Nivel del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción)
- Autores
- Martínez Martínez, Mónica Yaneth
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación presenta como objetivo analizar la relación del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) en niños y niñas de 5 años en Chiquinquirá - Boyacá colegio público vs colegio privado. Esta investigación tiene un diseño descriptivo, con enfoque Empírico Analítico, la población se escogió a conveniencia de 100 niños (31 niños y 69 niñas), 50 de colegios privados y 50 de colegios públicos. Fueron sometidos al test de desarrollo motor grueso de Ulrich (2000) TGMD-2. El procesamiento de la información se realizó mediante el software estadístico SPSS 13. En su versión estudiantil. Con una confiabilidad de 0.831 obtenido mediante el coeficiente alpha de Crombach. Los resultados muestran que las diferencias entre las puntuaciones de los patrones motores de locomoción y manipulación no hay diferencias significativas entre colegios públicos y privados; además toda la muestra según la tabla de Ulrich se encuentran en un nivel "promedio a la edad" con base a los patrones mencionados; y que los niños son más competentes en el desarrollo motor grueso de manipulación que las niñas.
This study aims to analyze the relation of gross motor development (manipulation and locomotion) with 5 years boys and girls at public vs. private schools in Chiquinquirá- Boyacá. This research has a descriptive design, with an empirical and analytical approach, the population was selected at random from 100 children (31 boys and 69 girls), 50 of them come from private schools and the rest comes from a public one. They developed the Ulrich (2000) TGMD- 2 test of gross motor development. The data collection was done through the use of SPSS 13 statistical software in student version. It had a reliability of 0.831 got by alpha coefficient of Crombach. The results showed that there were not meaningful differences in the scores of motor patters of locomotion and manipulation between public and private schools; also all the sample is in the ?average? according to Ulrich table and based on above patters; and that boys are more competitive in gross motor development of manipulation than girls.
Fil: Martínez Martínez, Mónica Yaneth. Grupo Tendencias Pedagógicas, Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. - Fuente
- 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Desarrollo motor
TGMD-2
Preescolares
Patrones básicos de movimientos
Motor development
TGMD-2
Preschools
Basic patters of movements - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10300
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_f5310fff137a8c2e64fb5133ef7f9b21 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10300 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Nivel del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción)Martínez Martínez, Mónica YanethEducación físicaDesarrollo motorTGMD-2PreescolaresPatrones básicos de movimientosMotor developmentTGMD-2PreschoolsBasic patters of movementsLa investigación presenta como objetivo analizar la relación del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) en niños y niñas de 5 años en Chiquinquirá - Boyacá colegio público vs colegio privado. Esta investigación tiene un diseño descriptivo, con enfoque Empírico Analítico, la población se escogió a conveniencia de 100 niños (31 niños y 69 niñas), 50 de colegios privados y 50 de colegios públicos. Fueron sometidos al test de desarrollo motor grueso de Ulrich (2000) TGMD-2. El procesamiento de la información se realizó mediante el software estadístico SPSS 13. En su versión estudiantil. Con una confiabilidad de 0.831 obtenido mediante el coeficiente alpha de Crombach. Los resultados muestran que las diferencias entre las puntuaciones de los patrones motores de locomoción y manipulación no hay diferencias significativas entre colegios públicos y privados; además toda la muestra según la tabla de Ulrich se encuentran en un nivel "promedio a la edad" con base a los patrones mencionados; y que los niños son más competentes en el desarrollo motor grueso de manipulación que las niñas.This study aims to analyze the relation of gross motor development (manipulation and locomotion) with 5 years boys and girls at public vs. private schools in Chiquinquirá- Boyacá. This research has a descriptive design, with an empirical and analytical approach, the population was selected at random from 100 children (31 boys and 69 girls), 50 of them come from private schools and the rest comes from a public one. They developed the Ulrich (2000) TGMD- 2 test of gross motor development. The data collection was done through the use of SPSS 13 statistical software in student version. It had a reliability of 0.831 got by alpha coefficient of Crombach. The results showed that there were not meaningful differences in the scores of motor patters of locomotion and manipulation between public and private schools; also all the sample is in the ?average? according to Ulrich table and based on above patters; and that boys are more competitive in gross motor development of manipulation than girls.Fil: Martínez Martínez, Mónica Yaneth. Grupo Tendencias Pedagógicas, Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10300/ev.10300.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:28:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10300Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:08.384Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) |
| title |
Nivel del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) |
| spellingShingle |
Nivel del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) Martínez Martínez, Mónica Yaneth Educación física Desarrollo motor TGMD-2 Preescolares Patrones básicos de movimientos Motor development TGMD-2 Preschools Basic patters of movements |
| title_short |
Nivel del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) |
| title_full |
Nivel del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) |
| title_fullStr |
Nivel del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) |
| title_full_unstemmed |
Nivel del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) |
| title_sort |
Nivel del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Martínez, Mónica Yaneth |
| author |
Martínez Martínez, Mónica Yaneth |
| author_facet |
Martínez Martínez, Mónica Yaneth |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Desarrollo motor TGMD-2 Preescolares Patrones básicos de movimientos Motor development TGMD-2 Preschools Basic patters of movements |
| topic |
Educación física Desarrollo motor TGMD-2 Preescolares Patrones básicos de movimientos Motor development TGMD-2 Preschools Basic patters of movements |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación presenta como objetivo analizar la relación del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) en niños y niñas de 5 años en Chiquinquirá - Boyacá colegio público vs colegio privado. Esta investigación tiene un diseño descriptivo, con enfoque Empírico Analítico, la población se escogió a conveniencia de 100 niños (31 niños y 69 niñas), 50 de colegios privados y 50 de colegios públicos. Fueron sometidos al test de desarrollo motor grueso de Ulrich (2000) TGMD-2. El procesamiento de la información se realizó mediante el software estadístico SPSS 13. En su versión estudiantil. Con una confiabilidad de 0.831 obtenido mediante el coeficiente alpha de Crombach. Los resultados muestran que las diferencias entre las puntuaciones de los patrones motores de locomoción y manipulación no hay diferencias significativas entre colegios públicos y privados; además toda la muestra según la tabla de Ulrich se encuentran en un nivel "promedio a la edad" con base a los patrones mencionados; y que los niños son más competentes en el desarrollo motor grueso de manipulación que las niñas. This study aims to analyze the relation of gross motor development (manipulation and locomotion) with 5 years boys and girls at public vs. private schools in Chiquinquirá- Boyacá. This research has a descriptive design, with an empirical and analytical approach, the population was selected at random from 100 children (31 boys and 69 girls), 50 of them come from private schools and the rest comes from a public one. They developed the Ulrich (2000) TGMD- 2 test of gross motor development. The data collection was done through the use of SPSS 13 statistical software in student version. It had a reliability of 0.831 got by alpha coefficient of Crombach. The results showed that there were not meaningful differences in the scores of motor patters of locomotion and manipulation between public and private schools; also all the sample is in the ?average? according to Ulrich table and based on above patters; and that boys are more competitive in gross motor development of manipulation than girls. Fil: Martínez Martínez, Mónica Yaneth. Grupo Tendencias Pedagógicas, Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. |
| description |
La investigación presenta como objetivo analizar la relación del desarrollo motor grueso (manipulación y locomoción) en niños y niñas de 5 años en Chiquinquirá - Boyacá colegio público vs colegio privado. Esta investigación tiene un diseño descriptivo, con enfoque Empírico Analítico, la población se escogió a conveniencia de 100 niños (31 niños y 69 niñas), 50 de colegios privados y 50 de colegios públicos. Fueron sometidos al test de desarrollo motor grueso de Ulrich (2000) TGMD-2. El procesamiento de la información se realizó mediante el software estadístico SPSS 13. En su versión estudiantil. Con una confiabilidad de 0.831 obtenido mediante el coeficiente alpha de Crombach. Los resultados muestran que las diferencias entre las puntuaciones de los patrones motores de locomoción y manipulación no hay diferencias significativas entre colegios públicos y privados; además toda la muestra según la tabla de Ulrich se encuentran en un nivel "promedio a la edad" con base a los patrones mencionados; y que los niños son más competentes en el desarrollo motor grueso de manipulación que las niñas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10300/ev.10300.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10300/ev.10300.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143164419670016 |
| score |
12.982451 |