La problemática de la inseguridad desde la perspectiva de la militancia universitaria : Formas de interpretar y accionar frente a un problema público
- Autores
- Roca Pamich, María Belén
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Oyhandy, Angela Graciela
- Descripción
- El contexto sociopolítico argentino de los últimos años se ve atravesado por una creciente preocupación pública por el problema de la inseguridad generando debates y posicionamientos políticos de diversa índole. De aparición reciente como problemática pública, todavía está en debate que consecuencias genera en nuestra sociedad y las formas en las que se procesa la inquietud en distintos sectores sociales. Este trabajo pretende ser un aporte al campo de estudio sobre sobre el problema de la inseguridad, principalmente, ya que se encuentra inscripto en los principales debates sobre el tema, focalizando en cómo se procesan y reconceptualizan debates sociales en torno a la inseguridad en un contexto político determinado. En esta tesina buscamos cruzar dos dimensiones de suma importancia para la realidad Argentina actual: la problemática de la inseguridad y la militancia política. Para ello reconstruiremos las formas de interpretar la problemática de la inseguridad los militantes universitarios de la Universidad Nacional de La Plata pertenecientes a dos corrientes políticas históricamente opuestas: peronistas y radicales. Analizando algunas de las principales dimensiones que se desprenden de esa forma de entender la inseguridad: debates en torno a la gestión de la inseguridad, el rol de los jóvenes en sus respectivos partidos políticos y la vinculación entre punitivismo e inseguridad
Fil: Roca Pamich, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Inseguridad
Punitivismo
Juventudes
Militancia Universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1089
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f6edd7cc125336d84af76dfe9f67b9b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1089 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La problemática de la inseguridad desde la perspectiva de la militancia universitaria : Formas de interpretar y accionar frente a un problema públicoRoca Pamich, María BelénSociologíaInseguridadPunitivismoJuventudesMilitancia UniversitariaEl contexto sociopolítico argentino de los últimos años se ve atravesado por una creciente preocupación pública por el problema de la inseguridad generando debates y posicionamientos políticos de diversa índole. De aparición reciente como problemática pública, todavía está en debate que consecuencias genera en nuestra sociedad y las formas en las que se procesa la inquietud en distintos sectores sociales. Este trabajo pretende ser un aporte al campo de estudio sobre sobre el problema de la inseguridad, principalmente, ya que se encuentra inscripto en los principales debates sobre el tema, focalizando en cómo se procesan y reconceptualizan debates sociales en torno a la inseguridad en un contexto político determinado. En esta tesina buscamos cruzar dos dimensiones de suma importancia para la realidad Argentina actual: la problemática de la inseguridad y la militancia política. Para ello reconstruiremos las formas de interpretar la problemática de la inseguridad los militantes universitarios de la Universidad Nacional de La Plata pertenecientes a dos corrientes políticas históricamente opuestas: peronistas y radicales. Analizando algunas de las principales dimensiones que se desprenden de esa forma de entender la inseguridad: debates en torno a la gestión de la inseguridad, el rol de los jóvenes en sus respectivos partidos políticos y la vinculación entre punitivismo e inseguridadFil: Roca Pamich, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Oyhandy, Angela Graciela2015-02-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1089/te.1089.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:09:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1089Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:12.719Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La problemática de la inseguridad desde la perspectiva de la militancia universitaria : Formas de interpretar y accionar frente a un problema público |
title |
La problemática de la inseguridad desde la perspectiva de la militancia universitaria : Formas de interpretar y accionar frente a un problema público |
spellingShingle |
La problemática de la inseguridad desde la perspectiva de la militancia universitaria : Formas de interpretar y accionar frente a un problema público Roca Pamich, María Belén Sociología Inseguridad Punitivismo Juventudes Militancia Universitaria |
title_short |
La problemática de la inseguridad desde la perspectiva de la militancia universitaria : Formas de interpretar y accionar frente a un problema público |
title_full |
La problemática de la inseguridad desde la perspectiva de la militancia universitaria : Formas de interpretar y accionar frente a un problema público |
title_fullStr |
La problemática de la inseguridad desde la perspectiva de la militancia universitaria : Formas de interpretar y accionar frente a un problema público |
title_full_unstemmed |
La problemática de la inseguridad desde la perspectiva de la militancia universitaria : Formas de interpretar y accionar frente a un problema público |
title_sort |
La problemática de la inseguridad desde la perspectiva de la militancia universitaria : Formas de interpretar y accionar frente a un problema público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roca Pamich, María Belén |
author |
Roca Pamich, María Belén |
author_facet |
Roca Pamich, María Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oyhandy, Angela Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Inseguridad Punitivismo Juventudes Militancia Universitaria |
topic |
Sociología Inseguridad Punitivismo Juventudes Militancia Universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El contexto sociopolítico argentino de los últimos años se ve atravesado por una creciente preocupación pública por el problema de la inseguridad generando debates y posicionamientos políticos de diversa índole. De aparición reciente como problemática pública, todavía está en debate que consecuencias genera en nuestra sociedad y las formas en las que se procesa la inquietud en distintos sectores sociales. Este trabajo pretende ser un aporte al campo de estudio sobre sobre el problema de la inseguridad, principalmente, ya que se encuentra inscripto en los principales debates sobre el tema, focalizando en cómo se procesan y reconceptualizan debates sociales en torno a la inseguridad en un contexto político determinado. En esta tesina buscamos cruzar dos dimensiones de suma importancia para la realidad Argentina actual: la problemática de la inseguridad y la militancia política. Para ello reconstruiremos las formas de interpretar la problemática de la inseguridad los militantes universitarios de la Universidad Nacional de La Plata pertenecientes a dos corrientes políticas históricamente opuestas: peronistas y radicales. Analizando algunas de las principales dimensiones que se desprenden de esa forma de entender la inseguridad: debates en torno a la gestión de la inseguridad, el rol de los jóvenes en sus respectivos partidos políticos y la vinculación entre punitivismo e inseguridad Fil: Roca Pamich, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El contexto sociopolítico argentino de los últimos años se ve atravesado por una creciente preocupación pública por el problema de la inseguridad generando debates y posicionamientos políticos de diversa índole. De aparición reciente como problemática pública, todavía está en debate que consecuencias genera en nuestra sociedad y las formas en las que se procesa la inquietud en distintos sectores sociales. Este trabajo pretende ser un aporte al campo de estudio sobre sobre el problema de la inseguridad, principalmente, ya que se encuentra inscripto en los principales debates sobre el tema, focalizando en cómo se procesan y reconceptualizan debates sociales en torno a la inseguridad en un contexto político determinado. En esta tesina buscamos cruzar dos dimensiones de suma importancia para la realidad Argentina actual: la problemática de la inseguridad y la militancia política. Para ello reconstruiremos las formas de interpretar la problemática de la inseguridad los militantes universitarios de la Universidad Nacional de La Plata pertenecientes a dos corrientes políticas históricamente opuestas: peronistas y radicales. Analizando algunas de las principales dimensiones que se desprenden de esa forma de entender la inseguridad: debates en torno a la gestión de la inseguridad, el rol de los jóvenes en sus respectivos partidos políticos y la vinculación entre punitivismo e inseguridad |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1089/te.1089.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1089/te.1089.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261517824688128 |
score |
13.13397 |