Temporalidades de los jóvenes en el trabajo: Sentidos del trabajo y experiencias del conflicto de empleados de empresas de supermercados durante la posconvertibilidad

Autores
Longo, Julieta
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo se analizan los significados de la 'temporalidad' del trabajo para los jóvenes empleados de empresas supermercadistas. Este objetivo se establece a fin de revisar críticamente la tesis que señala que la ausencia de conflictividad se explica por la relación instrumental que, en este caso, los jóvenes trabajadores establecen con su empleo. Esta asociación es una de las explicaciones más habituales que se esgrimen en el sector de los servicios donde muchos jóvenes consideran su trabajo como un 'empleo de paso'. A partir de un estudio de caso en empresas de supermercados el artículo sugiere que, en algunos casos, la hipótesis de la temporalidad posiciona las causalidades en un orden inverso, y que la temporalidad del trabajo no constituye la causa de la inexistencia de conflictos sino la consecuencia de un modo de respuesta sindical en el espacio de trabajo que imposibilita y cerca las posibilidades de mejorar su situación laboral actual. De esta manera, luego de explorar los distintos sentidos de la temporalidad del trabajo en el artículo se argumenta de qué manera el conflicto modifica las percepciones sobre la actividad laboral, y el vínculo que establecen con ella los jóvenes, incluso permitiendo recrear nuevas fuentes de reconocimiento en el espacio laboral.
Fil: Longo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
JÓVENES
TEMPORALIDAD
CONFLICTOS
SUPERMERCADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14067

id CONICETDig_491747100cddb99b1652dd718c220b3a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14067
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Temporalidades de los jóvenes en el trabajo: Sentidos del trabajo y experiencias del conflicto de empleados de empresas de supermercados durante la posconvertibilidadLongo, JulietaJÓVENESTEMPORALIDADCONFLICTOSSUPERMERCADOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el artículo se analizan los significados de la 'temporalidad' del trabajo para los jóvenes empleados de empresas supermercadistas. Este objetivo se establece a fin de revisar críticamente la tesis que señala que la ausencia de conflictividad se explica por la relación instrumental que, en este caso, los jóvenes trabajadores establecen con su empleo. Esta asociación es una de las explicaciones más habituales que se esgrimen en el sector de los servicios donde muchos jóvenes consideran su trabajo como un 'empleo de paso'. A partir de un estudio de caso en empresas de supermercados el artículo sugiere que, en algunos casos, la hipótesis de la temporalidad posiciona las causalidades en un orden inverso, y que la temporalidad del trabajo no constituye la causa de la inexistencia de conflictos sino la consecuencia de un modo de respuesta sindical en el espacio de trabajo que imposibilita y cerca las posibilidades de mejorar su situación laboral actual. De esta manera, luego de explorar los distintos sentidos de la temporalidad del trabajo en el artículo se argumenta de qué manera el conflicto modifica las percepciones sobre la actividad laboral, y el vínculo que establecen con ella los jóvenes, incluso permitiendo recrear nuevas fuentes de reconocimiento en el espacio laboral.Fil: Longo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14067Longo, Julieta; Temporalidades de los jóvenes en el trabajo: Sentidos del trabajo y experiencias del conflicto de empleados de empresas de supermercados durante la posconvertibilidad; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 33; 12-2015; 101-1221515-6443spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_33/8.%20Art_Longo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:53:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14067instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:53:47.315CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Temporalidades de los jóvenes en el trabajo: Sentidos del trabajo y experiencias del conflicto de empleados de empresas de supermercados durante la posconvertibilidad
title Temporalidades de los jóvenes en el trabajo: Sentidos del trabajo y experiencias del conflicto de empleados de empresas de supermercados durante la posconvertibilidad
spellingShingle Temporalidades de los jóvenes en el trabajo: Sentidos del trabajo y experiencias del conflicto de empleados de empresas de supermercados durante la posconvertibilidad
Longo, Julieta
JÓVENES
TEMPORALIDAD
CONFLICTOS
SUPERMERCADOS
title_short Temporalidades de los jóvenes en el trabajo: Sentidos del trabajo y experiencias del conflicto de empleados de empresas de supermercados durante la posconvertibilidad
title_full Temporalidades de los jóvenes en el trabajo: Sentidos del trabajo y experiencias del conflicto de empleados de empresas de supermercados durante la posconvertibilidad
title_fullStr Temporalidades de los jóvenes en el trabajo: Sentidos del trabajo y experiencias del conflicto de empleados de empresas de supermercados durante la posconvertibilidad
title_full_unstemmed Temporalidades de los jóvenes en el trabajo: Sentidos del trabajo y experiencias del conflicto de empleados de empresas de supermercados durante la posconvertibilidad
title_sort Temporalidades de los jóvenes en el trabajo: Sentidos del trabajo y experiencias del conflicto de empleados de empresas de supermercados durante la posconvertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Longo, Julieta
author Longo, Julieta
author_facet Longo, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JÓVENES
TEMPORALIDAD
CONFLICTOS
SUPERMERCADOS
topic JÓVENES
TEMPORALIDAD
CONFLICTOS
SUPERMERCADOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo se analizan los significados de la 'temporalidad' del trabajo para los jóvenes empleados de empresas supermercadistas. Este objetivo se establece a fin de revisar críticamente la tesis que señala que la ausencia de conflictividad se explica por la relación instrumental que, en este caso, los jóvenes trabajadores establecen con su empleo. Esta asociación es una de las explicaciones más habituales que se esgrimen en el sector de los servicios donde muchos jóvenes consideran su trabajo como un 'empleo de paso'. A partir de un estudio de caso en empresas de supermercados el artículo sugiere que, en algunos casos, la hipótesis de la temporalidad posiciona las causalidades en un orden inverso, y que la temporalidad del trabajo no constituye la causa de la inexistencia de conflictos sino la consecuencia de un modo de respuesta sindical en el espacio de trabajo que imposibilita y cerca las posibilidades de mejorar su situación laboral actual. De esta manera, luego de explorar los distintos sentidos de la temporalidad del trabajo en el artículo se argumenta de qué manera el conflicto modifica las percepciones sobre la actividad laboral, y el vínculo que establecen con ella los jóvenes, incluso permitiendo recrear nuevas fuentes de reconocimiento en el espacio laboral.
Fil: Longo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
description En el artículo se analizan los significados de la 'temporalidad' del trabajo para los jóvenes empleados de empresas supermercadistas. Este objetivo se establece a fin de revisar críticamente la tesis que señala que la ausencia de conflictividad se explica por la relación instrumental que, en este caso, los jóvenes trabajadores establecen con su empleo. Esta asociación es una de las explicaciones más habituales que se esgrimen en el sector de los servicios donde muchos jóvenes consideran su trabajo como un 'empleo de paso'. A partir de un estudio de caso en empresas de supermercados el artículo sugiere que, en algunos casos, la hipótesis de la temporalidad posiciona las causalidades en un orden inverso, y que la temporalidad del trabajo no constituye la causa de la inexistencia de conflictos sino la consecuencia de un modo de respuesta sindical en el espacio de trabajo que imposibilita y cerca las posibilidades de mejorar su situación laboral actual. De esta manera, luego de explorar los distintos sentidos de la temporalidad del trabajo en el artículo se argumenta de qué manera el conflicto modifica las percepciones sobre la actividad laboral, y el vínculo que establecen con ella los jóvenes, incluso permitiendo recrear nuevas fuentes de reconocimiento en el espacio laboral.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14067
Longo, Julieta; Temporalidades de los jóvenes en el trabajo: Sentidos del trabajo y experiencias del conflicto de empleados de empresas de supermercados durante la posconvertibilidad; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 33; 12-2015; 101-122
1515-6443
url http://hdl.handle.net/11336/14067
identifier_str_mv Longo, Julieta; Temporalidades de los jóvenes en el trabajo: Sentidos del trabajo y experiencias del conflicto de empleados de empresas de supermercados durante la posconvertibilidad; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 33; 12-2015; 101-122
1515-6443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO_33/8.%20Art_Longo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847978263512612864
score 13.121305