El naturalismo en el discurso de la Iniciación Deportiva española
- Autores
- Hours, Germán; De Marziani, Fabián
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- No son pocos los discursos que la concepción moderna de la educación ha tendido a universalizar y a generalizar. La simple observación asistemática permite afirmar que el campo de la enseñanza deportiva se ha caracterizado tradicionalmente por concepciones generales y prácticas tanto universales como totalizadoras. Campo que se ha estructurado a partir de verdades inobjetables, discursos dogmáticos, con actores estereotipados, plagados de argumentos orientados siempre hacia la búsqueda de la norma como principio constitutivo para la enseñanza y en el que la aptitud física se ha entendido como objetivo a lograr, o lo que es más grave aún, como herramienta de categorización y definición del otro. Por lo tanto, el trabajo que aquí se presenta, da cuenta que la Biología, al establecer las diferentes formas de concepción y de intervención, y a pesar de ciertas formas progresistas desde donde se proclaman cambios fundamentales -la Iniciación Deportiva-, es la que gobierna ideológicamente el mundo de estas prácticas
Fil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: De Marziani, Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 11º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Ensenada, Argentina, 28 de septiembre-2 de octubre de 2015
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Iniciación Deportiva
Deporte
Enseñanza
Biologicismo
Discursos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7212
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f230409206a8b8fd49abc60e4c8fc7ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7212 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El naturalismo en el discurso de la Iniciación Deportiva españolaHours, GermánDe Marziani, FabiánEducación físicaIniciación DeportivaDeporteEnseñanzaBiologicismoDiscursosNo son pocos los discursos que la concepción moderna de la educación ha tendido a universalizar y a generalizar. La simple observación asistemática permite afirmar que el campo de la enseñanza deportiva se ha caracterizado tradicionalmente por concepciones generales y prácticas tanto universales como totalizadoras. Campo que se ha estructurado a partir de verdades inobjetables, discursos dogmáticos, con actores estereotipados, plagados de argumentos orientados siempre hacia la búsqueda de la norma como principio constitutivo para la enseñanza y en el que la aptitud física se ha entendido como objetivo a lograr, o lo que es más grave aún, como herramienta de categorización y definición del otro. Por lo tanto, el trabajo que aquí se presenta, da cuenta que la Biología, al establecer las diferentes formas de concepción y de intervención, y a pesar de ciertas formas progresistas desde donde se proclaman cambios fundamentales -la Iniciación Deportiva-, es la que gobierna ideológicamente el mundo de estas prácticasFil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: De Marziani, Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7212/ev.7212.pdf11º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Ensenada, Argentina, 28 de septiembre-2 de octubre de 2015ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7212Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:20.757Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El naturalismo en el discurso de la Iniciación Deportiva española |
title |
El naturalismo en el discurso de la Iniciación Deportiva española |
spellingShingle |
El naturalismo en el discurso de la Iniciación Deportiva española Hours, Germán Educación física Iniciación Deportiva Deporte Enseñanza Biologicismo Discursos |
title_short |
El naturalismo en el discurso de la Iniciación Deportiva española |
title_full |
El naturalismo en el discurso de la Iniciación Deportiva española |
title_fullStr |
El naturalismo en el discurso de la Iniciación Deportiva española |
title_full_unstemmed |
El naturalismo en el discurso de la Iniciación Deportiva española |
title_sort |
El naturalismo en el discurso de la Iniciación Deportiva española |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hours, Germán De Marziani, Fabián |
author |
Hours, Germán |
author_facet |
Hours, Germán De Marziani, Fabián |
author_role |
author |
author2 |
De Marziani, Fabián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Iniciación Deportiva Deporte Enseñanza Biologicismo Discursos |
topic |
Educación física Iniciación Deportiva Deporte Enseñanza Biologicismo Discursos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
No son pocos los discursos que la concepción moderna de la educación ha tendido a universalizar y a generalizar. La simple observación asistemática permite afirmar que el campo de la enseñanza deportiva se ha caracterizado tradicionalmente por concepciones generales y prácticas tanto universales como totalizadoras. Campo que se ha estructurado a partir de verdades inobjetables, discursos dogmáticos, con actores estereotipados, plagados de argumentos orientados siempre hacia la búsqueda de la norma como principio constitutivo para la enseñanza y en el que la aptitud física se ha entendido como objetivo a lograr, o lo que es más grave aún, como herramienta de categorización y definición del otro. Por lo tanto, el trabajo que aquí se presenta, da cuenta que la Biología, al establecer las diferentes formas de concepción y de intervención, y a pesar de ciertas formas progresistas desde donde se proclaman cambios fundamentales -la Iniciación Deportiva-, es la que gobierna ideológicamente el mundo de estas prácticas Fil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: De Marziani, Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
No son pocos los discursos que la concepción moderna de la educación ha tendido a universalizar y a generalizar. La simple observación asistemática permite afirmar que el campo de la enseñanza deportiva se ha caracterizado tradicionalmente por concepciones generales y prácticas tanto universales como totalizadoras. Campo que se ha estructurado a partir de verdades inobjetables, discursos dogmáticos, con actores estereotipados, plagados de argumentos orientados siempre hacia la búsqueda de la norma como principio constitutivo para la enseñanza y en el que la aptitud física se ha entendido como objetivo a lograr, o lo que es más grave aún, como herramienta de categorización y definición del otro. Por lo tanto, el trabajo que aquí se presenta, da cuenta que la Biología, al establecer las diferentes formas de concepción y de intervención, y a pesar de ciertas formas progresistas desde donde se proclaman cambios fundamentales -la Iniciación Deportiva-, es la que gobierna ideológicamente el mundo de estas prácticas |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7212/ev.7212.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7212/ev.7212.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
11º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Ensenada, Argentina, 28 de septiembre-2 de octubre de 2015 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143170714271744 |
score |
12.712165 |