Tiempo humano y tiempo natural : una distinción problemática en los debates sobre el tiempo histórico del siglo XX

Autores
Arabarco, María Emilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mudrovcic, María Inés
Belvedresi, Rosa
Macón, Cecilia
Lavagnino, Nicolás
Escudero, Eduardo
Descripción
La presente investigación tiene por objetivo principal atender a las discusiones que han llevado adelante los historiadores en torno al problema del tiempo histórico en el siglo XX. En esta tesis sostengo que en el marco de dicha discusión, hay dos supuestos íntimamente vinculados que han permanecido prácticamente incuestionados y que pueden ser actualmente puestos en cuestión recurriendo a algunos enfoques teóricos, surgidos en debates muy recientes. El primer supuesto consiste en que el tiempo histórico es un "tiempo humano", definido en contraposición a un "tiempo natural". El segundo consiste en que la historia es un campo exclusivamente humano, definido, asimismo, en función de una ruptura entre el dominio humano y el dominio natural. Considero que estos supuestos pueden ser cuestionados a la luz de los aportes teóricos de debates recientes del presente siglo: me refiero a las discusiones que vienen desarrollándose intensamente en las dos últimas décadas sobre el Antropoceno, así como también al interior de lo que he llamado las "Nuevas Humanidades".
Fil: Arabarco, María Emilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2204

id MemAca_f56fb64c0d38a183e1d632322a214bfa
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2204
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Tiempo humano y tiempo natural : una distinción problemática en los debates sobre el tiempo histórico del siglo XXArabarco, María EmiliaFilosofíaLa presente investigación tiene por objetivo principal atender a las discusiones que han llevado adelante los historiadores en torno al problema del tiempo histórico en el siglo XX. En esta tesis sostengo que en el marco de dicha discusión, hay dos supuestos íntimamente vinculados que han permanecido prácticamente incuestionados y que pueden ser actualmente puestos en cuestión recurriendo a algunos enfoques teóricos, surgidos en debates muy recientes. El primer supuesto consiste en que el tiempo histórico es un "tiempo humano", definido en contraposición a un "tiempo natural". El segundo consiste en que la historia es un campo exclusivamente humano, definido, asimismo, en función de una ruptura entre el dominio humano y el dominio natural. Considero que estos supuestos pueden ser cuestionados a la luz de los aportes teóricos de debates recientes del presente siglo: me refiero a las discusiones que vienen desarrollándose intensamente en las dos últimas décadas sobre el Antropoceno, así como también al interior de lo que he llamado las "Nuevas Humanidades".Fil: Arabarco, María Emilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Mudrovcic, María InésBelvedresi, RosaMacón, CeciliaLavagnino, NicolásEscudero, Eduardo2022-05-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2204/te.2204.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/135964info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:56:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2204Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:04.027Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tiempo humano y tiempo natural : una distinción problemática en los debates sobre el tiempo histórico del siglo XX
title Tiempo humano y tiempo natural : una distinción problemática en los debates sobre el tiempo histórico del siglo XX
spellingShingle Tiempo humano y tiempo natural : una distinción problemática en los debates sobre el tiempo histórico del siglo XX
Arabarco, María Emilia
Filosofía
title_short Tiempo humano y tiempo natural : una distinción problemática en los debates sobre el tiempo histórico del siglo XX
title_full Tiempo humano y tiempo natural : una distinción problemática en los debates sobre el tiempo histórico del siglo XX
title_fullStr Tiempo humano y tiempo natural : una distinción problemática en los debates sobre el tiempo histórico del siglo XX
title_full_unstemmed Tiempo humano y tiempo natural : una distinción problemática en los debates sobre el tiempo histórico del siglo XX
title_sort Tiempo humano y tiempo natural : una distinción problemática en los debates sobre el tiempo histórico del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Arabarco, María Emilia
author Arabarco, María Emilia
author_facet Arabarco, María Emilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mudrovcic, María Inés
Belvedresi, Rosa
Macón, Cecilia
Lavagnino, Nicolás
Escudero, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene por objetivo principal atender a las discusiones que han llevado adelante los historiadores en torno al problema del tiempo histórico en el siglo XX. En esta tesis sostengo que en el marco de dicha discusión, hay dos supuestos íntimamente vinculados que han permanecido prácticamente incuestionados y que pueden ser actualmente puestos en cuestión recurriendo a algunos enfoques teóricos, surgidos en debates muy recientes. El primer supuesto consiste en que el tiempo histórico es un "tiempo humano", definido en contraposición a un "tiempo natural". El segundo consiste en que la historia es un campo exclusivamente humano, definido, asimismo, en función de una ruptura entre el dominio humano y el dominio natural. Considero que estos supuestos pueden ser cuestionados a la luz de los aportes teóricos de debates recientes del presente siglo: me refiero a las discusiones que vienen desarrollándose intensamente en las dos últimas décadas sobre el Antropoceno, así como también al interior de lo que he llamado las "Nuevas Humanidades".
Fil: Arabarco, María Emilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La presente investigación tiene por objetivo principal atender a las discusiones que han llevado adelante los historiadores en torno al problema del tiempo histórico en el siglo XX. En esta tesis sostengo que en el marco de dicha discusión, hay dos supuestos íntimamente vinculados que han permanecido prácticamente incuestionados y que pueden ser actualmente puestos en cuestión recurriendo a algunos enfoques teóricos, surgidos en debates muy recientes. El primer supuesto consiste en que el tiempo histórico es un "tiempo humano", definido en contraposición a un "tiempo natural". El segundo consiste en que la historia es un campo exclusivamente humano, definido, asimismo, en función de una ruptura entre el dominio humano y el dominio natural. Considero que estos supuestos pueden ser cuestionados a la luz de los aportes teóricos de debates recientes del presente siglo: me refiero a las discusiones que vienen desarrollándose intensamente en las dos últimas décadas sobre el Antropoceno, así como también al interior de lo que he llamado las "Nuevas Humanidades".
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2204/te.2204.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2204/te.2204.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/135964
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616524982124544
score 13.070432