¿Qué tiene el Pato Ñato? En busca de un Pato Ñato renovado

Autores
Giambartolomei, Lorena Cecilia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es a partir de la búsqueda permanente por mejorar cada día mis prácticas educativas y brindarles propuestas innovadoras de aprendizajes a los/as alumnos/as, que me interpela un juego tan popular como el Pato Ñato. Tengo que reconocer que no es un juego de mi agrado, pero que a los niños y niñas les encanta. Hasta hoy, jamás me había puesto a analizar seriamente porque no me gustaba y más aún, que podía hacer para cambiar la imagen que tengo del juego y transformarlo en algo mejor, o más funcional a mis clases. Si tanto les gusta el juego a los/as alumnos/as ¿por qué no jugarlo de vez en cuando?. Este análisis se basa en la práctica, en lo cotidiano de mis clases de Educación Física, principalmente en el nivel inicial. Me pregunto ¿por qué será que les gusta tanto?, ¿que le ven de divertido?, ¿no se aburren de esperar a ser ñatos? ¿por que si el juego termina y no fueron ñatos se enojan pero quieren jugarlo la próxima clase?, ¿qué es lo que los/as motiva, esperar?. Algunos de losargumentos que me llevan a no jugarlo son: -juegan sólo dos alumnos/as por vez, por lo que el juego se torna lento y la participación en los roles principales es poca, en definitiva, es lento y poco dinámico -no se puede sostener por mucho tiempo el juego, porque se vuelve aburrido (al menos para mi, y creo que para ellos también) -participar de la ronda y nunca llegar a ser pato o ñato, ¿que puede ser lo divertidos?-por lo general siempre son los mismos patos y ñatos, por que al poder elegir, prevalecen los vínculos y se prioriza jugar con los/as más amigos/as, más allá de las múltiples estrategias adoptadas para que esto no ocurra.Con el fin de dar respuestas a estas y muchas más preguntas es que voy a proponer una nueva forma de jugarlo: "Super Pato Ñato Remix".
Fil: Giambartolomei, Lorena Cecilia. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
Materia
Educación física
Juego
Pato Ñato
Clase
Nivel inicial
Jugadores/as
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16820

id MemAca_f8256dd1333edd93c63f4d59201faae9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16820
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Qué tiene el Pato Ñato? En busca de un Pato Ñato renovadoGiambartolomei, Lorena CeciliaEducación físicaJuegoPato ÑatoClaseNivel inicialJugadores/asEs a partir de la búsqueda permanente por mejorar cada día mis prácticas educativas y brindarles propuestas innovadoras de aprendizajes a los/as alumnos/as, que me interpela un juego tan popular como el Pato Ñato. Tengo que reconocer que no es un juego de mi agrado, pero que a los niños y niñas les encanta. Hasta hoy, jamás me había puesto a analizar seriamente porque no me gustaba y más aún, que podía hacer para cambiar la imagen que tengo del juego y transformarlo en algo mejor, o más funcional a mis clases. Si tanto les gusta el juego a los/as alumnos/as ¿por qué no jugarlo de vez en cuando?. Este análisis se basa en la práctica, en lo cotidiano de mis clases de Educación Física, principalmente en el nivel inicial. Me pregunto ¿por qué será que les gusta tanto?, ¿que le ven de divertido?, ¿no se aburren de esperar a ser ñatos? ¿por que si el juego termina y no fueron ñatos se enojan pero quieren jugarlo la próxima clase?, ¿qué es lo que los/as motiva, esperar?. Algunos de losargumentos que me llevan a no jugarlo son: -juegan sólo dos alumnos/as por vez, por lo que el juego se torna lento y la participación en los roles principales es poca, en definitiva, es lento y poco dinámico -no se puede sostener por mucho tiempo el juego, porque se vuelve aburrido (al menos para mi, y creo que para ellos también) -participar de la ronda y nunca llegar a ser pato o ñato, ¿que puede ser lo divertidos?-por lo general siempre son los mismos patos y ñatos, por que al poder elegir, prevalecen los vínculos y se prioriza jugar con los/as más amigos/as, más allá de las múltiples estrategias adoptadas para que esto no ocurra.Con el fin de dar respuestas a estas y muchas más preguntas es que voy a proponer una nueva forma de jugarlo: "Super Pato Ñato Remix".Fil: Giambartolomei, Lorena Cecilia. Universidad Nacional de La Plata.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16820/ev.16820.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16820Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:00.712Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué tiene el Pato Ñato? En busca de un Pato Ñato renovado
title ¿Qué tiene el Pato Ñato? En busca de un Pato Ñato renovado
spellingShingle ¿Qué tiene el Pato Ñato? En busca de un Pato Ñato renovado
Giambartolomei, Lorena Cecilia
Educación física
Juego
Pato Ñato
Clase
Nivel inicial
Jugadores/as
title_short ¿Qué tiene el Pato Ñato? En busca de un Pato Ñato renovado
title_full ¿Qué tiene el Pato Ñato? En busca de un Pato Ñato renovado
title_fullStr ¿Qué tiene el Pato Ñato? En busca de un Pato Ñato renovado
title_full_unstemmed ¿Qué tiene el Pato Ñato? En busca de un Pato Ñato renovado
title_sort ¿Qué tiene el Pato Ñato? En busca de un Pato Ñato renovado
dc.creator.none.fl_str_mv Giambartolomei, Lorena Cecilia
author Giambartolomei, Lorena Cecilia
author_facet Giambartolomei, Lorena Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Juego
Pato Ñato
Clase
Nivel inicial
Jugadores/as
topic Educación física
Juego
Pato Ñato
Clase
Nivel inicial
Jugadores/as
dc.description.none.fl_txt_mv Es a partir de la búsqueda permanente por mejorar cada día mis prácticas educativas y brindarles propuestas innovadoras de aprendizajes a los/as alumnos/as, que me interpela un juego tan popular como el Pato Ñato. Tengo que reconocer que no es un juego de mi agrado, pero que a los niños y niñas les encanta. Hasta hoy, jamás me había puesto a analizar seriamente porque no me gustaba y más aún, que podía hacer para cambiar la imagen que tengo del juego y transformarlo en algo mejor, o más funcional a mis clases. Si tanto les gusta el juego a los/as alumnos/as ¿por qué no jugarlo de vez en cuando?. Este análisis se basa en la práctica, en lo cotidiano de mis clases de Educación Física, principalmente en el nivel inicial. Me pregunto ¿por qué será que les gusta tanto?, ¿que le ven de divertido?, ¿no se aburren de esperar a ser ñatos? ¿por que si el juego termina y no fueron ñatos se enojan pero quieren jugarlo la próxima clase?, ¿qué es lo que los/as motiva, esperar?. Algunos de losargumentos que me llevan a no jugarlo son: -juegan sólo dos alumnos/as por vez, por lo que el juego se torna lento y la participación en los roles principales es poca, en definitiva, es lento y poco dinámico -no se puede sostener por mucho tiempo el juego, porque se vuelve aburrido (al menos para mi, y creo que para ellos también) -participar de la ronda y nunca llegar a ser pato o ñato, ¿que puede ser lo divertidos?-por lo general siempre son los mismos patos y ñatos, por que al poder elegir, prevalecen los vínculos y se prioriza jugar con los/as más amigos/as, más allá de las múltiples estrategias adoptadas para que esto no ocurra.Con el fin de dar respuestas a estas y muchas más preguntas es que voy a proponer una nueva forma de jugarlo: "Super Pato Ñato Remix".
Fil: Giambartolomei, Lorena Cecilia. Universidad Nacional de La Plata.
description Es a partir de la búsqueda permanente por mejorar cada día mis prácticas educativas y brindarles propuestas innovadoras de aprendizajes a los/as alumnos/as, que me interpela un juego tan popular como el Pato Ñato. Tengo que reconocer que no es un juego de mi agrado, pero que a los niños y niñas les encanta. Hasta hoy, jamás me había puesto a analizar seriamente porque no me gustaba y más aún, que podía hacer para cambiar la imagen que tengo del juego y transformarlo en algo mejor, o más funcional a mis clases. Si tanto les gusta el juego a los/as alumnos/as ¿por qué no jugarlo de vez en cuando?. Este análisis se basa en la práctica, en lo cotidiano de mis clases de Educación Física, principalmente en el nivel inicial. Me pregunto ¿por qué será que les gusta tanto?, ¿que le ven de divertido?, ¿no se aburren de esperar a ser ñatos? ¿por que si el juego termina y no fueron ñatos se enojan pero quieren jugarlo la próxima clase?, ¿qué es lo que los/as motiva, esperar?. Algunos de losargumentos que me llevan a no jugarlo son: -juegan sólo dos alumnos/as por vez, por lo que el juego se torna lento y la participación en los roles principales es poca, en definitiva, es lento y poco dinámico -no se puede sostener por mucho tiempo el juego, porque se vuelve aburrido (al menos para mi, y creo que para ellos también) -participar de la ronda y nunca llegar a ser pato o ñato, ¿que puede ser lo divertidos?-por lo general siempre son los mismos patos y ñatos, por que al poder elegir, prevalecen los vínculos y se prioriza jugar con los/as más amigos/as, más allá de las múltiples estrategias adoptadas para que esto no ocurra.Con el fin de dar respuestas a estas y muchas más preguntas es que voy a proponer una nueva forma de jugarlo: "Super Pato Ñato Remix".
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16820/ev.16820.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16820/ev.16820.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261461261352960
score 13.13397