La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes

Autores
Hernández Salazar, Vanesa; Borzi, Sonia Lilian; Iglesias, María Cristina; Sánchez Vázquez, María José; Talou, Carmen Lydia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presentan las investigaciones que venimos desarrollando sobre concepciones de niñas, niños y adultos acerca de las personas con diversidad funcional. Se trata de indagaciones descriptivas y exploratorias que recogen los puntos de vista de diferentes actores en el ámbito educativo. Las conceptualizaciones sobre la diversidad funcional resultan de construcciones sociales, culturales y científicas, siendo interpretadas por los individuos como modelos que implican valoraciones, actitudes, pensamientos y prácticas hacia el colectivo "personas con discapacidades", el que se visualiza como diferente y diverso. Desde el campo de la Ética y los Derechos Humanos la consideración de la discapacidad en la educación se concentra en el tema de la igualdad y de la equiparación de oportunidades, propiciando ambientes inclusivos. Nuestras investigaciones, centradas inicialmente en niñas, niños y adolescentes, y recientemente en docentes, intentan realizar aportes y brindar insumos para la reflexión que merece este problema en el marco de la escuela como parte de una sociedad más equitativa y justa
This article presents the results of our research which analyzes children's and adult's conceptions of persons with disabilities. The study develops a descriptive and exploratory enquiry on actors in educational system. Conceptual frameworks of disability are built up on social, cultural and scientific constructions. Individuals interpret these conceptual frameworks as models that imply values, attitudes, thoughts and practices towards "people with disabilities", who are seen as different and diverse. Within the field of Ethics and Human Rights, considerations of disability in education have focused on topics of equality and equalizing opportunities, thus encouraging inclusive environments. Our research, firstly focused on children, teenagers and recently on teachers, attempts to add information and to contribute to promote the discussion that this problem deserves at school as a part of a more equal and fair society
Fil: Talou, Carmen Lydia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Borzi, Sonia Lilian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Iglesias, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Sánchez Vázquez, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fuente
Revista de Psicología (La Plata)(10), 249-260. (2008/2009)
Materia
Psicología
Educación
Enseñanza diferencial
Niñez
Diversidad funcional
Derechos
Educación
Functional diversity
Rights
Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4411

id MemAca_fd9c8211ca7d4a061957f2a96b74b6dd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4411
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentesHernández Salazar, VanesaBorzi, Sonia LilianIglesias, María CristinaSánchez Vázquez, María JoséTalou, Carmen LydiaPsicologíaEducaciónEnseñanza diferencialNiñezDiversidad funcionalDerechosEducaciónFunctional diversityRightsEducationEn este artículo se presentan las investigaciones que venimos desarrollando sobre concepciones de niñas, niños y adultos acerca de las personas con diversidad funcional. Se trata de indagaciones descriptivas y exploratorias que recogen los puntos de vista de diferentes actores en el ámbito educativo. Las conceptualizaciones sobre la diversidad funcional resultan de construcciones sociales, culturales y científicas, siendo interpretadas por los individuos como modelos que implican valoraciones, actitudes, pensamientos y prácticas hacia el colectivo "personas con discapacidades", el que se visualiza como diferente y diverso. Desde el campo de la Ética y los Derechos Humanos la consideración de la discapacidad en la educación se concentra en el tema de la igualdad y de la equiparación de oportunidades, propiciando ambientes inclusivos. Nuestras investigaciones, centradas inicialmente en niñas, niños y adolescentes, y recientemente en docentes, intentan realizar aportes y brindar insumos para la reflexión que merece este problema en el marco de la escuela como parte de una sociedad más equitativa y justaThis article presents the results of our research which analyzes children's and adult's conceptions of persons with disabilities. The study develops a descriptive and exploratory enquiry on actors in educational system. Conceptual frameworks of disability are built up on social, cultural and scientific constructions. Individuals interpret these conceptual frameworks as models that imply values, attitudes, thoughts and practices towards "people with disabilities", who are seen as different and diverse. Within the field of Ethics and Human Rights, considerations of disability in education have focused on topics of equality and equalizing opportunities, thus encouraging inclusive environments. Our research, firstly focused on children, teenagers and recently on teachers, attempts to add information and to contribute to promote the discussion that this problem deserves at school as a part of a more equal and fair societyFil: Talou, Carmen Lydia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Borzi, Sonia Lilian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.Fil: Iglesias, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.Fil: Sánchez Vázquez, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4411/pr.4411.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4411Revista de Psicología (La Plata)(10), 249-260. (2008/2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-12T14:16:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4411Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:16:09.247Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes
title La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes
spellingShingle La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes
Hernández Salazar, Vanesa
Psicología
Educación
Enseñanza diferencial
Niñez
Diversidad funcional
Derechos
Educación
Functional diversity
Rights
Education
title_short La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes
title_full La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes
title_fullStr La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes
title_full_unstemmed La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes
title_sort La educación de los niños y niñas con diversidad funcional desde la perspectiva de sus pares y docentes
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Salazar, Vanesa
Borzi, Sonia Lilian
Iglesias, María Cristina
Sánchez Vázquez, María José
Talou, Carmen Lydia
author Hernández Salazar, Vanesa
author_facet Hernández Salazar, Vanesa
Borzi, Sonia Lilian
Iglesias, María Cristina
Sánchez Vázquez, María José
Talou, Carmen Lydia
author_role author
author2 Borzi, Sonia Lilian
Iglesias, María Cristina
Sánchez Vázquez, María José
Talou, Carmen Lydia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Educación
Enseñanza diferencial
Niñez
Diversidad funcional
Derechos
Educación
Functional diversity
Rights
Education
topic Psicología
Educación
Enseñanza diferencial
Niñez
Diversidad funcional
Derechos
Educación
Functional diversity
Rights
Education
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan las investigaciones que venimos desarrollando sobre concepciones de niñas, niños y adultos acerca de las personas con diversidad funcional. Se trata de indagaciones descriptivas y exploratorias que recogen los puntos de vista de diferentes actores en el ámbito educativo. Las conceptualizaciones sobre la diversidad funcional resultan de construcciones sociales, culturales y científicas, siendo interpretadas por los individuos como modelos que implican valoraciones, actitudes, pensamientos y prácticas hacia el colectivo "personas con discapacidades", el que se visualiza como diferente y diverso. Desde el campo de la Ética y los Derechos Humanos la consideración de la discapacidad en la educación se concentra en el tema de la igualdad y de la equiparación de oportunidades, propiciando ambientes inclusivos. Nuestras investigaciones, centradas inicialmente en niñas, niños y adolescentes, y recientemente en docentes, intentan realizar aportes y brindar insumos para la reflexión que merece este problema en el marco de la escuela como parte de una sociedad más equitativa y justa
This article presents the results of our research which analyzes children's and adult's conceptions of persons with disabilities. The study develops a descriptive and exploratory enquiry on actors in educational system. Conceptual frameworks of disability are built up on social, cultural and scientific constructions. Individuals interpret these conceptual frameworks as models that imply values, attitudes, thoughts and practices towards "people with disabilities", who are seen as different and diverse. Within the field of Ethics and Human Rights, considerations of disability in education have focused on topics of equality and equalizing opportunities, thus encouraging inclusive environments. Our research, firstly focused on children, teenagers and recently on teachers, attempts to add information and to contribute to promote the discussion that this problem deserves at school as a part of a more equal and fair society
Fil: Talou, Carmen Lydia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Borzi, Sonia Lilian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Iglesias, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
Fil: Sánchez Vázquez, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.
description En este artículo se presentan las investigaciones que venimos desarrollando sobre concepciones de niñas, niños y adultos acerca de las personas con diversidad funcional. Se trata de indagaciones descriptivas y exploratorias que recogen los puntos de vista de diferentes actores en el ámbito educativo. Las conceptualizaciones sobre la diversidad funcional resultan de construcciones sociales, culturales y científicas, siendo interpretadas por los individuos como modelos que implican valoraciones, actitudes, pensamientos y prácticas hacia el colectivo "personas con discapacidades", el que se visualiza como diferente y diverso. Desde el campo de la Ética y los Derechos Humanos la consideración de la discapacidad en la educación se concentra en el tema de la igualdad y de la equiparación de oportunidades, propiciando ambientes inclusivos. Nuestras investigaciones, centradas inicialmente en niñas, niños y adolescentes, y recientemente en docentes, intentan realizar aportes y brindar insumos para la reflexión que merece este problema en el marco de la escuela como parte de una sociedad más equitativa y justa
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4411/pr.4411.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4411
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4411/pr.4411.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4411
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología (La Plata)(10), 249-260. (2008/2009)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848608066939912192
score 12.46538