La accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación secundaria superior: El "territorio esc olar" de la ciudad de Tand...

Autores
Díaz, Lucrecia Romina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone analizar la accesibilidad y uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Escuelas de Educación Secundaria Superior de la ciudad de Tandil, desde las manifestaciones territoriales y las prácticas de aula de la geografía escolar. El trabajo es el resultado de una investigación de carácter cuali-cuantitativo desarrollada en el marco del Programa de investigación "Educación y Territorio" de la Facultad de Ciencias Humanas (CIG-UNICEN). Como resultados de la investigación se presentarán los mapas temáticos correspondientes a la accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías en el "Territorio escolar", que muestran la desigual territorialización de las densidades comunicacionales e informacionales. Fruto de las encuestas realizadas a directivos de las escuelas secundarias de la ciudad, podemos decir que la accesibilidad a las Nuevas Tecnologías en algunas instituciones escolares no siempre garantiza su uso en las prácticas de aula de la geografía escolar
This paper aims at analyzing the accessibility and use of new communication and information technologies at Higher Secondary Schools in the city of Tandil, Province of Buenos Aires, from the standpoint of territorial manifestations and classroom practices of the school geography. This work is a consequence of the qualitative-quantitative research carried out within the framework of the "Education and Territory" research program at the School of Humanities (CIG-UNICEN). As a result of the research, we will present the thematic maps of accessibility and use of new technologies at the "School territory", which portray the unequal communication and information densities territorialization. Based on the surveys conducted to local secondary school authorities, we can state that accessibility to new technologies in some education institutions does not always guarantee their use in classroom practices of school geography
Fil: Díaz, Lucrecia Romina. Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas.
Fuente
Geograficando, 7(7), 33-50. (2011)
Materia
Geografía
Geografía
Nuevas tecnologías
Territorio
Geography
New technologies
Territory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5090

id MemAca_f1a7c19ea7e5d17be46211b0ff8b8ae4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5090
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación secundaria superior: El "territorio esc olar" de la ciudad de TandilAccesibility and use of new communication and information technologies at higher secondary schools: The "school territory" of the city of TandilDíaz, Lucrecia RominaGeografíaGeografíaNuevas tecnologíasTerritorioGeographyNew technologiesTerritoryEl presente trabajo se propone analizar la accesibilidad y uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Escuelas de Educación Secundaria Superior de la ciudad de Tandil, desde las manifestaciones territoriales y las prácticas de aula de la geografía escolar. El trabajo es el resultado de una investigación de carácter cuali-cuantitativo desarrollada en el marco del Programa de investigación "Educación y Territorio" de la Facultad de Ciencias Humanas (CIG-UNICEN). Como resultados de la investigación se presentarán los mapas temáticos correspondientes a la accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías en el "Territorio escolar", que muestran la desigual territorialización de las densidades comunicacionales e informacionales. Fruto de las encuestas realizadas a directivos de las escuelas secundarias de la ciudad, podemos decir que la accesibilidad a las Nuevas Tecnologías en algunas instituciones escolares no siempre garantiza su uso en las prácticas de aula de la geografía escolarThis paper aims at analyzing the accessibility and use of new communication and information technologies at Higher Secondary Schools in the city of Tandil, Province of Buenos Aires, from the standpoint of territorial manifestations and classroom practices of the school geography. This work is a consequence of the qualitative-quantitative research carried out within the framework of the "Education and Territory" research program at the School of Humanities (CIG-UNICEN). As a result of the research, we will present the thematic maps of accessibility and use of new technologies at the "School territory", which portray the unequal communication and information densities territorialization. Based on the surveys conducted to local secondary school authorities, we can state that accessibility to new technologies in some education institutions does not always guarantee their use in classroom practices of school geographyFil: Díaz, Lucrecia Romina. Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5090/pr.5090.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5090Geograficando, 7(7), 33-50. (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:08:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5090Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:01.748Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación secundaria superior: El "territorio esc olar" de la ciudad de Tandil
Accesibility and use of new communication and information technologies at higher secondary schools: The "school territory" of the city of Tandil
title La accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación secundaria superior: El "territorio esc olar" de la ciudad de Tandil
spellingShingle La accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación secundaria superior: El "territorio esc olar" de la ciudad de Tandil
Díaz, Lucrecia Romina
Geografía
Geografía
Nuevas tecnologías
Territorio
Geography
New technologies
Territory
title_short La accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación secundaria superior: El "territorio esc olar" de la ciudad de Tandil
title_full La accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación secundaria superior: El "territorio esc olar" de la ciudad de Tandil
title_fullStr La accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación secundaria superior: El "territorio esc olar" de la ciudad de Tandil
title_full_unstemmed La accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación secundaria superior: El "territorio esc olar" de la ciudad de Tandil
title_sort La accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación secundaria superior: El "territorio esc olar" de la ciudad de Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Lucrecia Romina
author Díaz, Lucrecia Romina
author_facet Díaz, Lucrecia Romina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Geografía
Nuevas tecnologías
Territorio
Geography
New technologies
Territory
topic Geografía
Geografía
Nuevas tecnologías
Territorio
Geography
New technologies
Territory
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar la accesibilidad y uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Escuelas de Educación Secundaria Superior de la ciudad de Tandil, desde las manifestaciones territoriales y las prácticas de aula de la geografía escolar. El trabajo es el resultado de una investigación de carácter cuali-cuantitativo desarrollada en el marco del Programa de investigación "Educación y Territorio" de la Facultad de Ciencias Humanas (CIG-UNICEN). Como resultados de la investigación se presentarán los mapas temáticos correspondientes a la accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías en el "Territorio escolar", que muestran la desigual territorialización de las densidades comunicacionales e informacionales. Fruto de las encuestas realizadas a directivos de las escuelas secundarias de la ciudad, podemos decir que la accesibilidad a las Nuevas Tecnologías en algunas instituciones escolares no siempre garantiza su uso en las prácticas de aula de la geografía escolar
This paper aims at analyzing the accessibility and use of new communication and information technologies at Higher Secondary Schools in the city of Tandil, Province of Buenos Aires, from the standpoint of territorial manifestations and classroom practices of the school geography. This work is a consequence of the qualitative-quantitative research carried out within the framework of the "Education and Territory" research program at the School of Humanities (CIG-UNICEN). As a result of the research, we will present the thematic maps of accessibility and use of new technologies at the "School territory", which portray the unequal communication and information densities territorialization. Based on the surveys conducted to local secondary school authorities, we can state that accessibility to new technologies in some education institutions does not always guarantee their use in classroom practices of school geography
Fil: Díaz, Lucrecia Romina. Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas.
description El presente trabajo se propone analizar la accesibilidad y uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las Escuelas de Educación Secundaria Superior de la ciudad de Tandil, desde las manifestaciones territoriales y las prácticas de aula de la geografía escolar. El trabajo es el resultado de una investigación de carácter cuali-cuantitativo desarrollada en el marco del Programa de investigación "Educación y Territorio" de la Facultad de Ciencias Humanas (CIG-UNICEN). Como resultados de la investigación se presentarán los mapas temáticos correspondientes a la accesibilidad y uso de las nuevas tecnologías en el "Territorio escolar", que muestran la desigual territorialización de las densidades comunicacionales e informacionales. Fruto de las encuestas realizadas a directivos de las escuelas secundarias de la ciudad, podemos decir que la accesibilidad a las Nuevas Tecnologías en algunas instituciones escolares no siempre garantiza su uso en las prácticas de aula de la geografía escolar
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5090/pr.5090.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5090
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5090/pr.5090.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5090
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Geograficando, 7(7), 33-50. (2011)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261488413179904
score 13.13397