Archivos, territorios y trabajos indígenas en los Departamentos de Los Lagos y Aluminé (1920-1940)

Autores
Papazian, Alexis; Antonow, Agustín Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo expone y analiza la conflictividad en torno al acceso a la tierra y/o a condiciones de trabajo dignas en contextos posconquista; observando, comparando y analizando diferentes estrategias de la agencia indígena, el accionar privado y el rol del Estado como "ente mediador" en la región del Departamento de Los Lagos y de Aluminé (provincia de Neuquén) en las primeras décadas del siglo XX. Si bien cada proceso posee dinámicas específicas, tienen como actores centrales a familias indígenas que, en el contexto de avance estatal-militar de fines del siglo XIX, fueron despojadas de sus territorios. Finalmente, nos parece interesante observar las problemáticas históricas y presentes en lo relativo al acceso a la tierra y/o a condiciones laborales dignas. La documentación trabajada corresponde al período territoriano, en particular la Dirección de Tierras y Colonias de Neuquén; el archivo de Catastro y el Sistema Provincial de Archivos, todos de la actual provincia de Neuquén.
The objectives of this article aim to recount the conflict over access to land and/or decent working conditions in post-conquest contexts-observing, comparing, and analyzing different strategies of indigenous agency, private action, and the role of the State as a "mediating entity" in the region of the Department of Los Lagos and Alumine (Neuquén province) in the first decades of the 20th century. Although each process possesses specific dynamics, the central actors are indigenous families who, decades ago, were dispossessed of their territories in the context of the military advance of the Argentine State. In this regard, we observe the common historical and current problems related to access to land and/or decent labor conditions. This work is based on documentation from the territorial period: from the Neuquén Land and Colonies Directorate; from the Catastro archive and from the Provincial Archive System, all from the province of Neuquén.
Fil: Papazian, Alexis. Facultad Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires / Universidad Pedagógica Nacional - CONICET, Argentina.
Fil: Antonow, Agustín Alejandro. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata / Universidad Nacional de Río Negro, Argentina.
Fuente
Mundo Agrario, 25(58), e235. (2024)
ISSN 1515-5994
Materia
Historia
Posgenocidio
Neuquén
Agencia indígena
Post-genocide
Neuquén
Indigenous agency
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17797

id MemAca_fc5f2c2e3c89bdc0dbcdf6b9d622903c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17797
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Archivos, territorios y trabajos indígenas en los Departamentos de Los Lagos y Aluminé (1920-1940)Archives, territories and indigenous works in the Departments of Los Lagos and Aluminé (1920-1940)Papazian, AlexisAntonow, Agustín AlejandroHistoriaPosgenocidioNeuquénAgencia indígenaPost-genocideNeuquénIndigenous agencyEste artículo expone y analiza la conflictividad en torno al acceso a la tierra y/o a condiciones de trabajo dignas en contextos posconquista; observando, comparando y analizando diferentes estrategias de la agencia indígena, el accionar privado y el rol del Estado como "ente mediador" en la región del Departamento de Los Lagos y de Aluminé (provincia de Neuquén) en las primeras décadas del siglo XX. Si bien cada proceso posee dinámicas específicas, tienen como actores centrales a familias indígenas que, en el contexto de avance estatal-militar de fines del siglo XIX, fueron despojadas de sus territorios. Finalmente, nos parece interesante observar las problemáticas históricas y presentes en lo relativo al acceso a la tierra y/o a condiciones laborales dignas. La documentación trabajada corresponde al período territoriano, en particular la Dirección de Tierras y Colonias de Neuquén; el archivo de Catastro y el Sistema Provincial de Archivos, todos de la actual provincia de Neuquén.The objectives of this article aim to recount the conflict over access to land and/or decent working conditions in post-conquest contexts-observing, comparing, and analyzing different strategies of indigenous agency, private action, and the role of the State as a "mediating entity" in the region of the Department of Los Lagos and Alumine (Neuquén province) in the first decades of the 20th century. Although each process possesses specific dynamics, the central actors are indigenous families who, decades ago, were dispossessed of their territories in the context of the military advance of the Argentine State. In this regard, we observe the common historical and current problems related to access to land and/or decent labor conditions. This work is based on documentation from the territorial period: from the Neuquén Land and Colonies Directorate; from the Catastro archive and from the Provincial Archive System, all from the province of Neuquén.Fil: Papazian, Alexis. Facultad Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires / Universidad Pedagógica Nacional - CONICET, Argentina.Fil: Antonow, Agustín Alejandro. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata / Universidad Nacional de Río Negro, Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17797/pr.17797.pdfMundo Agrario, 25(58), e235. (2024)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e235info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17797Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:41.742Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Archivos, territorios y trabajos indígenas en los Departamentos de Los Lagos y Aluminé (1920-1940)
Archives, territories and indigenous works in the Departments of Los Lagos and Aluminé (1920-1940)
title Archivos, territorios y trabajos indígenas en los Departamentos de Los Lagos y Aluminé (1920-1940)
spellingShingle Archivos, territorios y trabajos indígenas en los Departamentos de Los Lagos y Aluminé (1920-1940)
Papazian, Alexis
Historia
Posgenocidio
Neuquén
Agencia indígena
Post-genocide
Neuquén
Indigenous agency
title_short Archivos, territorios y trabajos indígenas en los Departamentos de Los Lagos y Aluminé (1920-1940)
title_full Archivos, territorios y trabajos indígenas en los Departamentos de Los Lagos y Aluminé (1920-1940)
title_fullStr Archivos, territorios y trabajos indígenas en los Departamentos de Los Lagos y Aluminé (1920-1940)
title_full_unstemmed Archivos, territorios y trabajos indígenas en los Departamentos de Los Lagos y Aluminé (1920-1940)
title_sort Archivos, territorios y trabajos indígenas en los Departamentos de Los Lagos y Aluminé (1920-1940)
dc.creator.none.fl_str_mv Papazian, Alexis
Antonow, Agustín Alejandro
author Papazian, Alexis
author_facet Papazian, Alexis
Antonow, Agustín Alejandro
author_role author
author2 Antonow, Agustín Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Posgenocidio
Neuquén
Agencia indígena
Post-genocide
Neuquén
Indigenous agency
topic Historia
Posgenocidio
Neuquén
Agencia indígena
Post-genocide
Neuquén
Indigenous agency
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo expone y analiza la conflictividad en torno al acceso a la tierra y/o a condiciones de trabajo dignas en contextos posconquista; observando, comparando y analizando diferentes estrategias de la agencia indígena, el accionar privado y el rol del Estado como "ente mediador" en la región del Departamento de Los Lagos y de Aluminé (provincia de Neuquén) en las primeras décadas del siglo XX. Si bien cada proceso posee dinámicas específicas, tienen como actores centrales a familias indígenas que, en el contexto de avance estatal-militar de fines del siglo XIX, fueron despojadas de sus territorios. Finalmente, nos parece interesante observar las problemáticas históricas y presentes en lo relativo al acceso a la tierra y/o a condiciones laborales dignas. La documentación trabajada corresponde al período territoriano, en particular la Dirección de Tierras y Colonias de Neuquén; el archivo de Catastro y el Sistema Provincial de Archivos, todos de la actual provincia de Neuquén.
The objectives of this article aim to recount the conflict over access to land and/or decent working conditions in post-conquest contexts-observing, comparing, and analyzing different strategies of indigenous agency, private action, and the role of the State as a "mediating entity" in the region of the Department of Los Lagos and Alumine (Neuquén province) in the first decades of the 20th century. Although each process possesses specific dynamics, the central actors are indigenous families who, decades ago, were dispossessed of their territories in the context of the military advance of the Argentine State. In this regard, we observe the common historical and current problems related to access to land and/or decent labor conditions. This work is based on documentation from the territorial period: from the Neuquén Land and Colonies Directorate; from the Catastro archive and from the Provincial Archive System, all from the province of Neuquén.
Fil: Papazian, Alexis. Facultad Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires / Universidad Pedagógica Nacional - CONICET, Argentina.
Fil: Antonow, Agustín Alejandro. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata / Universidad Nacional de Río Negro, Argentina.
description Este artículo expone y analiza la conflictividad en torno al acceso a la tierra y/o a condiciones de trabajo dignas en contextos posconquista; observando, comparando y analizando diferentes estrategias de la agencia indígena, el accionar privado y el rol del Estado como "ente mediador" en la región del Departamento de Los Lagos y de Aluminé (provincia de Neuquén) en las primeras décadas del siglo XX. Si bien cada proceso posee dinámicas específicas, tienen como actores centrales a familias indígenas que, en el contexto de avance estatal-militar de fines del siglo XIX, fueron despojadas de sus territorios. Finalmente, nos parece interesante observar las problemáticas históricas y presentes en lo relativo al acceso a la tierra y/o a condiciones laborales dignas. La documentación trabajada corresponde al período territoriano, en particular la Dirección de Tierras y Colonias de Neuquén; el archivo de Catastro y el Sistema Provincial de Archivos, todos de la actual provincia de Neuquén.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17797/pr.17797.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17797/pr.17797.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e235
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 25(58), e235. (2024)
ISSN 1515-5994
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616581961744384
score 12.891075