Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinares

Autores
Botto, Malena; Cuesta, Virginia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente proyecto se propone dar continuidad a algunos de los avances efectuados en el marco del todavía vigente Problemas actuales de la enseñanza de la lengua y la literatura y formación docente: diversidad cultural y lingüística, alfabetización, lectura y escritura (H 801). En ese sentido, se retoman como estado actual del tema los desarrollos de la didáctica de la lengua y la literatura en lo que hace a la concepción del objeto disciplinar, y se incorporan en este proyecto desarrollos de la didáctica de la historia que van en el mismo sentido. Junto a ellas, se consideran sus derivaciones pedagógicas y didácticas en el diseño de políticas educativas y sus reformas, particularmente respecto de sus efectos en la formación docente tanto inicial como continua en América latina. El impacto de las teorías psicológicas individualistas del desarrollo del lenguaje, y del aprendizaje de la lectura y de la escritura, no es ajeno a nuestro país, ya que se han extendido en las últimas décadas a la definición de las propias prácticas pedagógicas en las instituciones escolares. Asimismo, dichas teorías se presentan entramadas con conceptos de lengua, literatura e historia procedentes de líneas propias de estas disciplinas en diálogo con las reconfiguraciones de los objetos de estudio operados en las políticas curriculares de las dos últimas reformas educativas llevadas a cabo en la Argentina (Ley Federal de Educación, 1993 y Ley Nacional de Educación, 2006, todavía vigente). Decimos reconfiguraciones en el sentido del desplazamiento de la enseñanza de la lengua y la literatura por enseñanza de la lectura y la escritura (Cuesta, C. 2001) y, en el caso de la historia, de cómo ha sido ingresada la discusión sobre la lectura como contenido de la enseñanza aunque tibiamente transitada. Puntualmente, el presente proyecto se propone indagar las perspectivas teóricas de los estudios literarios, la lingüística y la historia que constituyen los lineamientos de la formación docente universitaria en cuanto sus posicionamientos epistemológicos sobre la lengua, la literatura y la historia y respecto de cómo establecen diálogos o discusiones con las producciones de la didáctica de la lengua y la literatura y de la didáctica de la historia de las últimas tres décadas.
The present project intends to give continuity to some of the advances made in the framework of the still current problems of the teaching of language and literature and teacher training: cultural and linguistic diversity, literacy, reading and writing (H 801). In this sense, the current state of the subject is taken up by the developments of the didactics of language and literature in what concerns the conception of the disciplinary object, and developments in the didactics of history that are included in the project are incorporated into this project. same sense. Together with them, their pedagogical and didactic derivations are considered in the design of educational policies and their reforms, particularly with respect to their effects on initial and ongoing teacher training in Latin America. The impact of individualistic psychological theories of language development, and learning to read and write, is not foreign to our country, since they have extended in the last decades to the definition of their own pedagogical practices in institutions school In addition, these theories are presented with concepts of language, literature and history from their own lines in dialogue with the reconfigurations of the objects of study operated in the curricular policies of the last two educational reforms carried out in Argentina ( Federal Education Law, 1993 and National Education Law, 2006, still in force). We say reconfigurations in the sense of the displacement of the teaching of language and literature by teaching reading and writing (Cuesta, C. 2001) and, in the case of history, how the discussion on reading has been entered.as a content of teaching, although it is warmly attended. Specifically, this project aims to investigate the theoretical perspectives of literary studies, linguistics and history that constitute the guidelines for university teacher training as their epistemological positions on language, literature and history and on how they establish dialogues or discussions with the productions of the didactics of language and literature and the didactics of the history of the last three decades.
Fil: Botto, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cuesta, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Lingüística
Didáctica de la lengua y la literatura
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Historia
Formación Docente
Didactics of Language and Literature
History teaching
Teacher Training
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy952

id MemAca_f7b51eb70ef94df50e47334abc8d602b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy952
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinaresBotto, MalenaCuesta, VirginiaLingüísticaDidáctica de la lengua y la literaturaDidáctica de la Lengua y la LiteraturaDidáctica de la HistoriaFormación DocenteDidactics of Language and LiteratureHistory teachingTeacher TrainingEl presente proyecto se propone dar continuidad a algunos de los avances efectuados en el marco del todavía vigente Problemas actuales de la enseñanza de la lengua y la literatura y formación docente: diversidad cultural y lingüística, alfabetización, lectura y escritura (H 801). En ese sentido, se retoman como estado actual del tema los desarrollos de la didáctica de la lengua y la literatura en lo que hace a la concepción del objeto disciplinar, y se incorporan en este proyecto desarrollos de la didáctica de la historia que van en el mismo sentido. Junto a ellas, se consideran sus derivaciones pedagógicas y didácticas en el diseño de políticas educativas y sus reformas, particularmente respecto de sus efectos en la formación docente tanto inicial como continua en América latina. El impacto de las teorías psicológicas individualistas del desarrollo del lenguaje, y del aprendizaje de la lectura y de la escritura, no es ajeno a nuestro país, ya que se han extendido en las últimas décadas a la definición de las propias prácticas pedagógicas en las instituciones escolares. Asimismo, dichas teorías se presentan entramadas con conceptos de lengua, literatura e historia procedentes de líneas propias de estas disciplinas en diálogo con las reconfiguraciones de los objetos de estudio operados en las políticas curriculares de las dos últimas reformas educativas llevadas a cabo en la Argentina (Ley Federal de Educación, 1993 y Ley Nacional de Educación, 2006, todavía vigente). Decimos reconfiguraciones en el sentido del desplazamiento de la enseñanza de la lengua y la literatura por enseñanza de la lectura y la escritura (Cuesta, C. 2001) y, en el caso de la historia, de cómo ha sido ingresada la discusión sobre la lectura como contenido de la enseñanza aunque tibiamente transitada. Puntualmente, el presente proyecto se propone indagar las perspectivas teóricas de los estudios literarios, la lingüística y la historia que constituyen los lineamientos de la formación docente universitaria en cuanto sus posicionamientos epistemológicos sobre la lengua, la literatura y la historia y respecto de cómo establecen diálogos o discusiones con las producciones de la didáctica de la lengua y la literatura y de la didáctica de la historia de las últimas tres décadas.The present project intends to give continuity to some of the advances made in the framework of the still current problems of the teaching of language and literature and teacher training: cultural and linguistic diversity, literacy, reading and writing (H 801). In this sense, the current state of the subject is taken up by the developments of the didactics of language and literature in what concerns the conception of the disciplinary object, and developments in the didactics of history that are included in the project are incorporated into this project. same sense. Together with them, their pedagogical and didactic derivations are considered in the design of educational policies and their reforms, particularly with respect to their effects on initial and ongoing teacher training in Latin America. The impact of individualistic psychological theories of language development, and learning to read and write, is not foreign to our country, since they have extended in the last decades to the definition of their own pedagogical practices in institutions school In addition, these theories are presented with concepts of language, literature and history from their own lines in dialogue with the reconfigurations of the objects of study operated in the curricular policies of the last two educational reforms carried out in Argentina ( Federal Education Law, 1993 and National Education Law, 2006, still in force). We say reconfigurations in the sense of the displacement of the teaching of language and literature by teaching reading and writing (Cuesta, C. 2001) and, in the case of history, how the discussion on reading has been entered.as a content of teaching, although it is warmly attended. Specifically, this project aims to investigate the theoretical perspectives of literary studies, linguistics and history that constitute the guidelines for university teacher training as their epistemological positions on language, literature and history and on how they establish dialogues or discussions with the productions of the didactics of language and literature and the didactics of the history of the last three decades.Fil: Botto, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cuesta, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Linare, CeciliaLópez Corral, ManuelaProvenzano, MarianaMassarella, MatíasDubin, MarianoBreccia, SofíaCornejo, LucianaMarcos Bernasconi, LuisinaMorini, LucianaGagliardi, Lucas2019info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.952/py.952.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H056/AR/Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinaresinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:08:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy952Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:25.955Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinares
title Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinares
spellingShingle Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinares
Botto, Malena
Lingüística
Didáctica de la lengua y la literatura
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Historia
Formación Docente
Didactics of Language and Literature
History teaching
Teacher Training
title_short Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinares
title_full Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinares
title_fullStr Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinares
title_full_unstemmed Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinares
title_sort Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinares
dc.creator.none.fl_str_mv Botto, Malena
Cuesta, Virginia
author Botto, Malena
author_facet Botto, Malena
Cuesta, Virginia
author_role author
author2 Cuesta, Virginia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Linare, Cecilia
López Corral, Manuela
Provenzano, Mariana
Massarella, Matías
Dubin, Mariano
Breccia, Sofía
Cornejo, Luciana
Marcos Bernasconi, Luisina
Morini, Luciana
Gagliardi, Lucas
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Didáctica de la lengua y la literatura
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Historia
Formación Docente
Didactics of Language and Literature
History teaching
Teacher Training
topic Lingüística
Didáctica de la lengua y la literatura
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de la Historia
Formación Docente
Didactics of Language and Literature
History teaching
Teacher Training
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto se propone dar continuidad a algunos de los avances efectuados en el marco del todavía vigente Problemas actuales de la enseñanza de la lengua y la literatura y formación docente: diversidad cultural y lingüística, alfabetización, lectura y escritura (H 801). En ese sentido, se retoman como estado actual del tema los desarrollos de la didáctica de la lengua y la literatura en lo que hace a la concepción del objeto disciplinar, y se incorporan en este proyecto desarrollos de la didáctica de la historia que van en el mismo sentido. Junto a ellas, se consideran sus derivaciones pedagógicas y didácticas en el diseño de políticas educativas y sus reformas, particularmente respecto de sus efectos en la formación docente tanto inicial como continua en América latina. El impacto de las teorías psicológicas individualistas del desarrollo del lenguaje, y del aprendizaje de la lectura y de la escritura, no es ajeno a nuestro país, ya que se han extendido en las últimas décadas a la definición de las propias prácticas pedagógicas en las instituciones escolares. Asimismo, dichas teorías se presentan entramadas con conceptos de lengua, literatura e historia procedentes de líneas propias de estas disciplinas en diálogo con las reconfiguraciones de los objetos de estudio operados en las políticas curriculares de las dos últimas reformas educativas llevadas a cabo en la Argentina (Ley Federal de Educación, 1993 y Ley Nacional de Educación, 2006, todavía vigente). Decimos reconfiguraciones en el sentido del desplazamiento de la enseñanza de la lengua y la literatura por enseñanza de la lectura y la escritura (Cuesta, C. 2001) y, en el caso de la historia, de cómo ha sido ingresada la discusión sobre la lectura como contenido de la enseñanza aunque tibiamente transitada. Puntualmente, el presente proyecto se propone indagar las perspectivas teóricas de los estudios literarios, la lingüística y la historia que constituyen los lineamientos de la formación docente universitaria en cuanto sus posicionamientos epistemológicos sobre la lengua, la literatura y la historia y respecto de cómo establecen diálogos o discusiones con las producciones de la didáctica de la lengua y la literatura y de la didáctica de la historia de las últimas tres décadas.
The present project intends to give continuity to some of the advances made in the framework of the still current problems of the teaching of language and literature and teacher training: cultural and linguistic diversity, literacy, reading and writing (H 801). In this sense, the current state of the subject is taken up by the developments of the didactics of language and literature in what concerns the conception of the disciplinary object, and developments in the didactics of history that are included in the project are incorporated into this project. same sense. Together with them, their pedagogical and didactic derivations are considered in the design of educational policies and their reforms, particularly with respect to their effects on initial and ongoing teacher training in Latin America. The impact of individualistic psychological theories of language development, and learning to read and write, is not foreign to our country, since they have extended in the last decades to the definition of their own pedagogical practices in institutions school In addition, these theories are presented with concepts of language, literature and history from their own lines in dialogue with the reconfigurations of the objects of study operated in the curricular policies of the last two educational reforms carried out in Argentina ( Federal Education Law, 1993 and National Education Law, 2006, still in force). We say reconfigurations in the sense of the displacement of the teaching of language and literature by teaching reading and writing (Cuesta, C. 2001) and, in the case of history, how the discussion on reading has been entered.as a content of teaching, although it is warmly attended. Specifically, this project aims to investigate the theoretical perspectives of literary studies, linguistics and history that constitute the guidelines for university teacher training as their epistemological positions on language, literature and history and on how they establish dialogues or discussions with the productions of the didactics of language and literature and the didactics of the history of the last three decades.
Fil: Botto, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cuesta, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente proyecto se propone dar continuidad a algunos de los avances efectuados en el marco del todavía vigente Problemas actuales de la enseñanza de la lengua y la literatura y formación docente: diversidad cultural y lingüística, alfabetización, lectura y escritura (H 801). En ese sentido, se retoman como estado actual del tema los desarrollos de la didáctica de la lengua y la literatura en lo que hace a la concepción del objeto disciplinar, y se incorporan en este proyecto desarrollos de la didáctica de la historia que van en el mismo sentido. Junto a ellas, se consideran sus derivaciones pedagógicas y didácticas en el diseño de políticas educativas y sus reformas, particularmente respecto de sus efectos en la formación docente tanto inicial como continua en América latina. El impacto de las teorías psicológicas individualistas del desarrollo del lenguaje, y del aprendizaje de la lectura y de la escritura, no es ajeno a nuestro país, ya que se han extendido en las últimas décadas a la definición de las propias prácticas pedagógicas en las instituciones escolares. Asimismo, dichas teorías se presentan entramadas con conceptos de lengua, literatura e historia procedentes de líneas propias de estas disciplinas en diálogo con las reconfiguraciones de los objetos de estudio operados en las políticas curriculares de las dos últimas reformas educativas llevadas a cabo en la Argentina (Ley Federal de Educación, 1993 y Ley Nacional de Educación, 2006, todavía vigente). Decimos reconfiguraciones en el sentido del desplazamiento de la enseñanza de la lengua y la literatura por enseñanza de la lectura y la escritura (Cuesta, C. 2001) y, en el caso de la historia, de cómo ha sido ingresada la discusión sobre la lectura como contenido de la enseñanza aunque tibiamente transitada. Puntualmente, el presente proyecto se propone indagar las perspectivas teóricas de los estudios literarios, la lingüística y la historia que constituyen los lineamientos de la formación docente universitaria en cuanto sus posicionamientos epistemológicos sobre la lengua, la literatura y la historia y respecto de cómo establecen diálogos o discusiones con las producciones de la didáctica de la lengua y la literatura y de la didáctica de la historia de las últimas tres décadas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.952/py.952.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.952/py.952.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H056/AR/Didáctica de la lengua y la literatura, didáctica de la historia y formación docente universitaria: revisiones disciplinares
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261497891258368
score 13.13397