Escenarios de incertidumbre : Una aproximación al rol de China en América Latina (re)pensando la pospandemia

Autores
Schulz, Juan Sebastián; Rodríguez, Gabriel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone analizar el estado de situación de la relación entre China y América Latina y el Caribe en el marco de la pandemia de Covid-19, haciendo eje en las inversiones, la cooperación sanitaria y la llegada de vacunas chinas a la región. Se intentará hacer una caracterización de esta relación, describiendo los beneficios y potenciales amenazas de la misma. La pandemia de Covid-19 profundizó y aceleró cambios geopolíticos estructurales del orden internacional, que venían gestándose desde la primera década del siglo XXI, donde se destaca el ascenso acelerado del protagonismo de la República Popular China en términos económicos, científico-tecnológicos, geopolíticos, entre otros. A su vez, China ha intentado fortalecer su vinculación con los países emergentes y en desarrollo, lo cual ha devenido en una profundización de la relación entre el país asiático y nuestra región. En este marco, se plantea una caracterización de la situación geopolítica actual, el estado de situación de la relación entre China y América Latina, y los efectos de la pandemia de Covid-19 en los lazos entre ambas regiones.
This paper aims to analyze the state of the relationship between China and Latin America and the Caribbean in the framework of the Covid-19 pandemic, focusing on investments, health cooperation and the arrival of Chinese vaccines in the region . An attempt will be made to characterize this relationship, describing its benefits and potential threats. The Covid-19 pandemic deepened and accelerated structural geopolitical changes in the international order, which had been taking place since the first decade of the 21st century, where the accelerated rise of the prominence of the People's Republic of China in economic, scientific-technological, geopolitical terms stands out. among others. In turn, China has tried to strengthen its ties with emerging and developing countries, which has resulted in a deepening of the relationship between the Asian country and our region. In this framework, a characterization of the current geopolitical situation is proposed, the state of the situation of the relationship between China and Latin America, and the effects of the Covid-19 pandemic on the ties between both regions.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Rodríguez, Gabriel. Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Fuente
XIV Jornadas de Sociología de la UBA; Sur, pandemia y después, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-5 de noviembre de 2021
ISSN 2591-6181
Materia
Ciencias sociales
China
América Latina
Cooperación
Covid-19
China
Latin America
Cooperation
Covid-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14496

id MemAca_2ecf368c7010c686714b2ab3da0c6997
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14496
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Escenarios de incertidumbre : Una aproximación al rol de China en América Latina (re)pensando la pospandemiaSchulz, Juan SebastiánRodríguez, GabrielCiencias socialesChinaAmérica LatinaCooperaciónCovid-19ChinaLatin AmericaCooperationCovid-19El presente trabajo se propone analizar el estado de situación de la relación entre China y América Latina y el Caribe en el marco de la pandemia de Covid-19, haciendo eje en las inversiones, la cooperación sanitaria y la llegada de vacunas chinas a la región. Se intentará hacer una caracterización de esta relación, describiendo los beneficios y potenciales amenazas de la misma. La pandemia de Covid-19 profundizó y aceleró cambios geopolíticos estructurales del orden internacional, que venían gestándose desde la primera década del siglo XXI, donde se destaca el ascenso acelerado del protagonismo de la República Popular China en términos económicos, científico-tecnológicos, geopolíticos, entre otros. A su vez, China ha intentado fortalecer su vinculación con los países emergentes y en desarrollo, lo cual ha devenido en una profundización de la relación entre el país asiático y nuestra región. En este marco, se plantea una caracterización de la situación geopolítica actual, el estado de situación de la relación entre China y América Latina, y los efectos de la pandemia de Covid-19 en los lazos entre ambas regiones.This paper aims to analyze the state of the relationship between China and Latin America and the Caribbean in the framework of the Covid-19 pandemic, focusing on investments, health cooperation and the arrival of Chinese vaccines in the region . An attempt will be made to characterize this relationship, describing its benefits and potential threats. The Covid-19 pandemic deepened and accelerated structural geopolitical changes in the international order, which had been taking place since the first decade of the 21st century, where the accelerated rise of the prominence of the People's Republic of China in economic, scientific-technological, geopolitical terms stands out. among others. In turn, China has tried to strengthen its ties with emerging and developing countries, which has resulted in a deepening of the relationship between the Asian country and our region. In this framework, a characterization of the current geopolitical situation is proposed, the state of the situation of the relationship between China and Latin America, and the effects of the Covid-19 pandemic on the ties between both regions.Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Rodríguez, Gabriel. Universidad Nacional de Tres de Febrero.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14496/ev.14496.pdfXIV Jornadas de Sociología de la UBA; Sur, pandemia y después, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-5 de noviembre de 2021ISSN 2591-6181reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14496Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:28.362Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escenarios de incertidumbre : Una aproximación al rol de China en América Latina (re)pensando la pospandemia
title Escenarios de incertidumbre : Una aproximación al rol de China en América Latina (re)pensando la pospandemia
spellingShingle Escenarios de incertidumbre : Una aproximación al rol de China en América Latina (re)pensando la pospandemia
Schulz, Juan Sebastián
Ciencias sociales
China
América Latina
Cooperación
Covid-19
China
Latin America
Cooperation
Covid-19
title_short Escenarios de incertidumbre : Una aproximación al rol de China en América Latina (re)pensando la pospandemia
title_full Escenarios de incertidumbre : Una aproximación al rol de China en América Latina (re)pensando la pospandemia
title_fullStr Escenarios de incertidumbre : Una aproximación al rol de China en América Latina (re)pensando la pospandemia
title_full_unstemmed Escenarios de incertidumbre : Una aproximación al rol de China en América Latina (re)pensando la pospandemia
title_sort Escenarios de incertidumbre : Una aproximación al rol de China en América Latina (re)pensando la pospandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Schulz, Juan Sebastián
Rodríguez, Gabriel
author Schulz, Juan Sebastián
author_facet Schulz, Juan Sebastián
Rodríguez, Gabriel
author_role author
author2 Rodríguez, Gabriel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
China
América Latina
Cooperación
Covid-19
China
Latin America
Cooperation
Covid-19
topic Ciencias sociales
China
América Latina
Cooperación
Covid-19
China
Latin America
Cooperation
Covid-19
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar el estado de situación de la relación entre China y América Latina y el Caribe en el marco de la pandemia de Covid-19, haciendo eje en las inversiones, la cooperación sanitaria y la llegada de vacunas chinas a la región. Se intentará hacer una caracterización de esta relación, describiendo los beneficios y potenciales amenazas de la misma. La pandemia de Covid-19 profundizó y aceleró cambios geopolíticos estructurales del orden internacional, que venían gestándose desde la primera década del siglo XXI, donde se destaca el ascenso acelerado del protagonismo de la República Popular China en términos económicos, científico-tecnológicos, geopolíticos, entre otros. A su vez, China ha intentado fortalecer su vinculación con los países emergentes y en desarrollo, lo cual ha devenido en una profundización de la relación entre el país asiático y nuestra región. En este marco, se plantea una caracterización de la situación geopolítica actual, el estado de situación de la relación entre China y América Latina, y los efectos de la pandemia de Covid-19 en los lazos entre ambas regiones.
This paper aims to analyze the state of the relationship between China and Latin America and the Caribbean in the framework of the Covid-19 pandemic, focusing on investments, health cooperation and the arrival of Chinese vaccines in the region . An attempt will be made to characterize this relationship, describing its benefits and potential threats. The Covid-19 pandemic deepened and accelerated structural geopolitical changes in the international order, which had been taking place since the first decade of the 21st century, where the accelerated rise of the prominence of the People's Republic of China in economic, scientific-technological, geopolitical terms stands out. among others. In turn, China has tried to strengthen its ties with emerging and developing countries, which has resulted in a deepening of the relationship between the Asian country and our region. In this framework, a characterization of the current geopolitical situation is proposed, the state of the situation of the relationship between China and Latin America, and the effects of the Covid-19 pandemic on the ties between both regions.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Rodríguez, Gabriel. Universidad Nacional de Tres de Febrero.
description El presente trabajo se propone analizar el estado de situación de la relación entre China y América Latina y el Caribe en el marco de la pandemia de Covid-19, haciendo eje en las inversiones, la cooperación sanitaria y la llegada de vacunas chinas a la región. Se intentará hacer una caracterización de esta relación, describiendo los beneficios y potenciales amenazas de la misma. La pandemia de Covid-19 profundizó y aceleró cambios geopolíticos estructurales del orden internacional, que venían gestándose desde la primera década del siglo XXI, donde se destaca el ascenso acelerado del protagonismo de la República Popular China en términos económicos, científico-tecnológicos, geopolíticos, entre otros. A su vez, China ha intentado fortalecer su vinculación con los países emergentes y en desarrollo, lo cual ha devenido en una profundización de la relación entre el país asiático y nuestra región. En este marco, se plantea una caracterización de la situación geopolítica actual, el estado de situación de la relación entre China y América Latina, y los efectos de la pandemia de Covid-19 en los lazos entre ambas regiones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14496/ev.14496.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14496/ev.14496.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas de Sociología de la UBA; Sur, pandemia y después, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-5 de noviembre de 2021
ISSN 2591-6181
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616577430847488
score 13.070432