Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo
- Autores
- Trindade, Victoria Andrea; Schettini, Patricia; Cortazzo, Inés
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es el fruto de reflexiones realizadas a partir de investigaciones sobre poblaciones desocupadas, históricamente beneficiaria de planes de empleo, quienes han sobrevivido combinando estos beneficios con trabajos informales y precarios, y con una sucesión infinita de planes sociales. Desde investigaciones encuadradas en metodologías cualitativas en el Gran La Plata y el Gran Buenos Aires, de los trabajo de campo y de los marcos conceptuales de los que partimos, es que planteamos la necesidad de discutir el concepto de identidad propio de la modernidad que ha naturalizado una concepción atrapada en la retórica de lo idéntico, lo permanente, lo encerrado y lo duradero impidiendo un pensamiento diferente por remitir a lo sólido, lo firme, lo recortado, lo estable (Gatti, 2007). Por el contrario, observamos que hay una multiplicidad de formas de entender la pertenencia a un colectivo social alejadas de una concepción clásica. Configurando una nueva construcción de identidades
Fil: Trindade, Victoria Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Programa de Investigación Movimientos Sociales y Condiciones de Vida.
Fil: Schettini, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Programa de Investigación Movimientos Sociales y Condiciones de Vida.
Fil: Cortazzo, Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Programa de Investigación Movimientos Sociales y Condiciones de Vida. - Fuente
- VII Jornadas de Sociología de la UNLP; Argentina en el escenario latinoamericano actual : Debates desde las ciencias sociales, La Plata, Argentina, 5-7 de diciembre de 2012
ISSN 2250-8465 - Materia
-
Sociología
Identidad
Trabajo
Planes sociales
Planes de empleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev2497
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f7b6c429fb16d4c612d31e1d05ba603f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev2497 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleoTrindade, Victoria AndreaSchettini, PatriciaCortazzo, InésSociologíaIdentidadTrabajoPlanes socialesPlanes de empleoEste trabajo es el fruto de reflexiones realizadas a partir de investigaciones sobre poblaciones desocupadas, históricamente beneficiaria de planes de empleo, quienes han sobrevivido combinando estos beneficios con trabajos informales y precarios, y con una sucesión infinita de planes sociales. Desde investigaciones encuadradas en metodologías cualitativas en el Gran La Plata y el Gran Buenos Aires, de los trabajo de campo y de los marcos conceptuales de los que partimos, es que planteamos la necesidad de discutir el concepto de identidad propio de la modernidad que ha naturalizado una concepción atrapada en la retórica de lo idéntico, lo permanente, lo encerrado y lo duradero impidiendo un pensamiento diferente por remitir a lo sólido, lo firme, lo recortado, lo estable (Gatti, 2007). Por el contrario, observamos que hay una multiplicidad de formas de entender la pertenencia a un colectivo social alejadas de una concepción clásica. Configurando una nueva construcción de identidadesFil: Trindade, Victoria Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Programa de Investigación Movimientos Sociales y Condiciones de Vida.Fil: Schettini, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Programa de Investigación Movimientos Sociales y Condiciones de Vida.Fil: Cortazzo, Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Programa de Investigación Movimientos Sociales y Condiciones de Vida.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2497/ev.2497.pdfVII Jornadas de Sociología de la UNLP; Argentina en el escenario latinoamericano actual : Debates desde las ciencias sociales, La Plata, Argentina, 5-7 de diciembre de 2012ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-10T11:50:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev2497Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:50:39.07Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
title |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
spellingShingle |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo Trindade, Victoria Andrea Sociología Identidad Trabajo Planes sociales Planes de empleo |
title_short |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
title_full |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
title_fullStr |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
title_full_unstemmed |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
title_sort |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trindade, Victoria Andrea Schettini, Patricia Cortazzo, Inés |
author |
Trindade, Victoria Andrea |
author_facet |
Trindade, Victoria Andrea Schettini, Patricia Cortazzo, Inés |
author_role |
author |
author2 |
Schettini, Patricia Cortazzo, Inés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Identidad Trabajo Planes sociales Planes de empleo |
topic |
Sociología Identidad Trabajo Planes sociales Planes de empleo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es el fruto de reflexiones realizadas a partir de investigaciones sobre poblaciones desocupadas, históricamente beneficiaria de planes de empleo, quienes han sobrevivido combinando estos beneficios con trabajos informales y precarios, y con una sucesión infinita de planes sociales. Desde investigaciones encuadradas en metodologías cualitativas en el Gran La Plata y el Gran Buenos Aires, de los trabajo de campo y de los marcos conceptuales de los que partimos, es que planteamos la necesidad de discutir el concepto de identidad propio de la modernidad que ha naturalizado una concepción atrapada en la retórica de lo idéntico, lo permanente, lo encerrado y lo duradero impidiendo un pensamiento diferente por remitir a lo sólido, lo firme, lo recortado, lo estable (Gatti, 2007). Por el contrario, observamos que hay una multiplicidad de formas de entender la pertenencia a un colectivo social alejadas de una concepción clásica. Configurando una nueva construcción de identidades Fil: Trindade, Victoria Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Programa de Investigación Movimientos Sociales y Condiciones de Vida. Fil: Schettini, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Programa de Investigación Movimientos Sociales y Condiciones de Vida. Fil: Cortazzo, Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Programa de Investigación Movimientos Sociales y Condiciones de Vida. |
description |
Este trabajo es el fruto de reflexiones realizadas a partir de investigaciones sobre poblaciones desocupadas, históricamente beneficiaria de planes de empleo, quienes han sobrevivido combinando estos beneficios con trabajos informales y precarios, y con una sucesión infinita de planes sociales. Desde investigaciones encuadradas en metodologías cualitativas en el Gran La Plata y el Gran Buenos Aires, de los trabajo de campo y de los marcos conceptuales de los que partimos, es que planteamos la necesidad de discutir el concepto de identidad propio de la modernidad que ha naturalizado una concepción atrapada en la retórica de lo idéntico, lo permanente, lo encerrado y lo duradero impidiendo un pensamiento diferente por remitir a lo sólido, lo firme, lo recortado, lo estable (Gatti, 2007). Por el contrario, observamos que hay una multiplicidad de formas de entender la pertenencia a un colectivo social alejadas de una concepción clásica. Configurando una nueva construcción de identidades |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2497/ev.2497.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2497/ev.2497.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VII Jornadas de Sociología de la UNLP; Argentina en el escenario latinoamericano actual : Debates desde las ciencias sociales, La Plata, Argentina, 5-7 de diciembre de 2012 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974628820025344 |
score |
12.993085 |