Competencia y conflicto. Hesíodo y los consejos de administración familiar : Una lectura política del tópico

Autores
Colombani, María Cecilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto del presente trabajo consiste en reflexionar sobre la constitución del sujeto ético-político en los Erga de Hesíodo. Trabajaremos desde una propuesta de matriz antropológica, en torno a los consejos de administración familiar que el poeta propone, recurriendo a Jenofonte cuando la comparación sea oportuna. Siguiendo el horizonte semántico del término chresis, indagaremos dos cuestiones fundamentales, la gestión del hogar, a partir de la problematización del matrimonio como cuestión afín, y la gestión de los vínculos personales, que van más allá del oikos, para convocar a otros actores, el hermano, el huésped, el amigo. En ambos niveles, el estrictamente familiar con la presencia del marido y la esposa en el centro de la escena, y el familiar, en sentido más amplio, los tópicos devuelven ciertas preocupaciones y reflexiones en torno a cuestiones que se repiten, el trabajo, la riqueza, la productividad, la prudencia, el honor, la convivencia, la tolerancia. Se plasma un universo antropológico que nos permite relevar, desde los topoi recortados, la pequeña familia intramuros y la gran familia extramuros, la preocupación habitual de la constitución de un sujeto temperante que en Hesíodo cobra distintas aristas. El modelo discursivo obedece a las reglas de formación que reconocemos en los Erga como matriz de discurso: recomendaciones, consejos, exhortaciones, que delinean dos topoi reconocibles, dos categorías de sujetos, dos registros de conductas, dos modelos de instalación en la vida. Hesíodo nos tiene acostumbrados a esos sistemas binarios que, a nuestro juicio, se inscriben en la lógica del linaje. Hombres, valores, conductas de matriz diurna o nocturna, positiva o negativa, luminosa o tenebrosa. La vida familiar y la comunitaria no parece escapar a esta lógica binaria y el corpus de consejos no hace otra cosa que vigorizar con su logos el aspecto diurno de la tensión
The aime of the present paper is to reflect on the constitution of the ethical and political subject in Hesiod's Erga. We will make an anthropological approach of the advices on familiar administration that the poet gives, comparing it, where possible, with Xenophon. Following the semantic field of the word chresis, we will inquire two fundamental topics: the household management, starting with the marriage problematization as common issue, and the management of personal relationships, that goes beyond the oikos, to summon other subjects, the brother, the guest, the friend. In both levels, the strictly familiar with the presence of the husband and wife in the center of the scene, and the familiar one, in broad sense, the topics shows certain concerns and reflections around work, wealth, productivity, honor, prudence, and tolerance. This way, we can think, from the separated topoi, the small intramuros family and the big extramuros family, this is, the usual concern in Hesiod about the constitution of the temperance subject that in the poet works always takes multiple perspectives. The discursive model follows the formation rules that we recongnize in Erga as discursive matrix: recommendations, advices, exhortations that define two recognizable topoi, two type of subject, two records of behavior. We know the usual binary system present in Hesiod that takes the form within the logic of linage. Men, values and behavior of bright or dark matrix, positive or negative, diurnal or nocturnal. The familiar and communitarian life does not elude this binary logic and the corpus of advices does not produce any other effect than the energizing of the diurnal aspect of the tension
Fil: Colombani, María Cecilia. Universidad de Morón. Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; UBACyT.
Fuente
6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012
ISSN 2250-7388
Materia
Lingüística
Filología
Etica
Política
Administración
Sophrosyne
Hybris
Ethics
Politics
Administration
Sophrosyne
Hybris
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4022

id MemAca_f846e23aee3da5d30cdef1dcb4756f52
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4022
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Competencia y conflicto. Hesíodo y los consejos de administración familiar : Una lectura política del tópicoColombani, María CeciliaLingüísticaFilologíaEticaPolíticaAdministraciónSophrosyneHybrisEthicsPoliticsAdministrationSophrosyneHybrisEl proyecto del presente trabajo consiste en reflexionar sobre la constitución del sujeto ético-político en los Erga de Hesíodo. Trabajaremos desde una propuesta de matriz antropológica, en torno a los consejos de administración familiar que el poeta propone, recurriendo a Jenofonte cuando la comparación sea oportuna. Siguiendo el horizonte semántico del término chresis, indagaremos dos cuestiones fundamentales, la gestión del hogar, a partir de la problematización del matrimonio como cuestión afín, y la gestión de los vínculos personales, que van más allá del oikos, para convocar a otros actores, el hermano, el huésped, el amigo. En ambos niveles, el estrictamente familiar con la presencia del marido y la esposa en el centro de la escena, y el familiar, en sentido más amplio, los tópicos devuelven ciertas preocupaciones y reflexiones en torno a cuestiones que se repiten, el trabajo, la riqueza, la productividad, la prudencia, el honor, la convivencia, la tolerancia. Se plasma un universo antropológico que nos permite relevar, desde los topoi recortados, la pequeña familia intramuros y la gran familia extramuros, la preocupación habitual de la constitución de un sujeto temperante que en Hesíodo cobra distintas aristas. El modelo discursivo obedece a las reglas de formación que reconocemos en los Erga como matriz de discurso: recomendaciones, consejos, exhortaciones, que delinean dos topoi reconocibles, dos categorías de sujetos, dos registros de conductas, dos modelos de instalación en la vida. Hesíodo nos tiene acostumbrados a esos sistemas binarios que, a nuestro juicio, se inscriben en la lógica del linaje. Hombres, valores, conductas de matriz diurna o nocturna, positiva o negativa, luminosa o tenebrosa. La vida familiar y la comunitaria no parece escapar a esta lógica binaria y el corpus de consejos no hace otra cosa que vigorizar con su logos el aspecto diurno de la tensiónThe aime of the present paper is to reflect on the constitution of the ethical and political subject in Hesiod's Erga. We will make an anthropological approach of the advices on familiar administration that the poet gives, comparing it, where possible, with Xenophon. Following the semantic field of the word chresis, we will inquire two fundamental topics: the household management, starting with the marriage problematization as common issue, and the management of personal relationships, that goes beyond the oikos, to summon other subjects, the brother, the guest, the friend. In both levels, the strictly familiar with the presence of the husband and wife in the center of the scene, and the familiar one, in broad sense, the topics shows certain concerns and reflections around work, wealth, productivity, honor, prudence, and tolerance. This way, we can think, from the separated topoi, the small intramuros family and the big extramuros family, this is, the usual concern in Hesiod about the constitution of the temperance subject that in the poet works always takes multiple perspectives. The discursive model follows the formation rules that we recongnize in Erga as discursive matrix: recommendations, advices, exhortations that define two recognizable topoi, two type of subject, two records of behavior. We know the usual binary system present in Hesiod that takes the form within the logic of linage. Men, values and behavior of bright or dark matrix, positive or negative, diurnal or nocturnal. The familiar and communitarian life does not elude this binary logic and the corpus of advices does not produce any other effect than the energizing of the diurnal aspect of the tensionFil: Colombani, María Cecilia. Universidad de Morón. Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; UBACyT.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4022/ev.4022.pdf6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012ISSN 2250-7388reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:08:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4022Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:39.965Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Competencia y conflicto. Hesíodo y los consejos de administración familiar : Una lectura política del tópico
title Competencia y conflicto. Hesíodo y los consejos de administración familiar : Una lectura política del tópico
spellingShingle Competencia y conflicto. Hesíodo y los consejos de administración familiar : Una lectura política del tópico
Colombani, María Cecilia
Lingüística
Filología
Etica
Política
Administración
Sophrosyne
Hybris
Ethics
Politics
Administration
Sophrosyne
Hybris
title_short Competencia y conflicto. Hesíodo y los consejos de administración familiar : Una lectura política del tópico
title_full Competencia y conflicto. Hesíodo y los consejos de administración familiar : Una lectura política del tópico
title_fullStr Competencia y conflicto. Hesíodo y los consejos de administración familiar : Una lectura política del tópico
title_full_unstemmed Competencia y conflicto. Hesíodo y los consejos de administración familiar : Una lectura política del tópico
title_sort Competencia y conflicto. Hesíodo y los consejos de administración familiar : Una lectura política del tópico
dc.creator.none.fl_str_mv Colombani, María Cecilia
author Colombani, María Cecilia
author_facet Colombani, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Filología
Etica
Política
Administración
Sophrosyne
Hybris
Ethics
Politics
Administration
Sophrosyne
Hybris
topic Lingüística
Filología
Etica
Política
Administración
Sophrosyne
Hybris
Ethics
Politics
Administration
Sophrosyne
Hybris
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto del presente trabajo consiste en reflexionar sobre la constitución del sujeto ético-político en los Erga de Hesíodo. Trabajaremos desde una propuesta de matriz antropológica, en torno a los consejos de administración familiar que el poeta propone, recurriendo a Jenofonte cuando la comparación sea oportuna. Siguiendo el horizonte semántico del término chresis, indagaremos dos cuestiones fundamentales, la gestión del hogar, a partir de la problematización del matrimonio como cuestión afín, y la gestión de los vínculos personales, que van más allá del oikos, para convocar a otros actores, el hermano, el huésped, el amigo. En ambos niveles, el estrictamente familiar con la presencia del marido y la esposa en el centro de la escena, y el familiar, en sentido más amplio, los tópicos devuelven ciertas preocupaciones y reflexiones en torno a cuestiones que se repiten, el trabajo, la riqueza, la productividad, la prudencia, el honor, la convivencia, la tolerancia. Se plasma un universo antropológico que nos permite relevar, desde los topoi recortados, la pequeña familia intramuros y la gran familia extramuros, la preocupación habitual de la constitución de un sujeto temperante que en Hesíodo cobra distintas aristas. El modelo discursivo obedece a las reglas de formación que reconocemos en los Erga como matriz de discurso: recomendaciones, consejos, exhortaciones, que delinean dos topoi reconocibles, dos categorías de sujetos, dos registros de conductas, dos modelos de instalación en la vida. Hesíodo nos tiene acostumbrados a esos sistemas binarios que, a nuestro juicio, se inscriben en la lógica del linaje. Hombres, valores, conductas de matriz diurna o nocturna, positiva o negativa, luminosa o tenebrosa. La vida familiar y la comunitaria no parece escapar a esta lógica binaria y el corpus de consejos no hace otra cosa que vigorizar con su logos el aspecto diurno de la tensión
The aime of the present paper is to reflect on the constitution of the ethical and political subject in Hesiod's Erga. We will make an anthropological approach of the advices on familiar administration that the poet gives, comparing it, where possible, with Xenophon. Following the semantic field of the word chresis, we will inquire two fundamental topics: the household management, starting with the marriage problematization as common issue, and the management of personal relationships, that goes beyond the oikos, to summon other subjects, the brother, the guest, the friend. In both levels, the strictly familiar with the presence of the husband and wife in the center of the scene, and the familiar one, in broad sense, the topics shows certain concerns and reflections around work, wealth, productivity, honor, prudence, and tolerance. This way, we can think, from the separated topoi, the small intramuros family and the big extramuros family, this is, the usual concern in Hesiod about the constitution of the temperance subject that in the poet works always takes multiple perspectives. The discursive model follows the formation rules that we recongnize in Erga as discursive matrix: recommendations, advices, exhortations that define two recognizable topoi, two type of subject, two records of behavior. We know the usual binary system present in Hesiod that takes the form within the logic of linage. Men, values and behavior of bright or dark matrix, positive or negative, diurnal or nocturnal. The familiar and communitarian life does not elude this binary logic and the corpus of advices does not produce any other effect than the energizing of the diurnal aspect of the tension
Fil: Colombani, María Cecilia. Universidad de Morón. Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; UBACyT.
description El proyecto del presente trabajo consiste en reflexionar sobre la constitución del sujeto ético-político en los Erga de Hesíodo. Trabajaremos desde una propuesta de matriz antropológica, en torno a los consejos de administración familiar que el poeta propone, recurriendo a Jenofonte cuando la comparación sea oportuna. Siguiendo el horizonte semántico del término chresis, indagaremos dos cuestiones fundamentales, la gestión del hogar, a partir de la problematización del matrimonio como cuestión afín, y la gestión de los vínculos personales, que van más allá del oikos, para convocar a otros actores, el hermano, el huésped, el amigo. En ambos niveles, el estrictamente familiar con la presencia del marido y la esposa en el centro de la escena, y el familiar, en sentido más amplio, los tópicos devuelven ciertas preocupaciones y reflexiones en torno a cuestiones que se repiten, el trabajo, la riqueza, la productividad, la prudencia, el honor, la convivencia, la tolerancia. Se plasma un universo antropológico que nos permite relevar, desde los topoi recortados, la pequeña familia intramuros y la gran familia extramuros, la preocupación habitual de la constitución de un sujeto temperante que en Hesíodo cobra distintas aristas. El modelo discursivo obedece a las reglas de formación que reconocemos en los Erga como matriz de discurso: recomendaciones, consejos, exhortaciones, que delinean dos topoi reconocibles, dos categorías de sujetos, dos registros de conductas, dos modelos de instalación en la vida. Hesíodo nos tiene acostumbrados a esos sistemas binarios que, a nuestro juicio, se inscriben en la lógica del linaje. Hombres, valores, conductas de matriz diurna o nocturna, positiva o negativa, luminosa o tenebrosa. La vida familiar y la comunitaria no parece escapar a esta lógica binaria y el corpus de consejos no hace otra cosa que vigorizar con su logos el aspecto diurno de la tensión
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4022/ev.4022.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4022/ev.4022.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012
ISSN 2250-7388
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261503399428096
score 13.13397