La Cámara Federal y la obediencia debida: Un análisis sobre dos escenas judiciales de la transición a la democracia en Argentina, las causas "Camps" y "Astiz"

Autores
Rama, Cristian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el tratamiento jurídico de la obediencia debida en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Correccional Criminal de la Capital Federal en una etapa clave de la transición a la democracia en Argentina, la que corrió entre el fin del Juicio a las Juntas y la Ley de Punto Final. En la sentencia del juicio a los ex comandantes el tribunal de apelaciones porteño ordenó continuar investigando a militares con distinta jerarquía en la estructura de las Fuerzas Armadas y de seguridad. En ese marco, centenares de expedientes en poder del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas comenzaron a ser apelados en las cámaras federales de todo el país, retomando centralidad en el debate público y jurídico el problema de la obediencia debida. A partir del examen de diversas fuentes judiciales, el artículo trata dos casos en los que la Cámara falló sobre los alcances y límites de dicha noción, las causas "Camps" y "Hagelin/Astiz". Entre las conclusiones, el escrito muestra el papel protagónico que la Cámara mantuvo en los meses siguientes al Juicio a las Juntas y la incidencia que tuvieron los fallos en la dinámica que adquirió ese momento de la transición.
The article analyses the legal treatment of due obedience in the National Court of Appeals for Criminal Correctional Matters of the Federal Capital during a key stage of the last transition to democracy in Argentina, the period between the end of the Trial of the Juntas and the Full Stop Law. In the sentence of the trial of the former commanders, the Buenos Aires Court of Appeals ordered the continuation of the investigation of military officers of different ranks in the structure of the Armed and Security Forces. In this context, hundreds of files held by the Supreme Council of the Armed Forces began to be appealed in federal chambers throughout the country, and the issue of due obedience became central to the public and legal debate. Based on an examination of various judicial sources, the article deals with two cases in which the Chamber ruled on the scope and limits of this notion, the "Camps" and "Hagelin/Astiz" cases. Among the conclusions, the article shows the leading role that the Chamber played in the months following the Trial of the Juntas and the impact that its rulings had on the dynamics of that moment of the transition.
Fil: Rama, Cristian. Universidad Nacional de Avellaneda / CONICET, Argentina.
Fuente
Sociohistórica(53), e221. (2024)
ISSN 1852-1606
Materia
Historia
Transición
Juicios
Cámara Federal
Obediencia debida
Derechos humanos
Transition
Trials
Federal Chamber
Due obedience
Humans right
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17476

id MemAca_fed8bb700fdf481c02e6078f0cb614d7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17476
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La Cámara Federal y la obediencia debida: Un análisis sobre dos escenas judiciales de la transición a la democracia en Argentina, las causas "Camps" y "Astiz"The Federal Chamber and the Due Obedience: An analysis of two court scenes from the transition to democracy in Argentina, the "Camps" and "Astiz" casesRama, CristianHistoriaTransiciónJuiciosCámara FederalObediencia debidaDerechos humanosTransitionTrialsFederal ChamberDue obedienceHumans rightEl artículo analiza el tratamiento jurídico de la obediencia debida en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Correccional Criminal de la Capital Federal en una etapa clave de la transición a la democracia en Argentina, la que corrió entre el fin del Juicio a las Juntas y la Ley de Punto Final. En la sentencia del juicio a los ex comandantes el tribunal de apelaciones porteño ordenó continuar investigando a militares con distinta jerarquía en la estructura de las Fuerzas Armadas y de seguridad. En ese marco, centenares de expedientes en poder del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas comenzaron a ser apelados en las cámaras federales de todo el país, retomando centralidad en el debate público y jurídico el problema de la obediencia debida. A partir del examen de diversas fuentes judiciales, el artículo trata dos casos en los que la Cámara falló sobre los alcances y límites de dicha noción, las causas "Camps" y "Hagelin/Astiz". Entre las conclusiones, el escrito muestra el papel protagónico que la Cámara mantuvo en los meses siguientes al Juicio a las Juntas y la incidencia que tuvieron los fallos en la dinámica que adquirió ese momento de la transición.The article analyses the legal treatment of due obedience in the National Court of Appeals for Criminal Correctional Matters of the Federal Capital during a key stage of the last transition to democracy in Argentina, the period between the end of the Trial of the Juntas and the Full Stop Law. In the sentence of the trial of the former commanders, the Buenos Aires Court of Appeals ordered the continuation of the investigation of military officers of different ranks in the structure of the Armed and Security Forces. In this context, hundreds of files held by the Supreme Council of the Armed Forces began to be appealed in federal chambers throughout the country, and the issue of due obedience became central to the public and legal debate. Based on an examination of various judicial sources, the article deals with two cases in which the Chamber ruled on the scope and limits of this notion, the "Camps" and "Hagelin/Astiz" cases. Among the conclusions, the article shows the leading role that the Chamber played in the months following the Trial of the Juntas and the impact that its rulings had on the dynamics of that moment of the transition.Fil: Rama, Cristian. Universidad Nacional de Avellaneda / CONICET, Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17476/pr.17476.pdfSociohistórica(53), e221. (2024)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e221info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17476Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:57.715Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Cámara Federal y la obediencia debida: Un análisis sobre dos escenas judiciales de la transición a la democracia en Argentina, las causas "Camps" y "Astiz"
The Federal Chamber and the Due Obedience: An analysis of two court scenes from the transition to democracy in Argentina, the "Camps" and "Astiz" cases
title La Cámara Federal y la obediencia debida: Un análisis sobre dos escenas judiciales de la transición a la democracia en Argentina, las causas "Camps" y "Astiz"
spellingShingle La Cámara Federal y la obediencia debida: Un análisis sobre dos escenas judiciales de la transición a la democracia en Argentina, las causas "Camps" y "Astiz"
Rama, Cristian
Historia
Transición
Juicios
Cámara Federal
Obediencia debida
Derechos humanos
Transition
Trials
Federal Chamber
Due obedience
Humans right
title_short La Cámara Federal y la obediencia debida: Un análisis sobre dos escenas judiciales de la transición a la democracia en Argentina, las causas "Camps" y "Astiz"
title_full La Cámara Federal y la obediencia debida: Un análisis sobre dos escenas judiciales de la transición a la democracia en Argentina, las causas "Camps" y "Astiz"
title_fullStr La Cámara Federal y la obediencia debida: Un análisis sobre dos escenas judiciales de la transición a la democracia en Argentina, las causas "Camps" y "Astiz"
title_full_unstemmed La Cámara Federal y la obediencia debida: Un análisis sobre dos escenas judiciales de la transición a la democracia en Argentina, las causas "Camps" y "Astiz"
title_sort La Cámara Federal y la obediencia debida: Un análisis sobre dos escenas judiciales de la transición a la democracia en Argentina, las causas "Camps" y "Astiz"
dc.creator.none.fl_str_mv Rama, Cristian
author Rama, Cristian
author_facet Rama, Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Transición
Juicios
Cámara Federal
Obediencia debida
Derechos humanos
Transition
Trials
Federal Chamber
Due obedience
Humans right
topic Historia
Transición
Juicios
Cámara Federal
Obediencia debida
Derechos humanos
Transition
Trials
Federal Chamber
Due obedience
Humans right
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el tratamiento jurídico de la obediencia debida en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Correccional Criminal de la Capital Federal en una etapa clave de la transición a la democracia en Argentina, la que corrió entre el fin del Juicio a las Juntas y la Ley de Punto Final. En la sentencia del juicio a los ex comandantes el tribunal de apelaciones porteño ordenó continuar investigando a militares con distinta jerarquía en la estructura de las Fuerzas Armadas y de seguridad. En ese marco, centenares de expedientes en poder del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas comenzaron a ser apelados en las cámaras federales de todo el país, retomando centralidad en el debate público y jurídico el problema de la obediencia debida. A partir del examen de diversas fuentes judiciales, el artículo trata dos casos en los que la Cámara falló sobre los alcances y límites de dicha noción, las causas "Camps" y "Hagelin/Astiz". Entre las conclusiones, el escrito muestra el papel protagónico que la Cámara mantuvo en los meses siguientes al Juicio a las Juntas y la incidencia que tuvieron los fallos en la dinámica que adquirió ese momento de la transición.
The article analyses the legal treatment of due obedience in the National Court of Appeals for Criminal Correctional Matters of the Federal Capital during a key stage of the last transition to democracy in Argentina, the period between the end of the Trial of the Juntas and the Full Stop Law. In the sentence of the trial of the former commanders, the Buenos Aires Court of Appeals ordered the continuation of the investigation of military officers of different ranks in the structure of the Armed and Security Forces. In this context, hundreds of files held by the Supreme Council of the Armed Forces began to be appealed in federal chambers throughout the country, and the issue of due obedience became central to the public and legal debate. Based on an examination of various judicial sources, the article deals with two cases in which the Chamber ruled on the scope and limits of this notion, the "Camps" and "Hagelin/Astiz" cases. Among the conclusions, the article shows the leading role that the Chamber played in the months following the Trial of the Juntas and the impact that its rulings had on the dynamics of that moment of the transition.
Fil: Rama, Cristian. Universidad Nacional de Avellaneda / CONICET, Argentina.
description El artículo analiza el tratamiento jurídico de la obediencia debida en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Correccional Criminal de la Capital Federal en una etapa clave de la transición a la democracia en Argentina, la que corrió entre el fin del Juicio a las Juntas y la Ley de Punto Final. En la sentencia del juicio a los ex comandantes el tribunal de apelaciones porteño ordenó continuar investigando a militares con distinta jerarquía en la estructura de las Fuerzas Armadas y de seguridad. En ese marco, centenares de expedientes en poder del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas comenzaron a ser apelados en las cámaras federales de todo el país, retomando centralidad en el debate público y jurídico el problema de la obediencia debida. A partir del examen de diversas fuentes judiciales, el artículo trata dos casos en los que la Cámara falló sobre los alcances y límites de dicha noción, las causas "Camps" y "Hagelin/Astiz". Entre las conclusiones, el escrito muestra el papel protagónico que la Cámara mantuvo en los meses siguientes al Juicio a las Juntas y la incidencia que tuvieron los fallos en la dinámica que adquirió ese momento de la transición.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17476/pr.17476.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17476/pr.17476.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(53), e221. (2024)
ISSN 1852-1606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261533505093632
score 13.13397