intelectual potente y capaz de articular ideas e iniciativas provenientes del movimiento pedagógico escolanovista con transformaciones modernizadoras de la cultura y el arte de la ciudad.In this article we propose to investigate the particular articulation produced between art, culture and pedagogy that is evidenced in the Quid Novi? series of magazines between 1932 and 1934 by the Asociaciones de Padres y de Ex-alumnas de la Escuela Normal Superior N° 2 of the city of Rosario (province of Santa Fe, Argentina). The publication was advertised as a magazine of "pedagogy, literature, science and art" and offers writings by intellectuals and pedagogues of the time, as well as drawings and engravings by local graphic artists. We dwell particularly on the analysis of images and on how they establish explicit links between the artistic field and school culture. Our study focuses on the magazine as an object possessing its own materiality and visuality in which the recognizable marks of a powerful intellectual project are perceived and able to articulate ideas and initiatives coming from the new school pedagogical movement with modernizing transformations of the culture and the art of the city.Fil: Fernández, María del Carmen. Universidad Nacional de Rosario.Fil: Welti, María Elisa. Universidad Nacional de Rosario.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7566/pr.7566.pdfArchivos de Ciencias de la Educación, 10(10), e004. (2016)ISSN 2346-8866reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:54:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7566Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:27.341Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá de lo escolar: definiciones pedagógicas y discurso visual. Análisis de la revista Quid Novi? (Rosario, 1932-1934) Beyond the school: pedagogical definitions and visual discourse. Analysis of the magazine Quid Novi? (Rosario, 1932-1934) |
title |
Más allá de lo escolar: definiciones pedagógicas y discurso visual. Análisis de la revista Quid Novi? (Rosario, 1932-1934) |
spellingShingle |
Más allá de lo escolar: definiciones pedagógicas y discurso visual. Análisis de la revista Quid Novi? (Rosario, 1932-1934) Fernández, María del Carmen Educación Medios de comunicación Publicaciones periódicas Prensa Pedagogía Arte Cultura Imágenes Argentina Década 1930 Prensa educativa Pedagogía Imágenes Escuela nueva Educational press Pedagogy Images New school |
title_short |
Más allá de lo escolar: definiciones pedagógicas y discurso visual. Análisis de la revista Quid Novi? (Rosario, 1932-1934) |
title_full |
Más allá de lo escolar: definiciones pedagógicas y discurso visual. Análisis de la revista Quid Novi? (Rosario, 1932-1934) |
title_fullStr |
Más allá de lo escolar: definiciones pedagógicas y discurso visual. Análisis de la revista Quid Novi? (Rosario, 1932-1934) |
title_full_unstemmed |
Más allá de lo escolar: definiciones pedagógicas y discurso visual. Análisis de la revista Quid Novi? (Rosario, 1932-1934) |
title_sort |
Más allá de lo escolar: definiciones pedagógicas y discurso visual. Análisis de la revista Quid Novi? (Rosario, 1932-1934) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, María del Carmen Welti, María Elisa |
author |
Fernández, María del Carmen |
author_facet |
Fernández, María del Carmen Welti, María Elisa |
author_role |
author |
author2 |
Welti, María Elisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Medios de comunicación Publicaciones periódicas Prensa Pedagogía Arte Cultura Imágenes Argentina Década 1930 Prensa educativa Pedagogía Imágenes Escuela nueva Educational press Pedagogy Images New school |
topic |
Educación Medios de comunicación Publicaciones periódicas Prensa Pedagogía Arte Cultura Imágenes Argentina Década 1930 Prensa educativa Pedagogía Imágenes Escuela nueva Educational press Pedagogy Images New school |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos proponemos indagar la particular articulación producida entre arte, cultura y pedagogía que se evidencia en la serie de revistas Quid Novi? publicada entre 1932 y 1934 por las Asociaciones de Padres y de Ex-alumnas de la Escuela Normal Superior N° 2 de la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina). La publicación se anunciaba como revista de "pedagogía, literatura, ciencia y arte" y ofrecía escritos de intelectuales y pedagogos de la época, así como dibujos y grabados de artistas gráficos locales. Nos detenemos particularmente en el análisis de las imágenes y en el modo en que estas establecen vínculos explícitos entre el campo artístico y la cultura escolar. Nuestro estudio se enfoca en la revista en tanto objeto poseedor de una materialidad y visualidad propias en el que se perciben las marcas reconocibles de un proyecto intelectual potente y capaz de articular ideas e iniciativas provenientes del movimiento pedagógico escolanovista con transformaciones modernizadoras de la cultura y el arte de la ciudad. In this article we propose to investigate the particular articulation produced between art, culture and pedagogy that is evidenced in the Quid Novi? series of magazines between 1932 and 1934 by the Asociaciones de Padres y de Ex-alumnas de la Escuela Normal Superior N° 2 of the city of Rosario (province of Santa Fe, Argentina). The publication was advertised as a magazine of "pedagogy, literature, science and art" and offers writings by intellectuals and pedagogues of the time, as well as drawings and engravings by local graphic artists. We dwell particularly on the analysis of images and on how they establish explicit links between the artistic field and school culture. Our study focuses on the magazine as an object possessing its own materiality and visuality in which the recognizable marks of a powerful intellectual project are perceived and able to articulate ideas and initiatives coming from the new school pedagogical movement with modernizing transformations of the culture and the art of the city. Fil: Fernández, María del Carmen. Universidad Nacional de Rosario. Fil: Welti, María Elisa. Universidad Nacional de Rosario. |
description |
En este artículo nos proponemos indagar la particular articulación producida entre arte, cultura y pedagogía que se evidencia en la serie de revistas Quid Novi? publicada entre 1932 y 1934 por las Asociaciones de Padres y de Ex-alumnas de la Escuela Normal Superior N° 2 de la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina). La publicación se anunciaba como revista de "pedagogía, literatura, ciencia y arte" y ofrecía escritos de intelectuales y pedagogos de la época, así como dibujos y grabados de artistas gráficos locales. Nos detenemos particularmente en el análisis de las imágenes y en el modo en que estas establecen vínculos explícitos entre el campo artístico y la cultura escolar. Nuestro estudio se enfoca en la revista en tanto objeto poseedor de una materialidad y visualidad propias en el que se perciben las marcas reconocibles de un proyecto intelectual potente y capaz de articular ideas e iniciativas provenientes del movimiento pedagógico escolanovista con transformaciones modernizadoras de la cultura y el arte de la ciudad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7566/pr.7566.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7566/pr.7566.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Ciencias de la Educación, 10(10), e004. (2016) ISSN 2346-8866 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616487344537600 |
score |
13.070432 |