Los debates parlamentarios de Punto Final y Obediencia Debida: el Juicio a las Juntas en el discurso político de la transición tardía

Autores
Galante, Jorge Diego Javier
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la transición política argentina, el Juicio a las Juntas militares (1985) fue construido a través de distintos actores como un proceso clave en lo político y lo judicial. Sin embargo, en el conflictivo contexto de la transición, prontamente fue también objeto de diversos usos y resignificaciones al calor de la política nacional. Este artículo analiza las disputas y representaciones que dicho proceso penal convocó durante los debates parlamentarios de las llamadas leyes de “Punto Final” (1986) y de “Obediencia Debida” (1987), y a partir de allí examina las articulaciones producidas entre el campo del discurso político y el del judicial.
After the recovery of democracy in Argentina, the “Trial of the Military Juntas” (1985) was depicted as a key process of the political and legal transition. Few years later, it became a subject of several struggles about its meaning and political consequences. This paper analyzes the statements about the trial made during the parliamentary debates that took place in 1986 and 1987 (usually known as the “amnesty laws” of “Punto Final” and “Obediencia Debida”). In this framework, the article discusses the links established between political and legal discourse during the transitional justice process in Argentina.
Fil: Galante, Jorge Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
DISCURSO POLÍTICO
JUICIO A LAS JUNTAS
OBEDIENCIA DEBIDA
PUNTO FINAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69881

id CONICETDig_8b60db3630d02a6dc55fc66bad8a5105
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69881
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los debates parlamentarios de Punto Final y Obediencia Debida: el Juicio a las Juntas en el discurso político de la transición tardíaParliamentary debates on “Punto Final” (“Full Stop”) and “Obediencia Debida” (“Due Obedience”) laws: meanings of the Trial of the Military Juntas reviewed by transitional politicsGalante, Jorge Diego JavierDISCURSO POLÍTICOJUICIO A LAS JUNTASOBEDIENCIA DEBIDAPUNTO FINALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la transición política argentina, el Juicio a las Juntas militares (1985) fue construido a través de distintos actores como un proceso clave en lo político y lo judicial. Sin embargo, en el conflictivo contexto de la transición, prontamente fue también objeto de diversos usos y resignificaciones al calor de la política nacional. Este artículo analiza las disputas y representaciones que dicho proceso penal convocó durante los debates parlamentarios de las llamadas leyes de “Punto Final” (1986) y de “Obediencia Debida” (1987), y a partir de allí examina las articulaciones producidas entre el campo del discurso político y el del judicial.After the recovery of democracy in Argentina, the “Trial of the Military Juntas” (1985) was depicted as a key process of the political and legal transition. Few years later, it became a subject of several struggles about its meaning and political consequences. This paper analyzes the statements about the trial made during the parliamentary debates that took place in 1986 and 1987 (usually known as the “amnesty laws” of “Punto Final” and “Obediencia Debida”). In this framework, the article discusses the links established between political and legal discourse during the transitional justice process in Argentina.Fil: Galante, Jorge Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69881Galante, Jorge Diego Javier; Los debates parlamentarios de Punto Final y Obediencia Debida: el Juicio a las Juntas en el discurso político de la transición tardía; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Clepsidra; 2; 4; 10-2015; 12-332362-2075CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/view/Galanteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69881instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:12.1CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los debates parlamentarios de Punto Final y Obediencia Debida: el Juicio a las Juntas en el discurso político de la transición tardía
Parliamentary debates on “Punto Final” (“Full Stop”) and “Obediencia Debida” (“Due Obedience”) laws: meanings of the Trial of the Military Juntas reviewed by transitional politics
title Los debates parlamentarios de Punto Final y Obediencia Debida: el Juicio a las Juntas en el discurso político de la transición tardía
spellingShingle Los debates parlamentarios de Punto Final y Obediencia Debida: el Juicio a las Juntas en el discurso político de la transición tardía
Galante, Jorge Diego Javier
DISCURSO POLÍTICO
JUICIO A LAS JUNTAS
OBEDIENCIA DEBIDA
PUNTO FINAL
title_short Los debates parlamentarios de Punto Final y Obediencia Debida: el Juicio a las Juntas en el discurso político de la transición tardía
title_full Los debates parlamentarios de Punto Final y Obediencia Debida: el Juicio a las Juntas en el discurso político de la transición tardía
title_fullStr Los debates parlamentarios de Punto Final y Obediencia Debida: el Juicio a las Juntas en el discurso político de la transición tardía
title_full_unstemmed Los debates parlamentarios de Punto Final y Obediencia Debida: el Juicio a las Juntas en el discurso político de la transición tardía
title_sort Los debates parlamentarios de Punto Final y Obediencia Debida: el Juicio a las Juntas en el discurso político de la transición tardía
dc.creator.none.fl_str_mv Galante, Jorge Diego Javier
author Galante, Jorge Diego Javier
author_facet Galante, Jorge Diego Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISCURSO POLÍTICO
JUICIO A LAS JUNTAS
OBEDIENCIA DEBIDA
PUNTO FINAL
topic DISCURSO POLÍTICO
JUICIO A LAS JUNTAS
OBEDIENCIA DEBIDA
PUNTO FINAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la transición política argentina, el Juicio a las Juntas militares (1985) fue construido a través de distintos actores como un proceso clave en lo político y lo judicial. Sin embargo, en el conflictivo contexto de la transición, prontamente fue también objeto de diversos usos y resignificaciones al calor de la política nacional. Este artículo analiza las disputas y representaciones que dicho proceso penal convocó durante los debates parlamentarios de las llamadas leyes de “Punto Final” (1986) y de “Obediencia Debida” (1987), y a partir de allí examina las articulaciones producidas entre el campo del discurso político y el del judicial.
After the recovery of democracy in Argentina, the “Trial of the Military Juntas” (1985) was depicted as a key process of the political and legal transition. Few years later, it became a subject of several struggles about its meaning and political consequences. This paper analyzes the statements about the trial made during the parliamentary debates that took place in 1986 and 1987 (usually known as the “amnesty laws” of “Punto Final” and “Obediencia Debida”). In this framework, the article discusses the links established between political and legal discourse during the transitional justice process in Argentina.
Fil: Galante, Jorge Diego Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En la transición política argentina, el Juicio a las Juntas militares (1985) fue construido a través de distintos actores como un proceso clave en lo político y lo judicial. Sin embargo, en el conflictivo contexto de la transición, prontamente fue también objeto de diversos usos y resignificaciones al calor de la política nacional. Este artículo analiza las disputas y representaciones que dicho proceso penal convocó durante los debates parlamentarios de las llamadas leyes de “Punto Final” (1986) y de “Obediencia Debida” (1987), y a partir de allí examina las articulaciones producidas entre el campo del discurso político y el del judicial.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69881
Galante, Jorge Diego Javier; Los debates parlamentarios de Punto Final y Obediencia Debida: el Juicio a las Juntas en el discurso político de la transición tardía; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Clepsidra; 2; 4; 10-2015; 12-33
2362-2075
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69881
identifier_str_mv Galante, Jorge Diego Javier; Los debates parlamentarios de Punto Final y Obediencia Debida: el Juicio a las Juntas en el discurso político de la transición tardía; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Clepsidra; 2; 4; 10-2015; 12-33
2362-2075
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/view/Galante
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269079560257536
score 13.13397