Ambivalencias del trabajo de los jóvenes. Un análisis de las experiencias de empleados de empresas de supermercados (2001-2013)
- Autores
- Longo, Julieta
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la última década numerosos cambios modificaron el mundo del trabajo, y transformaron tanto los indicadores principales de empleo como también las características de las organizaciones sindicales. El artículo reflexiona acerca de las ambivalencias del trabajo de jóvenes que hicieron sus primeras experiencias en el mercado laboral luego de la crisis del 2001 y que actualmente trabajan en una empresa multinacional de supermercados. A partir de una estrategia metodológica cualitativa, basada en la realización de entrevistas en profundidad, el artículo sugiere que algunas de las contradicciones del modelo de la post-convertibilidad se agudizan en estos espacios laborales, lo que torna ambivalente la relación de los jóvenes con el trabajo. Particularmente, si bien para ellos el trabajo en el supermercado constituyó su primer empleo estable, lo consideran al mismo tiempo un "trabajo temporal" o "de paso".
In the last decade many change smodified the world of labor. This changes transformed employment as well as characteristics of trade unions. In this context, the present article think about the ambivalences of young workers who made their first experiences in the labor market after 2001 crisis, who currently are working in a multinational supermarket. The articles suggests that contradictions of post-convertibility model are polarized in these workplaces, and become ambivalent the relationship between young people and labor. Essentially, even if this currently job is their first "steady job", they consider it as a "temporary job".
Fil: Longo, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Cuestiones de Sociología(13). (2015)
ISSN 2346-8904 - Materia
-
Sociología
Experiencias
Trabajo temporal
Jóvenes
Post-convertibilidad
Supermercados
Experience
Young
Post-convertibility
Supermarkets - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7445
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f3f1fb4bac6d65619fd9af9efdada3da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7445 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Ambivalencias del trabajo de los jóvenes. Un análisis de las experiencias de empleados de empresas de supermercados (2001-2013)Labor ambivalences of young workers. Analysis of employees' experiences insupermarkets (2001-2013)Longo, JulietaSociologíaExperienciasTrabajo temporalJóvenesPost-convertibilidadSupermercadosExperienceYoungPost-convertibilitySupermarketsEn la última década numerosos cambios modificaron el mundo del trabajo, y transformaron tanto los indicadores principales de empleo como también las características de las organizaciones sindicales. El artículo reflexiona acerca de las ambivalencias del trabajo de jóvenes que hicieron sus primeras experiencias en el mercado laboral luego de la crisis del 2001 y que actualmente trabajan en una empresa multinacional de supermercados. A partir de una estrategia metodológica cualitativa, basada en la realización de entrevistas en profundidad, el artículo sugiere que algunas de las contradicciones del modelo de la post-convertibilidad se agudizan en estos espacios laborales, lo que torna ambivalente la relación de los jóvenes con el trabajo. Particularmente, si bien para ellos el trabajo en el supermercado constituyó su primer empleo estable, lo consideran al mismo tiempo un "trabajo temporal" o "de paso".In the last decade many change smodified the world of labor. This changes transformed employment as well as characteristics of trade unions. In this context, the present article think about the ambivalences of young workers who made their first experiences in the labor market after 2001 crisis, who currently are working in a multinational supermarket. The articles suggests that contradictions of post-convertibility model are polarized in these workplaces, and become ambivalent the relationship between young people and labor. Essentially, even if this currently job is their first "steady job", they consider it as a "temporary job".Fil: Longo, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7445/pr.7445.pdfCuestiones de Sociología(13). (2015)ISSN 2346-8904reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:58:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7445Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:10.451Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ambivalencias del trabajo de los jóvenes. Un análisis de las experiencias de empleados de empresas de supermercados (2001-2013) Labor ambivalences of young workers. Analysis of employees' experiences insupermarkets (2001-2013) |
title |
Ambivalencias del trabajo de los jóvenes. Un análisis de las experiencias de empleados de empresas de supermercados (2001-2013) |
spellingShingle |
Ambivalencias del trabajo de los jóvenes. Un análisis de las experiencias de empleados de empresas de supermercados (2001-2013) Longo, Julieta Sociología Experiencias Trabajo temporal Jóvenes Post-convertibilidad Supermercados Experience Young Post-convertibility Supermarkets |
title_short |
Ambivalencias del trabajo de los jóvenes. Un análisis de las experiencias de empleados de empresas de supermercados (2001-2013) |
title_full |
Ambivalencias del trabajo de los jóvenes. Un análisis de las experiencias de empleados de empresas de supermercados (2001-2013) |
title_fullStr |
Ambivalencias del trabajo de los jóvenes. Un análisis de las experiencias de empleados de empresas de supermercados (2001-2013) |
title_full_unstemmed |
Ambivalencias del trabajo de los jóvenes. Un análisis de las experiencias de empleados de empresas de supermercados (2001-2013) |
title_sort |
Ambivalencias del trabajo de los jóvenes. Un análisis de las experiencias de empleados de empresas de supermercados (2001-2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Longo, Julieta |
author |
Longo, Julieta |
author_facet |
Longo, Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Experiencias Trabajo temporal Jóvenes Post-convertibilidad Supermercados Experience Young Post-convertibility Supermarkets |
topic |
Sociología Experiencias Trabajo temporal Jóvenes Post-convertibilidad Supermercados Experience Young Post-convertibility Supermarkets |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la última década numerosos cambios modificaron el mundo del trabajo, y transformaron tanto los indicadores principales de empleo como también las características de las organizaciones sindicales. El artículo reflexiona acerca de las ambivalencias del trabajo de jóvenes que hicieron sus primeras experiencias en el mercado laboral luego de la crisis del 2001 y que actualmente trabajan en una empresa multinacional de supermercados. A partir de una estrategia metodológica cualitativa, basada en la realización de entrevistas en profundidad, el artículo sugiere que algunas de las contradicciones del modelo de la post-convertibilidad se agudizan en estos espacios laborales, lo que torna ambivalente la relación de los jóvenes con el trabajo. Particularmente, si bien para ellos el trabajo en el supermercado constituyó su primer empleo estable, lo consideran al mismo tiempo un "trabajo temporal" o "de paso". In the last decade many change smodified the world of labor. This changes transformed employment as well as characteristics of trade unions. In this context, the present article think about the ambivalences of young workers who made their first experiences in the labor market after 2001 crisis, who currently are working in a multinational supermarket. The articles suggests that contradictions of post-convertibility model are polarized in these workplaces, and become ambivalent the relationship between young people and labor. Essentially, even if this currently job is their first "steady job", they consider it as a "temporary job". Fil: Longo, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En la última década numerosos cambios modificaron el mundo del trabajo, y transformaron tanto los indicadores principales de empleo como también las características de las organizaciones sindicales. El artículo reflexiona acerca de las ambivalencias del trabajo de jóvenes que hicieron sus primeras experiencias en el mercado laboral luego de la crisis del 2001 y que actualmente trabajan en una empresa multinacional de supermercados. A partir de una estrategia metodológica cualitativa, basada en la realización de entrevistas en profundidad, el artículo sugiere que algunas de las contradicciones del modelo de la post-convertibilidad se agudizan en estos espacios laborales, lo que torna ambivalente la relación de los jóvenes con el trabajo. Particularmente, si bien para ellos el trabajo en el supermercado constituyó su primer empleo estable, lo consideran al mismo tiempo un "trabajo temporal" o "de paso". |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7445/pr.7445.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7445/pr.7445.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuestiones de Sociología(13). (2015) ISSN 2346-8904 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616570834255872 |
score |
13.070432 |