Cooperación y solidaridad "con características chinas". La Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia

Autores
Schulz, Juan Sebastián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia del COVID-19 permitió hacer visibles las transformaciones que viene experimentando el orden internacional luego de la caída de las Torres Gemelas en 2001 y de la crisis financiera global de 2008. La crisis económica, política y social en las potencias centrales, que hoy se ven imposibilitadas de responder al Coronavirus y a sus efectos, son la expresión de una crisis integral que marca un punto de bifurcación en el orden global contemporáneo, que algunos autores caracterizan como crisis de la hegemonía occidental y/o crisis de la unipolaridad en el sistema internacional. Paralelamente, el protagonismo adquirido por los nuevos estados emergentes es una señal de la transición a la multipolaridad en distintos planos de la realidad internacional actual. En este marco, las acciones de solidaridad y cooperación internacional llevadas adelante por la República Popular China (RPC) son la expresión de una potencia en (re) ascenso, la cual, después de años de sometimiento y humillación, vuelve a ubicarse a la vanguardia de la batalla contra el virus, acompañando a los países emergentes y en desarrollo desde una mirada particular del orden internacional, una mirada con "características chinas", diferente de la mirada europeísta occidental a la que estamos acostumbrados, y a la que es importante prestar atención para entender los efectos de la pandemia y las posibles salidas que se planteen desde los diferentes actores de poder internacional. ;En este marco, la cooperación y ayuda internacional de la RPC en relación al combate contra el Coronavirus se enmarcaron en la propuesta de reconstruir la Ruta de la Seda, ahora bajo la denominación de "Iniciativa de la Franja y la Ruta", presentada en sociedad en 2013 por el actual presidente Xi Jinping.
The COVID-19 pandemic made visible the transformations that the international order has been experiencing after the fall of the Twin Towers in 2001 and the global financial crisis of 2008. The economic, political and social crisis in the central powers, which today are unable to respond to the Coronavirus and its effects are the expression of a comprehensive crisis that marks a bifurcation point in the contemporary global order, which some authors characterize as a crisis of Western hegemony and / or a crisis of unipolarity in the system international. ;At the same time, the prominence acquired by the new emerging states is a sign of the transition to multipolarity at different levels of the current international reality. In this framework, the solidarity and international cooperation actions carried out by the People's Republic of China (PRC) are the expression of a power in (re) ascent, which, after years of subjugation and humiliation, is once again at the forefront. of the battle against the virus, accompanying emerging and developing countries from a particular view of the international order, a view with "Chinese characteristics", different from the western Europeanist gaze to which we are accustomed, and to which it is important to pay attention to understand the effects of the pandemic and the possible solutions that arise from the different actors of international power. ;In this framework, the PRC's international cooperation and aid in relation to the fight against Coronavirus were framed in the proposal to rebuild the Silk Road, now under the name of the "Belt and Road Initiative", presented in society in 2013 by current President Xi Jinping.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Anuario en Relaciones Internacionales. (2020)
ISSN 1668-639X
Materia
Ciencias sociales
Cooperación internacional
China
Sur global
Covid-19
International cooperation
China
Global south
Covid-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13114

id MemAca_f959896a805b3d39a3524ff932d3d35d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13114
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cooperación y solidaridad "con características chinas". La Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemiaSchulz, Juan SebastiánCiencias socialesCooperación internacionalChinaSur globalCovid-19International cooperationChinaGlobal southCovid-19La pandemia del COVID-19 permitió hacer visibles las transformaciones que viene experimentando el orden internacional luego de la caída de las Torres Gemelas en 2001 y de la crisis financiera global de 2008. La crisis económica, política y social en las potencias centrales, que hoy se ven imposibilitadas de responder al Coronavirus y a sus efectos, son la expresión de una crisis integral que marca un punto de bifurcación en el orden global contemporáneo, que algunos autores caracterizan como crisis de la hegemonía occidental y/o crisis de la unipolaridad en el sistema internacional. Paralelamente, el protagonismo adquirido por los nuevos estados emergentes es una señal de la transición a la multipolaridad en distintos planos de la realidad internacional actual. En este marco, las acciones de solidaridad y cooperación internacional llevadas adelante por la República Popular China (RPC) son la expresión de una potencia en (re) ascenso, la cual, después de años de sometimiento y humillación, vuelve a ubicarse a la vanguardia de la batalla contra el virus, acompañando a los países emergentes y en desarrollo desde una mirada particular del orden internacional, una mirada con "características chinas", diferente de la mirada europeísta occidental a la que estamos acostumbrados, y a la que es importante prestar atención para entender los efectos de la pandemia y las posibles salidas que se planteen desde los diferentes actores de poder internacional. ;En este marco, la cooperación y ayuda internacional de la RPC en relación al combate contra el Coronavirus se enmarcaron en la propuesta de reconstruir la Ruta de la Seda, ahora bajo la denominación de "Iniciativa de la Franja y la Ruta", presentada en sociedad en 2013 por el actual presidente Xi Jinping.The COVID-19 pandemic made visible the transformations that the international order has been experiencing after the fall of the Twin Towers in 2001 and the global financial crisis of 2008. The economic, political and social crisis in the central powers, which today are unable to respond to the Coronavirus and its effects are the expression of a comprehensive crisis that marks a bifurcation point in the contemporary global order, which some authors characterize as a crisis of Western hegemony and / or a crisis of unipolarity in the system international. ;At the same time, the prominence acquired by the new emerging states is a sign of the transition to multipolarity at different levels of the current international reality. In this framework, the solidarity and international cooperation actions carried out by the People's Republic of China (PRC) are the expression of a power in (re) ascent, which, after years of subjugation and humiliation, is once again at the forefront. of the battle against the virus, accompanying emerging and developing countries from a particular view of the international order, a view with "Chinese characteristics", different from the western Europeanist gaze to which we are accustomed, and to which it is important to pay attention to understand the effects of the pandemic and the possible solutions that arise from the different actors of international power. ;In this framework, the PRC's international cooperation and aid in relation to the fight against Coronavirus were framed in the proposal to rebuild the Silk Road, now under the name of the "Belt and Road Initiative", presented in society in 2013 by current President Xi Jinping.Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13114/pr.13114.pdfAnuario en Relaciones Internacionales. (2020)ISSN 1668-639Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/117938info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13114Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:13.783Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cooperación y solidaridad "con características chinas". La Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
title Cooperación y solidaridad "con características chinas". La Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
spellingShingle Cooperación y solidaridad "con características chinas". La Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
Schulz, Juan Sebastián
Ciencias sociales
Cooperación internacional
China
Sur global
Covid-19
International cooperation
China
Global south
Covid-19
title_short Cooperación y solidaridad "con características chinas". La Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
title_full Cooperación y solidaridad "con características chinas". La Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
title_fullStr Cooperación y solidaridad "con características chinas". La Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
title_full_unstemmed Cooperación y solidaridad "con características chinas". La Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
title_sort Cooperación y solidaridad "con características chinas". La Ruta de la Seda y la Comunidad de Destino Compartido para la Humanidad en contextos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Schulz, Juan Sebastián
author Schulz, Juan Sebastián
author_facet Schulz, Juan Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Cooperación internacional
China
Sur global
Covid-19
International cooperation
China
Global south
Covid-19
topic Ciencias sociales
Cooperación internacional
China
Sur global
Covid-19
International cooperation
China
Global south
Covid-19
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia del COVID-19 permitió hacer visibles las transformaciones que viene experimentando el orden internacional luego de la caída de las Torres Gemelas en 2001 y de la crisis financiera global de 2008. La crisis económica, política y social en las potencias centrales, que hoy se ven imposibilitadas de responder al Coronavirus y a sus efectos, son la expresión de una crisis integral que marca un punto de bifurcación en el orden global contemporáneo, que algunos autores caracterizan como crisis de la hegemonía occidental y/o crisis de la unipolaridad en el sistema internacional. Paralelamente, el protagonismo adquirido por los nuevos estados emergentes es una señal de la transición a la multipolaridad en distintos planos de la realidad internacional actual. En este marco, las acciones de solidaridad y cooperación internacional llevadas adelante por la República Popular China (RPC) son la expresión de una potencia en (re) ascenso, la cual, después de años de sometimiento y humillación, vuelve a ubicarse a la vanguardia de la batalla contra el virus, acompañando a los países emergentes y en desarrollo desde una mirada particular del orden internacional, una mirada con "características chinas", diferente de la mirada europeísta occidental a la que estamos acostumbrados, y a la que es importante prestar atención para entender los efectos de la pandemia y las posibles salidas que se planteen desde los diferentes actores de poder internacional. ;En este marco, la cooperación y ayuda internacional de la RPC en relación al combate contra el Coronavirus se enmarcaron en la propuesta de reconstruir la Ruta de la Seda, ahora bajo la denominación de "Iniciativa de la Franja y la Ruta", presentada en sociedad en 2013 por el actual presidente Xi Jinping.
The COVID-19 pandemic made visible the transformations that the international order has been experiencing after the fall of the Twin Towers in 2001 and the global financial crisis of 2008. The economic, political and social crisis in the central powers, which today are unable to respond to the Coronavirus and its effects are the expression of a comprehensive crisis that marks a bifurcation point in the contemporary global order, which some authors characterize as a crisis of Western hegemony and / or a crisis of unipolarity in the system international. ;At the same time, the prominence acquired by the new emerging states is a sign of the transition to multipolarity at different levels of the current international reality. In this framework, the solidarity and international cooperation actions carried out by the People's Republic of China (PRC) are the expression of a power in (re) ascent, which, after years of subjugation and humiliation, is once again at the forefront. of the battle against the virus, accompanying emerging and developing countries from a particular view of the international order, a view with "Chinese characteristics", different from the western Europeanist gaze to which we are accustomed, and to which it is important to pay attention to understand the effects of the pandemic and the possible solutions that arise from the different actors of international power. ;In this framework, the PRC's international cooperation and aid in relation to the fight against Coronavirus were framed in the proposal to rebuild the Silk Road, now under the name of the "Belt and Road Initiative", presented in society in 2013 by current President Xi Jinping.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La pandemia del COVID-19 permitió hacer visibles las transformaciones que viene experimentando el orden internacional luego de la caída de las Torres Gemelas en 2001 y de la crisis financiera global de 2008. La crisis económica, política y social en las potencias centrales, que hoy se ven imposibilitadas de responder al Coronavirus y a sus efectos, son la expresión de una crisis integral que marca un punto de bifurcación en el orden global contemporáneo, que algunos autores caracterizan como crisis de la hegemonía occidental y/o crisis de la unipolaridad en el sistema internacional. Paralelamente, el protagonismo adquirido por los nuevos estados emergentes es una señal de la transición a la multipolaridad en distintos planos de la realidad internacional actual. En este marco, las acciones de solidaridad y cooperación internacional llevadas adelante por la República Popular China (RPC) son la expresión de una potencia en (re) ascenso, la cual, después de años de sometimiento y humillación, vuelve a ubicarse a la vanguardia de la batalla contra el virus, acompañando a los países emergentes y en desarrollo desde una mirada particular del orden internacional, una mirada con "características chinas", diferente de la mirada europeísta occidental a la que estamos acostumbrados, y a la que es importante prestar atención para entender los efectos de la pandemia y las posibles salidas que se planteen desde los diferentes actores de poder internacional. ;En este marco, la cooperación y ayuda internacional de la RPC en relación al combate contra el Coronavirus se enmarcaron en la propuesta de reconstruir la Ruta de la Seda, ahora bajo la denominación de "Iniciativa de la Franja y la Ruta", presentada en sociedad en 2013 por el actual presidente Xi Jinping.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13114/pr.13114.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13114/pr.13114.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/117938
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario en Relaciones Internacionales. (2020)
ISSN 1668-639X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616504914477056
score 13.070432