La incorporación de una “minoría” indígena a las agencias estatales en el Territorio Nacional de Neuquén. Avances de investigación
- Autores
- Villar Laz, Carolina Vanessa
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los primeros avances obtenidos de mi investigación en torno a la incorporación de las sociedades indígenas a las agencias estatales a comienzos del siglo XX en el Territorio Nacional de Neuquén. Específicamente, me concentro en el caso de estudio referido a la Escuela Granja Hogar Ceferino Namuncurá para alumnos indígenas (1937-1955). En un primer apartado realizo un breve relato referido al desarrollo de mi proceso de investigación durante los últimos años y las decisiones metodológicas que fui tomando en función de la construcción de mi objeto de estudio. En relación con ello, presento los avances obtenidos en torno a la elaboración de mi Estado de la Cuestión. En la segunda parte del trabajo, realizo un nuevo acercamiento al objeto de estudio a partir de puntualizar el análisis en el Archivo Histórico de la Escuela Granja Hogar Ceferino Namuncurá, ubicarlo en lo que considero una red de instituciones y, ponerlo en diálogo con la bibliografía referida a esta temática.
This paper presents the first advances obtained from my research on the incorporation of indigenous societies into state agencies at the beginning of the 20th century in the National Territory of Neuquén. Specifically, I focus on the case study referring to the Ceferino Namuncurá Farm Home School for indigenous students (1937-1955). In the first section I make a brief account referring to the development of my research process in recent years and the methodological decisions that I was taking based on the construction of my object of study. In relation to this, I present the progress made regarding the elaboration of my State of the Question. In the second part of the work, I make a new approach to the object of study from specifying the analysis in the Historical Archive of the Escuela Granja Hogar Ceferino Namuncurá, placing it in what I consider a network of institutions and, putting it in dialogue with the bibliography referred to this theme.
Fil: Villar Laz, Carolina Vanessa. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina - Materia
-
INDÍGENAS
ESCUELA GRANJA HOGAR
AGENCIAS ESTATALES
NEUQUÉN
TERRITORIO NACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145662
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a19e23b4b2ffa10ecc77a8f7ba3f6f10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145662 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La incorporación de una “minoría” indígena a las agencias estatales en el Territorio Nacional de Neuquén. Avances de investigaciónThe incorporation of an indigenous minority to state agencies in the Neuquén National Territory. Research advancesVillar Laz, Carolina VanessaINDÍGENASESCUELA GRANJA HOGARAGENCIAS ESTATALESNEUQUÉNTERRITORIO NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los primeros avances obtenidos de mi investigación en torno a la incorporación de las sociedades indígenas a las agencias estatales a comienzos del siglo XX en el Territorio Nacional de Neuquén. Específicamente, me concentro en el caso de estudio referido a la Escuela Granja Hogar Ceferino Namuncurá para alumnos indígenas (1937-1955). En un primer apartado realizo un breve relato referido al desarrollo de mi proceso de investigación durante los últimos años y las decisiones metodológicas que fui tomando en función de la construcción de mi objeto de estudio. En relación con ello, presento los avances obtenidos en torno a la elaboración de mi Estado de la Cuestión. En la segunda parte del trabajo, realizo un nuevo acercamiento al objeto de estudio a partir de puntualizar el análisis en el Archivo Histórico de la Escuela Granja Hogar Ceferino Namuncurá, ubicarlo en lo que considero una red de instituciones y, ponerlo en diálogo con la bibliografía referida a esta temática.This paper presents the first advances obtained from my research on the incorporation of indigenous societies into state agencies at the beginning of the 20th century in the National Territory of Neuquén. Specifically, I focus on the case study referring to the Ceferino Namuncurá Farm Home School for indigenous students (1937-1955). In the first section I make a brief account referring to the development of my research process in recent years and the methodological decisions that I was taking based on the construction of my object of study. In relation to this, I present the progress made regarding the elaboration of my State of the Question. In the second part of the work, I make a new approach to the object of study from specifying the analysis in the Historical Archive of the Escuela Granja Hogar Ceferino Namuncurá, placing it in what I consider a network of institutions and, putting it in dialogue with the bibliography referred to this theme.Fil: Villar Laz, Carolina Vanessa. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145662Villar Laz, Carolina Vanessa; La incorporación de una “minoría” indígena a las agencias estatales en el Territorio Nacional de Neuquén. Avances de investigación; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 21; 12-2020; 104-1280327-42332591-3190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/3026info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145662instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:51.177CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incorporación de una “minoría” indígena a las agencias estatales en el Territorio Nacional de Neuquén. Avances de investigación The incorporation of an indigenous minority to state agencies in the Neuquén National Territory. Research advances |
title |
La incorporación de una “minoría” indígena a las agencias estatales en el Territorio Nacional de Neuquén. Avances de investigación |
spellingShingle |
La incorporación de una “minoría” indígena a las agencias estatales en el Territorio Nacional de Neuquén. Avances de investigación Villar Laz, Carolina Vanessa INDÍGENAS ESCUELA GRANJA HOGAR AGENCIAS ESTATALES NEUQUÉN TERRITORIO NACIONAL |
title_short |
La incorporación de una “minoría” indígena a las agencias estatales en el Territorio Nacional de Neuquén. Avances de investigación |
title_full |
La incorporación de una “minoría” indígena a las agencias estatales en el Territorio Nacional de Neuquén. Avances de investigación |
title_fullStr |
La incorporación de una “minoría” indígena a las agencias estatales en el Territorio Nacional de Neuquén. Avances de investigación |
title_full_unstemmed |
La incorporación de una “minoría” indígena a las agencias estatales en el Territorio Nacional de Neuquén. Avances de investigación |
title_sort |
La incorporación de una “minoría” indígena a las agencias estatales en el Territorio Nacional de Neuquén. Avances de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villar Laz, Carolina Vanessa |
author |
Villar Laz, Carolina Vanessa |
author_facet |
Villar Laz, Carolina Vanessa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDÍGENAS ESCUELA GRANJA HOGAR AGENCIAS ESTATALES NEUQUÉN TERRITORIO NACIONAL |
topic |
INDÍGENAS ESCUELA GRANJA HOGAR AGENCIAS ESTATALES NEUQUÉN TERRITORIO NACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los primeros avances obtenidos de mi investigación en torno a la incorporación de las sociedades indígenas a las agencias estatales a comienzos del siglo XX en el Territorio Nacional de Neuquén. Específicamente, me concentro en el caso de estudio referido a la Escuela Granja Hogar Ceferino Namuncurá para alumnos indígenas (1937-1955). En un primer apartado realizo un breve relato referido al desarrollo de mi proceso de investigación durante los últimos años y las decisiones metodológicas que fui tomando en función de la construcción de mi objeto de estudio. En relación con ello, presento los avances obtenidos en torno a la elaboración de mi Estado de la Cuestión. En la segunda parte del trabajo, realizo un nuevo acercamiento al objeto de estudio a partir de puntualizar el análisis en el Archivo Histórico de la Escuela Granja Hogar Ceferino Namuncurá, ubicarlo en lo que considero una red de instituciones y, ponerlo en diálogo con la bibliografía referida a esta temática. This paper presents the first advances obtained from my research on the incorporation of indigenous societies into state agencies at the beginning of the 20th century in the National Territory of Neuquén. Specifically, I focus on the case study referring to the Ceferino Namuncurá Farm Home School for indigenous students (1937-1955). In the first section I make a brief account referring to the development of my research process in recent years and the methodological decisions that I was taking based on the construction of my object of study. In relation to this, I present the progress made regarding the elaboration of my State of the Question. In the second part of the work, I make a new approach to the object of study from specifying the analysis in the Historical Archive of the Escuela Granja Hogar Ceferino Namuncurá, placing it in what I consider a network of institutions and, putting it in dialogue with the bibliography referred to this theme. Fil: Villar Laz, Carolina Vanessa. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los primeros avances obtenidos de mi investigación en torno a la incorporación de las sociedades indígenas a las agencias estatales a comienzos del siglo XX en el Territorio Nacional de Neuquén. Específicamente, me concentro en el caso de estudio referido a la Escuela Granja Hogar Ceferino Namuncurá para alumnos indígenas (1937-1955). En un primer apartado realizo un breve relato referido al desarrollo de mi proceso de investigación durante los últimos años y las decisiones metodológicas que fui tomando en función de la construcción de mi objeto de estudio. En relación con ello, presento los avances obtenidos en torno a la elaboración de mi Estado de la Cuestión. En la segunda parte del trabajo, realizo un nuevo acercamiento al objeto de estudio a partir de puntualizar el análisis en el Archivo Histórico de la Escuela Granja Hogar Ceferino Namuncurá, ubicarlo en lo que considero una red de instituciones y, ponerlo en diálogo con la bibliografía referida a esta temática. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/145662 Villar Laz, Carolina Vanessa; La incorporación de una “minoría” indígena a las agencias estatales en el Territorio Nacional de Neuquén. Avances de investigación; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 21; 12-2020; 104-128 0327-4233 2591-3190 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/145662 |
identifier_str_mv |
Villar Laz, Carolina Vanessa; La incorporación de una “minoría” indígena a las agencias estatales en el Territorio Nacional de Neuquén. Avances de investigación; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 21; 12-2020; 104-128 0327-4233 2591-3190 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/article/view/3026 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270020288118784 |
score |
13.13397 |