La educación física de la escuela secundaria en el marco de un particular modelo de propuesta de la materia : Un análisis desde la relación entre jóvenes y educación
- Autores
- Almada, Guillermo Martín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia presenta el caso de la clase de Gimnasia en la Escuela Secundaria N° 32 de la ciudad de La Plata (ex Normal N° 1), en el marco de una propuesta institucional implementada a partir del 2019. Dicha propuesta permite el abordaje de la materia a partir de los intereses de los alumnos y del docente, ya que ambos eligen del contenido a trabajar. La estructura de la ponencia, parte de una breve descripción de la propuesta, para luego avanzar en el análisis de la misma a través de algunas categorías teóricas que refieren a la relación de los jóvenes con la escuela secundaria de gestión pública y obligatoria. Para ello se retoman los aportes de Charlot (2000) respecto de la relación de los sujetos con el saber; de Levinson (2012) quien analiza la brecha entre las propuestas formativas de la escuela secundaria y los intereses de los jóvenes, desde en los motivos por los cuales los jóvenes asisten a la escuela secundaria. Como así también se retoman los aportes de Lacueva (2007), respecto de los factores que determinan la calidad educativa, y de Vicente (2015) sobre perspectivas de trabajo que se alejan del disciplinamiento y abogan por la participación y construcción ciudadana.
Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316 - Materia
- Educación física
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12787
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f54b221622edde0c92badce695984824 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12787 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La educación física de la escuela secundaria en el marco de un particular modelo de propuesta de la materia : Un análisis desde la relación entre jóvenes y educaciónAlmada, Guillermo MartínEducación físicaEsta ponencia presenta el caso de la clase de Gimnasia en la Escuela Secundaria N° 32 de la ciudad de La Plata (ex Normal N° 1), en el marco de una propuesta institucional implementada a partir del 2019. Dicha propuesta permite el abordaje de la materia a partir de los intereses de los alumnos y del docente, ya que ambos eligen del contenido a trabajar. La estructura de la ponencia, parte de una breve descripción de la propuesta, para luego avanzar en el análisis de la misma a través de algunas categorías teóricas que refieren a la relación de los jóvenes con la escuela secundaria de gestión pública y obligatoria. Para ello se retoman los aportes de Charlot (2000) respecto de la relación de los sujetos con el saber; de Levinson (2012) quien analiza la brecha entre las propuestas formativas de la escuela secundaria y los intereses de los jóvenes, desde en los motivos por los cuales los jóvenes asisten a la escuela secundaria. Como así también se retoman los aportes de Lacueva (2007), respecto de los factores que determinan la calidad educativa, y de Vicente (2015) sobre perspectivas de trabajo que se alejan del disciplinamiento y abogan por la participación y construcción ciudadana.Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12787/ev.12787.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12787Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:28.535Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación física de la escuela secundaria en el marco de un particular modelo de propuesta de la materia : Un análisis desde la relación entre jóvenes y educación |
title |
La educación física de la escuela secundaria en el marco de un particular modelo de propuesta de la materia : Un análisis desde la relación entre jóvenes y educación |
spellingShingle |
La educación física de la escuela secundaria en el marco de un particular modelo de propuesta de la materia : Un análisis desde la relación entre jóvenes y educación Almada, Guillermo Martín Educación física |
title_short |
La educación física de la escuela secundaria en el marco de un particular modelo de propuesta de la materia : Un análisis desde la relación entre jóvenes y educación |
title_full |
La educación física de la escuela secundaria en el marco de un particular modelo de propuesta de la materia : Un análisis desde la relación entre jóvenes y educación |
title_fullStr |
La educación física de la escuela secundaria en el marco de un particular modelo de propuesta de la materia : Un análisis desde la relación entre jóvenes y educación |
title_full_unstemmed |
La educación física de la escuela secundaria en el marco de un particular modelo de propuesta de la materia : Un análisis desde la relación entre jóvenes y educación |
title_sort |
La educación física de la escuela secundaria en el marco de un particular modelo de propuesta de la materia : Un análisis desde la relación entre jóvenes y educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almada, Guillermo Martín |
author |
Almada, Guillermo Martín |
author_facet |
Almada, Guillermo Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física |
topic |
Educación física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia presenta el caso de la clase de Gimnasia en la Escuela Secundaria N° 32 de la ciudad de La Plata (ex Normal N° 1), en el marco de una propuesta institucional implementada a partir del 2019. Dicha propuesta permite el abordaje de la materia a partir de los intereses de los alumnos y del docente, ya que ambos eligen del contenido a trabajar. La estructura de la ponencia, parte de una breve descripción de la propuesta, para luego avanzar en el análisis de la misma a través de algunas categorías teóricas que refieren a la relación de los jóvenes con la escuela secundaria de gestión pública y obligatoria. Para ello se retoman los aportes de Charlot (2000) respecto de la relación de los sujetos con el saber; de Levinson (2012) quien analiza la brecha entre las propuestas formativas de la escuela secundaria y los intereses de los jóvenes, desde en los motivos por los cuales los jóvenes asisten a la escuela secundaria. Como así también se retoman los aportes de Lacueva (2007), respecto de los factores que determinan la calidad educativa, y de Vicente (2015) sobre perspectivas de trabajo que se alejan del disciplinamiento y abogan por la participación y construcción ciudadana. Fil: Almada, Guillermo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Esta ponencia presenta el caso de la clase de Gimnasia en la Escuela Secundaria N° 32 de la ciudad de La Plata (ex Normal N° 1), en el marco de una propuesta institucional implementada a partir del 2019. Dicha propuesta permite el abordaje de la materia a partir de los intereses de los alumnos y del docente, ya que ambos eligen del contenido a trabajar. La estructura de la ponencia, parte de una breve descripción de la propuesta, para luego avanzar en el análisis de la misma a través de algunas categorías teóricas que refieren a la relación de los jóvenes con la escuela secundaria de gestión pública y obligatoria. Para ello se retoman los aportes de Charlot (2000) respecto de la relación de los sujetos con el saber; de Levinson (2012) quien analiza la brecha entre las propuestas formativas de la escuela secundaria y los intereses de los jóvenes, desde en los motivos por los cuales los jóvenes asisten a la escuela secundaria. Como así también se retoman los aportes de Lacueva (2007), respecto de los factores que determinan la calidad educativa, y de Vicente (2015) sobre perspectivas de trabajo que se alejan del disciplinamiento y abogan por la participación y construcción ciudadana. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12787/ev.12787.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12787/ev.12787.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616577504247808 |
score |
13.070432 |